Las mejores noticias de pádel de la semana

Padel World Press – Tras hacer un repaso a todos los medios que forman parte de nuestro grupo editorial, teniendo muy en cuenta el importante papel que en estos momentos juegan Twitter y Facebook, podríamos destacar que las noticias de pádel que más han llamado la atención de nuestros lectores en los últimos días han sido:

Lunes, 4 de marzo

Barcelona es oficialmente sede del Master Final 2019.

Padelmanía analiza las 5 mejores palas de potencia de 2019.

Martes, 5 de marzo

El World Padel Tour alzará el telón el 13 de marzo.

Gemma Triay y Lucía Sainz, pareja número uno en Marbella.

Miércoles, 6 de marzo

Star Vie ficha a la malagueña Mari Carmen Villalba.

Head presenta la pala de Ari Sánchez: la Head Gamma Motion.

Jueves, 7 de marzo

Akkeron estrena tres nuevos modelos y Vibora le acusa de plagio.

Willy Lahoz será compañero y entrenador de Miguel Oliveira.

Viernes, 8 de marzo

Santander, sede del WOpen 2019.

Bullpadel ficha a Marta Talaván.

Sábado, 9 de marzo

Pere Herández pide la dimisión de Alfredo Garbisu.

Mystica estrena 2019 con las nuevas Mystica Icaro X-Force 2019.

 

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Comments

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Akkeron estrena tres nuevos modelos y Vibora le acusa de plagio

Padel World Press – El mundo del pádel ha vivido este jueves uno de los capítulos más convulsos de los últimos meses que vincula a dos marcas de contrastado nombre, Vibora y Akkeron, y a algunas de las nuevas propuestas de material de 2019.

Y es que esta misma semana la firma madrileña Akkeron hacía oficial a través de sus perfiles oficiales de redes y página web el lanzamiento al mercado de tres modelos de reciente fabricación: Akkeron Cobra Edition, Akkeron Cobra y Akkeron Black Cobra.

Una imagen comparativa de los palas de Akkeron (arriba) y Vibora (abajo). | Twitter

Tres palas que, por primera vez, salían al mercado y que causaban gran revuelo en las redes sociales pues muchos aficionados comenzaban a hacer una comparación con las Black Mamba, Yarara y Yarara Edition, tres  de los modelos más famosos del mercado desde que Vibora viera la luz hace casi una década.

Una noticia que ha corrido como la pólvora en el universo padelero y que, parece, no ha tardado en llegar a oídos de la también marca madrileña que apenas unas horas después ha decidido emitir un comunicado para asumir la situación y tomar medidas al respecto.

El comunicado emitido por Vibora. | Vibor-A Padel.

Una nota publicada a través de sus perfiles oficiales de redes sociales y en la que asegura que dichos modelos «plagian sin ningún tipo de pudor los diseños de tres de las palas más vendidas de Vibor-A» y afirma que que «Vibor-A actuará tomando las medidas legales necesarias para evitar este daño recibido«.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Vibora presentará su nueva colección el 7 de marzo

Padel World Press – La mayoría de marcas del mundo del pádel ya han sacado a la luz sus nuevas colecciones para este 2019 y una de las últimas en hacerlo será Vibora Padel.

Y es que la firma de la serpiente ha estado guardando sus modelos del nuevo año para sorprender a todos los aficionados y será el próximo 7 de marzo cuando sus nuevas propuestas vean la luz.

Por el momento se desconoce qué esconde la marca española y cuáles serán las sorpresas que albergará su colección de 2019, pero ya se han podido empezar a intuir algunas de las novedades que la caracterizarán.

Una marca, Vibora, que en los últimos años ha colocado en el mercado palas de tacto agradable, gran sonoridad y sobresaliente rendimiento y que se han ganado un espacio propio entre las más destacadas de cada año como la Vibora Black Mamba o la Vibora Yarara Edition.

Su colección de 2019 parece que será un nuevo impulso para este nuevo en el que, además, la marca española ha conseguido incorporar a la jugadora Alba Galán a las filas del Vibora Team.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Star Vie y Vibora, campeones por equipos de Madrid

Padel World Press – El campeonato por equipos de primera categoría de Madrid ya tiene sus vencedores de 2019: Star Vie en categoría masculina y Vibora en modalidad femenina.

