Clubes: Razones para apostar por Time2Padel

Padel World Press .- Ya avisaron a principios de este 2021 que preparaban un año con muchas acciones y novedades y, desde luego, están cumpliendo con su palabra. Desde el Grupo Time2Padel no paran de sorprender a los aficionados tanto de España como de fuera de nuestras fronteras con la apertura de nuevas franquicias, con promociones espectaculares y con esa dedicación que les lleva a identificar y a satisfacer las necesidades de todos los estamentos que forman parte de este maravilloso deporte: jugadores, monitores, asociaciones… ¡¡Y clubes!!

Tal y como contamos en artículos anteriores, en España contamos con unas 80.000 licencias federativas, con más de 4.000.000 millones de practicantes de pádel, unas 2.300 instalaciones deportivas y más de 10.000 pistas. Son unos números impresionantes, que siguen creciendo temporada tras temporada.

Ya no sorprende a nadie. El pádel es un deporte consolidado, que cada vez cuenta con más ‘adeptos’ y que engancha a todos sus usuarios… Esa es la razón por la que los clubes presentan unos ratios de ocupación tan altos y el motivo por el que desde Time2Padel han decidido apostar por dar una completa cobertura a las necesidades de los clubes de nuestro país.

¿Y por qué habría que apostar por sumarse al proyecto de Time2Padel? Después de casi una década en el mercado, consolidada como una de las compañías líderes del sector, la empresa puede presumir de contar con cientos de asociados alrededor del mundo. Su fortaleza, su seriedad y su manera de hacer las cosas les ha llevado a contar con grandes acuerdos comerciales con las principales marcas, por lo que en sus catálogos siempre disponen de los mejores productos a unos precios muy competitivos.

Con un amplio conocimiento del mercado, todas las acciones que tienen previsto realizar con los clubes estarán dirigidas a conseguir que puedan ofrecer un valor añadido a sus clientes, en unas condiciones inmejorables y con el apoyo de un gran grupo que no sólo distribuirá el material sino que aportará su Know-How, su experiencia, sus potentes herramientas de comunicación y todos los beneficios implícitos que supondrá pasar a formar parte de un grupo cuyo modelo es garantía de éxito.

¿Eres un club? ¿Te interesa saber más sobre este nuevo proyecto puesto en marcha por el equipo de Time2Padel? ¿Quieres conocer qué supondría vincularse a uno de los grupos más sólidos y consolidados del sector?

Permanece muy atento a nuestras páginas porque, en futuros artículos, os iremos contando todos los detalles del nuevo y ambicioso proyecto puesto en marcha por un equipo que no para de crecer.

Es hora de disfrutar del pádel… It’s Time2Padel!!!

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

El próximo gran reto del Grupo Time2Padel: Apuesta por los clubes

Padel World Press .- Estamos inmersos en pleno verano, en época de vacaciones y de ‘reseteo’ para afrontar con fuerzas la segunda parte del año. Como cada temporada, la llegada del mes de septiembre marca el inicio de nuevos retos, proyectos y desafíos… Y eso es lo que sucede en el caso del Grupo Time2Padel.

En un año muy importante para ellos, en plena expansión a nivel internacional, los máximos responsables de una compañía que no para de crecer han decidido mirar también dentro de nuestras fronteras y, en ese sentido, uno de sus próximos pasos será el de apostar por dar una completa cobertura a las necesidades de los clubes de toda España.

Imprescindibles para la práctica de este deporte, con una actividad que no se detiene durante los 365 días del año, nuestro país puede presumir de contar con más de 2.300 instalaciones deportivas y 10.000 pistas, en las que los aficionados disfrutan al máximo de su pasión por el pádel. Los clubes forman una parte muy importante del ‘entramado de la red padelera’ y, por eso, para contribuir a que tengan una oferta aún más completa para sus clientes, desde el Grupo Time2Padel han decidido ir preparando una serie de acciones dirigidas a ofrecer un mejor servicio a todos esos recintos que desean contar con una tienda en la que ofrecer a sus usuarios los mejores productos del mercado.

¿Cuáles serán los beneficios de convertirse en el ‘Club Time2Padel’? ¿Qué supondrá para los clubes vincularse a uno de los grupos más sólidos y consolidados del sector?

Permanece muy atento a nuestras páginas porque, en futuros artículos, os iremos contando todos los detalles del nuevo y ambicioso proyecto puesto en marcha por un equipo que no para de crecer.

Es hora de disfrutar del pádel… It’s Time2Padel!!!

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Guía y primeros pasos para aprender a jugar al pádel

Padel World Press .- Puede pasar que, en ocasiones, no veamos el momento de dar el paso y nos justifiquemos usando con frases como “es que mis amigos ya llevan tiempo jugando al pádel“, “es que se me dan fatal los deportes“, “es que no encuentro con quién“… Seguro que os suenan.

Con este post espero ayudaros compartiendo unas sugerencias para que, además de iniciaros en la relación con el pádel, logremos que ésta sea duradera, os brinde grandes momentos de diversión y disfrute, y que siempre tengáis el aliciente de querer aprender a jugar un poco más.

Serían los siguientes:

a) Sé optimista y sensato con los objetivos

Nadie fue campeón desde la cuna. Es importante que tengamos memoria y que valoremos nuestra progresión. No vale de nada compararse con otros ni obsesionarse con lo que queda por aprender. Es motivador que nos marquemos unos objetivos pero hay que ser muy cuidadoso a la hora de fijarlos… Y es que si son demasiado exigentes pueden tener un efecto negativo.

b) Consigue y conserva el aspecto lúdico

Cualquier cosa que hagamos en un ambiente distendido y relajado, así como en un clima deportivo, nos aportará buenas sensaciones. Eso es perfectamente compatible con el esfuerzo y la exigencia. No es ningún secreto que está más que demostrado que es en ese tipo de escenarios en los que más rinden las personas.

c) Recibe clases y formación

Para construir buenos cimientos, y evitar malos hábitos que a la postre nos impidan progresar, deberemos recibir clases. Hay que buscar un grupo que se adapte a nuestras pretensiones y, en ese sentido, un entrenador que aporte conocimientos pero que sea estricto en las correcciones nos resultará muy beneficioso. El técnico marcará en cada momento las fases adecuadas para un aprendizaje continuo y eficiente. También os podéis apoyar en vídeos, blogs, revistas, redes sociales o partidos televisados que, a día de hoy, están al alcance de todos… Y todo ello sin olvidar que, con la práctica, aprendemos mucho por imitación.

d) Atrévete a jugar y a iniciarte en la competición

En la actualidad tenemos multitud de posibilidades para montar partidos en los que el resultado no es lo más importante. En esos encuentros aprenderemos cosas básicas como puntuar y el reglamento. El siguiente paso será competir. Cuesta darlo pero es decisivo y definitivo para que seamos ‘padeladictos’ para siempre… Las sensaciones que produce competir (aunque nos juguemos la pista, la coca cola o pasar por debajo de la red), son diferentes y nos aportan experiencias muy enriquecedoras a nivel personal y deportivo. Yo, en mi entorno, siempre digo lo mismo: Imaginaros estar estudiando durante meses y que nunca llegue el examen.

e) Rodéate de un entorno de pádel

Acércate a tu club de pádel con frecuencia. Suele ser un lugar en el que se respira buen ambiente y donde se forman partidos. En él, conoceréis​ gente y estaréis informados de otras actividades que se organizan como Rankings, Quedadas, partidos ‘Me Apunto’, Torneos… Además de aprender a jugar al pádel, la mayor parte de los clubes ofrecen una amplia oferta de ocio y gastronomía.

Así que no lo dudes: Coge tu pala y unas pelotas, busca tres amigos y lánzate a la pista.

Hasta el próximo post… Nos vemos en las pistas y, si quieres, puedes seguirme en mis redes en Facebook Twitter.

Álvaro Raposo

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Playtomic, una verdadera revolución a la hora de jugar al tenis y al pádel

Padel World Press .- Con el gran objetivo de convertirse en la herramienta definitiva para facilitar e incrementar la práctica del deporte, desde su lanzamiento al mercado en noviembre de 2017, Playtomic ya ha registrado más de 20.000 descargas y cerca de 2.000 reservas. El proyecto cuenta además con el patrocinio de DKV Salud, una empresa comprometida con el fomento de la actividad deportiva para construir un mundo más saludable.

Según los datos facilitados por Playtomic, en la actualidad el 87% de las reservas de instalaciones deportivas en nuestro país se realizan de manera offline. Con su llegada al mercado, lo que pretenden es que la industria del deporte se equipare a otros sectores más digitalizados en los que esta cifra no supera el 30%.

En un proyecto muy bien definido, se ha creado una estructura en la que trabajan codo con codo profesionales del mundo del deporte con algunos de los responsables de las startups tecnológicas más exitosas de los últimos años. En ese sentido, habría que destacar que se ha realizado una inversión inicial de 2,5 millones de euros y se cuenta con una plantilla de más de 40 empleados.