Una competición celebrada íntegramente en Sanset Padel Indoor, el club indoor más grande del mundo, que arrancaba el viernes con las eliminatorias de cuartos de final para, previo paso por semifinales, logró sacar sus campeones de 2019 en la jornada del domingo.

Las jugadoras del Team Star Vie femenino.

En categoría masculina fue el Team Star Vie se impuso en la jornada del domingo al Chamartín para lograr el campeonato que en 2018 se les escapaba al haber caído ante el Vibora Team en una de las finales más igualadas de los últimos años. Un equipo con integrantes tan conocidos como Matías Díaz, Cristian Gutiérrez, Maty Marina o Momo González, que este año sí, lograba campeonar y alzarse con el título.

Y, en femenina, el Vibora Team también consiguió resarcirse de la derrota de 2018 ante Chamartín, su rival la edición anterior, y esta vez se impuso en la final para lograr el campeonato y alzarse con el título gracias a jugadoras como Marta Ortega, Alba Galán, Lorena Alonso o Verónica Virseda.

Un torneo que, como cada año, es una de las mayores fiestas del pádel madrileño y que acogió a cientos de aficionados en las instalaciones de Sanset Padel Indoor, especialmente en la jornada dominical.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Las mejores noticias de pádel de la semana

Padel World Press – Tras hacer un repaso a todos los medios que forman parte de nuestro grupo editorial, teniendo muy en cuenta el importante papel que en estos momentos juegan Twitter y Facebook, podríamos destacar que las noticias de pádel que más han llamado la atención de nuestros lectores en los últimos días han sido:

Lunes, 11 de febrero

Di Nenno continuará dos años más con Vairo.

Los 5 mejores puntos de Juan Martín Díaz.

Martes, 12 de febrero

Casadesús: «A corto plazo veo más cambio internacionales que federativos».

Mystica celebra San Valentín con una oferta que enamora.

Miércoles, 13 de febrero

Mapi Sánchez Alayeto será operada del hombro.

Nace Kuikma, la gran apuesta de Decathlon.

Jueves, 14 de enero

Alba Galán, nueva jugadora franquicia de Vibora.

Gonzalo Rubio, nuevo fichaje de Star Vie.

Viernes, 15 de febrero

Mapi Sánchez Alayeto, operada con éxito.

Mystica prepara su gran fichaje de 2019.

Sábado, 16 de febrero

Teresa Navarro y Delfina Brea se separan.

Los mejores puntos de Patty Llaguno.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Alba Galán, nueva jugadora franquicia del Vibora Team

Padel World Press – Se desveló el que probablemente es el último culebrón del mercado femenino de fichajes de pádel. Alba Galán ya es nueva jugadora del Vibora Team.

Una madrileña que se convierte en la jugadora franquicia de Vibora para la temporada 2019 y que ha sido anunciada a través de los perfiles oficiales de redes sociales este jueves como la gran incorporación del año.

Una Alba Galán que anunciaba esta misma mañana que hoy, Día de San Valentín, sería el día elegido para despejar la incógnita sobre su nueva marca dando como resultado horas después su fichaje por la firma española.


Hasta la fecha, Alba Galán era la jugadora estandarte de otra marca española, Akkeron, con la que había compartido unas exitosas últimas temporadas y ahora lo hará con la firma de la serpiente.

Un 2019 que se presenta lleno de cambios para la madrileña que a su nueva marca une la formación de una nueva pareja junto a Victoria Iglesias y su cambio de lado en pista pues, a partir de 2019, se posicionará en el drive.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Kelme Jaguar 2018: ¿Listo para enseñar las ‘garras’?

Padel World Press .- El equipo de Kelme está de enhorabuena… Y es que después de muchos meses de trabajo, de incontables pruebas y de interminables horas de tests, desde la marca valenciana por fin han podido presentar a los aficionados su nuevo modelo Jaguar 2018 que, entre otras muchas novedades, cuenta con una capa extra de barniz rugoso en trama de Hexagon, que hace que la pala sea aún más potente y que se pueda imprimir un mayor efecto a la pelota.