Con el amplio abanico de funcionalidades que ofrece, esta innovadora plataforma no sólo facilita a los usuarios la práctica del deporte sino que, además, favorece la ocupación de los centros deportivos y ayuda a mejorar la eficiencia en la gestión de sus instalaciones.

Playtomic: Reserva tu pista en sólo en 3 pasos

La aplicación permite que cualquier aficionado pueda reservar una instalación deportiva en solo tres clics. Sólo tendrá que seleccionar la zona y la hora a la que desee jugar ya que la herramienta muestra las pistas disponibles con las mismas condiciones y precio del club. La reserva y el pago se realizan desde el móvil o la web de forma inmediata y segura; lo que permite al usuario la gestión de su reserva en tiempo real.

En estos momentos, la aplicación ofrece disponibilidad en más de 2.500 pistas de pádel y tenis en todo el territorio nacional, aunque esta cifra aumenta día tras día debido al interés de los Centros Deportivos por incluir su oferta y que ésta se encuentre a disposición de los jugadores.

Sobre Playtomic

Playtomic es la mayor red de reservas deportivas en España. La App se puede descargar en Google Play y Apple Store, y a través de Playtomic.io. Con más de 600 clubes asociados, que permiten reservar en sus 2.500 pistas de pádel y tenis, de ella se podrí decir que es el Marketplace líder en reservas de instalaciones deportivas. En definitiva, el vínculo definitivo entre el jugador y el club.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Indoor o en outdoor, ¿dónde jugar?

Padel World Press .- En su primer post en el Blog de la firma de las tres bandas, Alberto hizo referencia a un asunto sobre el que suelen debatir con mucha frecuencia los aficionados y practicantes de este maravilloso deporte: ¿Jugamos en indoor o en outdoor?

“Bienvenidos a mi primer post en el Blog de Adidas Pádel… Muchas gracias a esta gran familia por contar conmigo. Me hace especial ilusión y, desde ahora, empezaré a escribir con regularidad en el Blog para contaros mil cosas sobre nuestro querido deporte del pádel… Y cómo primer artículo, vamos a hablar de las significativas diferencias entre jugar al pádel indoor (en cubierto) y al pádel outdoor (al aire libre).

Hay que comentar que el pádel es un deporte que nació practicándose al aire libre y en pistas de muro, aunque la proliferación de clubes indoor en los últimos años ha hecho que cada vez más se juegue en pistas cubiertas y con las paredes fabricadas en cristal de metacrilato.

Las diferencias son sensibles entre jugar en unas pistas u otras. Cada jugador puede tener sus preferencias y elegir jugar sus amistosos en el club donde juegue más cómodo, más a gusto… Sin embargo, cuando nos toca competir por equipos o en ciertas competiciones organizadas por las diferentes Federaciones Autonómicas, Nacionales o por clubes privados, ahí ya no tenemos esa posibilidad y nos tocará lidiar con nuestra pala con las condiciones que se nos presenten.

En los clubes cubiertos, un factor fundamental es la altura del techo porque eso nos puede condicionar en gran medida los globos altos e incluso las contra-paredes en techos bajos. Cuando jugamos al exterior aún hay más factores externos que influyen en el juego como son la existencia/ausencia de sol/sombra, viento/no viento, humedad/no humedad.

Así pues, es muy importante analizar las condiciones en las que vamos a jugar y hacer un buen calentamiento en el que, además de poner el cuerpo en funcionamiento para el posterior esfuerzo, debemos de estar concentrados en nosotros, en nuestros golpes así como en los del rival para conocer antes de empezar sus puntos más fuertes y más débiles y en las condiciones de la pista en la que jugamos.

Si es cubierto, debemos de fijarnos principalmente en la altura de su techo para realizar globos altos y contra-paredes. Por el contrario, si jugamos al descubierto, el factor más concluyente será el viento que determinará totalmente nuestro juego en cuanto a dirección y altura de los globos y también en cuanto a la ejecución de los distintos remates por alto (remate trayéndola a nuestro campo, remate por 3, por 4, bandeja o víbora).

También tendremos que tener en cuenta cuando juguemos en qué lado del campo nos toca competir en cada juego, tanto para poder jugar estratégicamente de una forma u otra con el viento (si lo tenemos a favor o en contra o si sopla lateralmente) y en el caso de que luzca el sol, para saber cuándo lo tendremos de cara a nosotros o de cara a nuestro rival). Cuando ha llovido o hace humedad también cambia el juego, ralentizándose la velocidad de la pelota y dificultando la defensa en paredes.