Versátil, muy completa en cuanto a su rendimiento, a la hora de hablar de Jaguar habría que destacar que tiene un comportamiento espectacular, tanto en defensa como en ataque gracias a su logrado equilibrio entre potencia y control. Diseñada pensando en jugadores de Nivel Profesional, por sus cualidades ayudará a sacar bolas difíciles desde el fondo, a pegarle con fuerza para sacar la pelota de la pista así como para exprimir al máximo las virtudes de golpes como el smash o las víboras.

¿Qué se podría decir de ella a nivel técnico?

Fabricada en forma hibrida (redonda – lágrima), su peso oscila entre los 360 y los 380 gramos. Con perfil de 38 milímetros, su marco es 100% de fibra de carbono y le aporta una gran rigidez a la pala, lo que se transforma en control sobre la bola y en la generación de muy pocas vibraciones, algo en lo que también influye la colocación estratégica de sus agujeros.

En cuanto a su núcleo, no se debería pasar por alto que se ha utilizado EVA Soft Ultra, una goma blanda de la máxima calidad que aporta un tacto suave y que, a su vez, permite pegarle muy fuerte a la pelota sin perder ni un ápice de control sobre ella.

Por su parte, las caras de Kelme Jaguar 2018se han fabricado en fibra de carbono para una mayor durabilidad y rigidez, sin olvidar que tiene un amplísimo punto dulce, lo que nos permitirá atrapar bolas rápidas cerca de la red.

Otro de sus aspectos más llamativos es que transmite una gran elegancia gracias al carbono visto mientras que la cinta de agarre se ha fabricado ancha y de una gran comodidad. Para terminar, señalar que su grip acolchado es de un confort único y de una calidad más que sobresaliente…

¿Te gustaría ganar una Kelme Jaguar 2018? La prestigiosa firma pondrá en marcha un concurso el próximo 19 de septiembre en el que se sorteará una pala de este novedoso modelo entre todos los participantes.

¿Estás listo para sacar las garras dentro de la pista?

Así es Kelme… Leave your Mark!!!

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Padelmanía: Armas de primer nivel en su sección de Palas de Segunda Mano

Padel World Press .- No todos los aficionados están dispuestos a realizar un importante desembolso económico para adquirir su pala de pádel. Siempre existen usuarios que ‘peinan’ cada tienda en busca de las mejores ofertas o de esas palas de segunda mano que presentan un estado impecable debido al poco uso que le dieron sus anteriores propietarios.

Dentro de ese último grupo, en Padelmanía han elaborado una nueva propuesta en la que los interesados pueden encontrar palas con forma de lágrima, modelos redondos, opciones basadas en el control o algunas de las palas más potentes del mercado.

¿Qué podemos encontrar en las palas de segunda mano de Padelmanía?

Por poner sólo algunos ejemplos, habría que destacar la Vibor-A Yarara Edition, modelo diseñado para jugadores con un nivel avanzado que buscan una pala de potencia con la que perfeccionar su perfil más ofensivo. Por sus características y cualidades, se ha convertido en uno de los grandes éxitos de la marca de la serpiente al ofrecer la mejor durabilidad debido a su apuesta por el uso de los mejores materiales del mercado.

Otra de las armas que no se debería pasar por alto es la Adidas Carbon Attack, incluida dentro del grupo de palas con forma de diamante, que destaca por un diseño muy atractivo al combinar el rojo, negro y blanco. Sus prestaciones permitirán aumentar el nivel en la pista y reforzar un estilo propio, desplegando todo nuestro potencial en la red.

Tampoco faltará la que fuera la fiel compañera de Maxi Sánchez en 2017: la Bullpadel Vertex 2. Propuesta centrada en el ataque, llama la atención por su jugabilidad ya que consigue una mayor comodidad y ofrece menores vibraciones durante la disputa de cualquier partido. Con una superficie rugosa que facilitará los efectos, cuenta con un protector metálico ultraligero que protege la zona del marco.

HEAD es otra de las grandes firmas que también estará representada en este grupo de palas de segunda mano de Padelmanía. ¿Quién no ha oído hablar de la Delta Motion? De increíble potencia pero sin renunciar en ningún momento al gran control que le proporciona su amplio punto dulce, su Goma FOAM es ideal para reducir las vibraciones.