Resumiendo: El juego se hace un poco más estratégico cuando se juega al exterior, el partido se iguala más y las sorpresas en cuanto a resultados aumentan… Una buena o mala elección de la táctica en función de las condiciones externas nos pueden hacer ganar o perder el partido. Alternar el entrenamiento y los partidos amistosos en cubierto o al aire libre, centrándonos en entrenarnos en indoor o outdoor en función de donde tenemos la próxima competición, sería la solución más inteligente y nos haría afrontar mejor cualquier factor externo al juego adaptándonos de manera más sencilla a la pista, club y condiciones en las que nos toque jugar, disfrutando más del juego y afrontando mejor cada partido teniendo mayores posibilidades de victoria.

¡¡Saludos a tod@s!!

Espero que os haya gustado y… ¡¡Hasta pronto!!

Alberto Sanz 

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Doblete de Argentina en el IIº Campeonato Sudamericano

Eran los grandes favoritos e hicieron valer su superioridad para lograr los títulos tanto en Categoría Masculina como en Categoría Femenina. Los internacionales albicelestes mostraron su gran talento en las instalaciones de Pádel San Antonio, ubicado en la región chilena de Valparaíso.

Padel World Press .- Después de unas intensas jornadas de competición, la segunda edición de este prestigioso torneo llegó a la jornada del domingo, 26 de noviembre, habiendo cumplido con los pronósticos ya que las selecciones de Brasil y Argentina lucharían por la conquista de sendos títulos.

En el caso de los chicos, no se debería pasar por alto que los canarinhos se presentaron en la cita sin sus grandes estrellas World Padel Tour, a lo que habría que unir que Julio Julianoti también causó baja debido a su inminente paternidad. En Argentina, aunque tampoco estuvieron sus principales ‘nombres propios’, lo cierto fue que no faltaron jugadores de reconocido prestigio como Juan Tello y Fede Chingotto.

Un ‘clásico’ en tierras sudamericanas

Pese a haber perdido por una lesión en el tobillo a Agustín Gutiérrez, y formando en el primer punto con Leo Aguirre y Nico Egea, el técnico Seba Mocoroa volvió a demostrar sus dotes de estratega y vio como sus pupilos doblegaron por  6-3 y 6-3 a Matheus Simonato-Bruno Nakid.

En el segundo encuentro, Juan Tello y Fede Chingotto brillaron con luz propia y demostraron por qué esta campaña se han convertido en una de las grandes sensaciones del Circuito World Padel Tour. Muy sólidos, dominadores de principio a fin, vencieron con autoridad a Joao Pedro Flores y al líder de la selección brasileña: Stefano Flores. Para terminar, en el compromiso que puso el 3-0 definitivo en el marcador, Martín di Nenno-Agustín Tapia se impusieron a Miguel Torres Pizzorno-André Freitas sin ceder ningún parcial.

En el caso de las chicas, las representantes de Argentina se hicieron con el título por la vía rápida y es que no tardaron en lograr un parcial de 2-0 gracias a los triunfos de Vale Zoya-Julieta Bidahorria y Silvana Campus-Virginia Riera.

Fuente: Padel Network

Imagen: Facebook de la Federación Internacional de Pádel

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Chile, listo para vibrar con el Campeonato Sudamericano de Pádel

Comienza la cuenta atrás. Entre los días 22 y 26 de noviembre, la ciudad de San Antonio (ubicada en la región chilena de Valparaíso) se convertirá en la sede de una prueba muy especial, en la que se darán cita las mejores selecciones de Sudamérica.

Padel World Press .- Sólo faltan unas horas. Los internacionales de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, y el país anfitrión, Chile, se preparan para medir sus fuerzas en una vibrante competición que se desarrollará en las instalaciones de Pádel San Antonio, club elegido para convertirse el escenario en el que se desarrollará de la edición 2017 del Sudamericano.

Organizado por la Federación de Pádel de Chile (FEPACHI), las cinco selecciones que tomarán parte en el torneo contarán con equipos tanto masculinos como femeninos.

La actividad se desarrollará en dobles jornadas de competición, que se llevarán a cabo durante los tres primeros días del torneo. Por su parte, durante el domingo, la actividad se concentrará desde la mañana hasta el mediodía y será en ella en la que se definirán los nombres de los campeones.

Tal y como señalaron desde la Federación Internacional a través de su página web: “Este Campeonato Sudamericano 2017 toma el relevo al disputado en 2015 en la ciudad brasileña de Bento Gonçalves. En ella, los anfitriones se alzaron con el título en Categoría Masculina, Argentina fue segunda, Paraguay tercera, Chile cuarta y Uruguay quinta. Por lo que respecta al Cuadro Femenino, Argentina se proclamó campeona, Brasil fue segunda, Uruguay tercera, Paraguay cuarta y Chile quedó en quinta posición”.

A continuación os dejamos con el vídeo de presentación de la que será una verdadera fiesta en todos los sentidos.

Apenas unos días después del Campeonato de Europa, la actividad de la FIP se trasladará a Sudamérica, donde la pasión por este maravilloso deporte no para de crecer.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Kelme, una gran marca que se une a la Copa de Europa de Clubes AECP

El pasado lunes 16 de octubre en tierras valencianas, Antonio Navarro, Director General de Kelme Pádel, rubricó el acuerdo de adhesión con Claude Baigts, Presidente de la AECP. A partir de estos momentos, la prestigiosa firma formará parte de la Copa de Europa de Clubes de Pádel.

Padel World Press .- Como señalaron fuentes de la organización, Kelme se convirtió en la primera empresa española que decidió unirse a una competición que, como contamos en su momento, nació con el objetivo de convertirse en la Champions League del mundo del pádel.

Como propietaria de la franquicia, desde Kelme deberán proponer a la AECP el nombre del que les representará en la edición de 2018. Para seleccionar al candidato, la marca diseñó un Evento Clasificatorio en la Comunidad de Valencia, cuyo vencedor tendrá el honor de defender a la firma durante la disputa de un evento que promete ser apasionante.

Un importante paso al frente

Los máximos responsables de la marca española desvelaron que en las próximas semanas se pondrá en marcha el mencionado torneo de clasificación y, por el momento, la mayor parte de los mejores clubes de Valencia se han apuntado… Y es que nadie quiere quedarse sin tener la oportunidad de participar en esta destacada  competición europea.

El pasado 09 de septiembre, durante la celebración del XI Open de France de Padel, la AECP presentó la Copa de Europa de Clubes en Toulouse a un grupo de más de 50 empresas de dentro y fuera del pádel (la mayoría franceses pero también de España, Suiza, Mónaco, Holanda y Bélgica). El proyecto tuvo una gran acogida y las primeras declaraciones de interés que ya se han plasmado en la adhesión de dos empresas y un club asociado:

– IFEC (Instituto Franco Europe de Quiropráctica) y el Toulouse Padel Club

– Kelme Pádel, con un club de la región de Valencia.

Como señaló Fernando Blanca, Responsable de Marketing y Desarrollo de Negocio de la AECP: “Estamos en conversaciones y negociaciones avanzadas con clubes y empresas de toda Europa esperando poder comunicar muy pronto nuevas adhesiones y la lista completa de los participantes de la Copa de Europa de Clubes 2018”.

Así es Kelme… Leave Your Mark!!!

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

El StarVie–Fundación Dam logra el doblete en el Cpto de España por Equipos de Menores

Entre los días 26 y 29 de octubre, en las instalaciones del Club Deportivo Padel Home de Salamanca, los integrantes de una de las canteras más prolíficas de nuestro país lograron los títulos en las Categorías Infantil y Junior. Una vez más, las jóvenes promesas de este maravilloso deporte se encargaron de demostrar que el futuro está más que garantizado.

Padel World Press .- Los jugadores y jugadoras del Club Padel Star Vie Collado Mediano Fundación Damm cumplieron con su objetivo y se hicieron con la victoria en los dos torneos de una competición en la que se dieron cita las futuras grandes estrellas del mundo del pádel.

Por lo que respecta al Cuadro Infantil, los madrileños dejaron en el camino a los anfitriones, Padel Home (2-1) y al Centro Deportivo Argoños (3-0) antes de enfrentarse en la final a los malagueños del Astiglass Los Boliches Solelec. Este enfrentamiento se saldó con un marcador de 2-1, con un emocionante tercer partido en el que los hermanos Juan Carlos y Alejandro Gama González superaron por 7-5 y 6-2 a José María Aliaga-Pablo Cardona.

En cuanto a la Competición Junior, habría que destacar que se jugó en formato liguilla todos contra todos. La emoción y la igualdad fueron máximas, tal y como demostró el hecho que los jugadores del CP Damm, Club Fit Point y del Real Club Marítimo de Melilla terminasen empatando a nueve victorias y tres derrotas. La mejor diferencia de juegos (52 de los primeros por 50 de los segundos y 42 de los terceros) terminó inclinando la balanza hacia el lado de los pupilos de Jorge Martínez, David García Campos y compañía.

Durante un apasionante fin de semana, Salamanca pudo vibrar con el pádel en su estado más puro.

Puedes repasar los cruces y resultados de la Categoría Infantil haciendo click sobre este enlace.

También puedes ver todo lo que pasó en el Torneo Junior en este link.

Fuente: Federación Española de Pádel

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Salir de la versión móvil