Para el público femenino estará disponible la Bullpadel Wing 2 W, diseñada para las jugadoras que quieren una pala todoterreno. Pala con forma redonda y un peso que oscila entre los 340 y 350 gramos, tienen una estética muy bonita y alegre.

Si quieres ampliar la información no dudes en visitar la web de Padelmanía, donde encontrarás éstas y otras muchas ofertas que te ayudarán a disfrutar como nunca de tu pasión por este maravilloso deporte.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Pádel: Sus 10 golpes imprescindibles

Padel World Press .- Aunque de la mayoría de ellos ya hemos hablado con anterioridad en otros posts más específicos, en esta ocasión realizaremos un resumen con las principales características de los golpes más importantes de este deporte. Así que, sin más dilación, empecemos:

1.- Saque

Es el golpeo con el que se inicia el juego. Aunque el jugador dispone de dos oportunidades, es recomendable jugar con la mayor cantidad de primeros servicios posible, lo que nos permitirá no perder el ritmo ni la dinámica de juego.

Por lo general, se suele orientar hacia la pared lateral y a la velocidad que cada jugador considere oportuna para que le dé tiempo a colocarse en la red y tomar la iniciativa del punto.

2.- Derecha o Revés sin Pared

Son los golpes más sencillos y los primeros que se enseñan en el Nivel Iniciación. Su objetivo es el mantenimiento de la bola en juego así como provocar botes en paredes del contrario para dificultar la devolución.

Para lograr mayor seguridad en este tipo de golpeos, se recomienda jugar en dirección cruzada, porque es más natural a nivel fisionómico y porque la pista nos ofrece más distancia que cuando jugamos en paralelo, por lo que habrá más garantías de éxito.

3.- Salidas de Pared

El juego con paredes o cristales son la ‘salsa’ de nuestro deporte. Entre los tipos de salidas de pared encontramos la de pared de fondo, la de pared lateral y la doble pared.

Saber aprovechar los distintos rebotes para construir los siguientes golpes es una característica que marca la diferencia del pádel con otros deportes de raqueta ya que le da más dinamismo al juego y mantiene el nivel de diversión al facilitar y posibilitar ‘segundas oportunidades’ a los jugadores.

Según el tipo de salida de pared, la altura del rebote y la distancia de salida, se realizará un golpeo más ofensivo o defensivo… Pero es fundamental recordar que el juego desde el fondo de pista tiene objetivo realizar golpes que mejoren nuestra posición para permitirnos subir a la red.

Por lo tanto, aunque se realice un golpe con características ofensivas, siempre hay que jugar con el margen de error para mantener la iniciativa.

4.- Globo

El globo es el golpe más infravalorado a nivel amateur. A pesar de la velocidad y la altura del mismo, es un golpeo que si se realiza correctamente, con la pala abierta hacia arriba y con la fuerza adecuada, se convierte en uno de los golpeos más ofensivos.

En caso de quitar la red a la pareja contraria mediante el globo, mejoramos nuestra posición ya que pasamos de la defensa al ataque y tomamos la iniciativa del punto al ocupar la red.

La dirección del globo dependerá de la comodidad a la que se pueda realizar y de las características de los jugadores contrarios. Eso sí; se recomienda en todo caso que la bola bote sobre la línea de saque contraria para evitar un gran rebote de la pelota tras la pared.

5.-Chiquita

Se conoce como ‘chiquita’ el gesto técnico contrario al globo, aunque tiene la misma intención: quitar la red a la pareja contraria.

Consiste en golpear la bola con ritmo lento y buscando que bote en los pies de la pareja contraria situada en la red. Bien ejecutado y subiendo a la red tras realizarlo, provocará que los rivales levanten la bola y, gracias a su descolocación y pérdida de la iniciativa, podremos ganar el punto tan sólo con enviar la pelota al fondo de la pista.

Golpe de nivel alto, conlleva intencionalidad, control corporal y movilidad para acompañar la bola esperando el momento adecuado, y requiere que tengamos buena ‘mano’ para aplicar la fuerza justa al golpe para que justo a continuación subamos a la red para definir la jugada.

6.- Contrapared

Este recurso se utiliza como alternativa cuando no se puede enviar la bola hacia la red con comodidad. Hay que tener en cuenta que si no se le da la altura y profundidad necesaria, se quedará una bola regalada para la pareja contraria. Es por eso por lo que se conseja golpearla lo más alta posible para asegurar altura y de esta forma, tener tiempo para recuperar la posición y mejorar nuestra colocación en la pista.

7.- Volea

El objetivo de los golpes de volea es el de mantener a la pareja contraria en el fondo de la cancha, forzar el fallo y crear espacios libres. Se recomienda que la primera volea se dirija al centro de la pista donde, a priori, está el espacio libre. A continuación, habría que aprovechar los espacios moviendo al contrario según el jugador que recupere la bola.

Un buen trabajo de volea y mantenimiento de la red provocará gran cantidad de errores o devoluciones cómodas, por lo que mantener la concentración, tapar la zona del centro, y jugar con margen de error serán fundamentales para que la posesión de la red nos permita ganar el partido.

8.- Bandeja

La bandeja es uno de los golpes de pádel más característicos. Se inventó como solución a esos globos medios del contrario que provocaban indecisión entre dejarlas botar y perder la posesión de la red o tocarlas mediante un remate que no permitía ganar el punto.

La zona de golpeo es en media pista y la altura del mismo se encuentra a medio camino entre una volea y un remate. Se recomienda orientarlas hacia el cruzado provocando el bote en la doble pared del contrario para así dificultar la devolución.

Por su gran peso táctico, la bandeja implica un trabajo físico intenso… Y es que cuando se ejecuta la bandeja se debe tener en cuenta que el objetivo es no perder la iniciativa en la red, por lo que al golpear hay que volver a subir para acompañar al compañero que debe haberse quedado en la posición de red.

9.- Víbora

La víbora pertenece a los golpes de pádel de nivel avanzado y, sin duda, es uno de los más complejos del repertorio técnico. Similar a la bandeja en cuanto a la altura del golpeo y la zona de ejecución, tiene ciertos matices como el balance hacia el impacto del peso del cuerpo, la posición totalmente de lado, el efecto lateral total que se le imprime a la pelota y, el más importante: la intencionalidad.

La víbora se utiliza con más velocidad y con intenciones de definir el punto o dejarlo casi terminado.  Se suele orientar hacia las esquinas, provocando un rebote mínimo y que la pelota caiga antes que el contrario sea capaz de impactarla. No se aconseja su enseñanza hasta llegar a niveles de competición.

10.- Remate

El remate es el único gesto técnico, dentro de los golpes de pádel, que se puede considerar definitivo ya que su intención debe ser finalizar el punto. Su ejecución debe ser la correcta para que el contrario no tenga opciones de recuperar la bola.

Se recomienda realizarlo lo más alto posible, extendiendo el brazo y la pala por encima de la cabeza, colocados de lado y echando el peso del cuerpo sobre el golpe. En cuanto a dirección y profundidad, el remate paralelo y botando previo a la línea de saque del contrario suele ser el más efectivo porque no permite ayudas del compañero. El tiempo de reacción del contrario para defender la pelota es menor.

Estas han sido breve distinciones entre los diferentes gestos técnicos fundamentales de nuestro deporte. Espero que os sirva de ayuda para conocer el valor de cada uno de ellos durante el juego.

Un saludo.

Chechi Brescia

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

¿Qué es y cómo se ejecuta la víbora?

Padel World Press .- Lo primero, antes de nada, es explicar de dónde viene su nombre. Este golpeo se llama así porque, si se ejecuta correctamente, permitirá que la pelota salga muy baja después de rebotar en la pared… Es como si, al igual que una víbora, la bola ‘reptara’ por el suelo.

El objetivo principal que se persigue con este golpe es el de presionar al contrario para, con ello, tratar de forzar su error. Si buscamos un tiro definitivo, lo más probable es que nos precipitemos y aumentemos nuestro número de fallos.

Como ya es habitual, vamos a analizar la víbora desde su componente táctico y desde el apartado técnico.

Táctico: En este aspecto, resulta clave dejar muy claro que es un golpe de ataque pero no de definición. Será aconsejable ejecutarlo estando a una distancia de entre 4 y 7 metros con respecto a la red. Por lo general, se usa cuando el globo del rival no es tan profundo como para hacer una bandeja más conservadora pero tampoco tan corto como para atrevernos con el remate.

Tras un leve desplazamiento hacia atrás, llegaremos bien plantados al lugar de ejecución y la dirección que debemos dar a la bola será hacia la esquina diagonal en la que tenemos una mayor distancia. El bote será lo más profundo posible y, preferiblemente,  intentaremos que la pelota toque en primer lugar la pared de fondo.

Al ser un tiro rápido, la bola no deberá llevar apenas parábola y el margen con respecto a la cinta de la red variará según la altura del impacto y del jugador pero, más o menos, siempre será próxima a 0,5 m.

Con respecto al armado: Peso en el pie atrasado y posición de costado, con brazo no dominante elevado

Técnica: Para ejecutarla nos perfilaremos de costado. Las piernas tendrán que estar un poco flexionadas para aportar el equilibrio adecuado mientras que el peso del cuerpo recaerá sobre el pie retrasado hasta el momento del impacto, en el que lo transferiremos al pie adelantado para dar mayor peso a la bola

A su vez, levantaremos y llevaremos hacia el lado contrario el brazo no dominante (brazo izquierdo hacia la derecha y viceversa) para ayudarnos a girar la cadera y perfilarnos de costado. Tendremos que mirar la trayectoria de la pelota por encima de éste, nunca por debajo ni por el lado. En cuanto al brazo dominante, lo elevaremos colocando el codo a la altura del hombro para, desde ese punto, dejar caer la pala hasta colocarla detrás de la cabeza quebrando un poco la muñeca.

Hasta aquí la preparación del golpe. Puede parecer complicado pero, en la práctica, veréis que es sencillo.

Sobre el armado: Codo a la altura del hombro y muñeca quebrada dejando caer la pala detrás de la cabeza. Desde esa posición lanzaremos el brazo hacia arriba y hacia adelante, con lo que golpearemos la bola un poco por encima de la cabeza, justo en el momento de máxima extensión del brazo.

Punto de impacto: Sería por encima de la cabeza y por la parte lateral de la pelota. Le entraremos por el lado y un poco por abajo Si tomamos como referencia las agujas de un reloj, golpearíamos entre las 3 y las 4 suponiendo que fuéramos diestros, generando un efecto lateral con slice (cortado).

Terminación: Peso del cuerpo en el pie adelantado y terminación cerca del hombro del brazo no dominante. La terminación será larga, buscando la sensación de que la mano pase hacia adelante después del impacto con la bola generando fuerza hasta que la pala termine cerca del hombro opuesto. El peso del cuerpo caerá hacia el pie adelantado y retomaremos la posición en la red.

El uso de este golpe es muy recomendable para aquellos jugadores que no poseen gran remate o/y para cuando las condiciones de la pista, el clima o la bola hacen difícil rematar con garantía de éxito.

Para entrenadores y monitores recomiendo que aborden esta técnica evitando la palabra ‘víbora’… Me explico: Si a un alumno no muy avanzado se le dice que vamos a hacer un carro de víboras, es probable que lo vea como algo complicado o que tenga equivocado el concepto e intente realizarlo con demasiada velocidad sin estar preparado para ello, lo que hará que no se obtenga el resultado deseado. Aconsejo que les vayan introduciendo pequeñas modificaciones y ajustes partiendo desde la bandeja tradicional para evitar el injustificado miedo a la víbora.

Cada vez, y dada la evolución que está experimentando este deporte hacia un pádel más rápido y agresivo, la víbora es muy utilizada por un mayor número de jugadores tanto profesionales como amateurs. Por eso, debéis motivaros a practicarla y a sacarla a escena en los partidos, sin miedo.

Estoy convencido de que con una acertada toma de decisión, así como con la confianza necesaria que requiere cualquier conducta, lograréis resultados positivos. “Hay que tener voluntad para intentarlo y fe para conseguirlo”.

Un saludo y mucho pádel.

Alvaro Raposo 

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Salir de la versión móvil