Una noticia muy esperada: llega el primer Máster de Gestión de Instalaciones de Pádel

Aún no se ha presentado de manera oficial. Aún no se conocen todos sus detalles pero desde Pádel World Press podemos desvelar, en primicia, cuál será la estructura que tendrá un programa pionero, innovador y necesario para este deporte. Se tratará de algo no visto hasta ahora y que dará una dimensión y seriedad máximas en lo referente a la formación y preparación de los profesionales del pádel.

Padel World Press .- Una vez más, ‘la factoría’ M3 Sports & Coaching nos ha sorprendido con un gran proyecto, en el que han trabajado minuciosamente desde hace más de un año… Por fin se acerca la fecha de lanzamiento y la Convocatoria Oficial del primer Curso de Postgrado que hará que la gestión especializada en pádel adquiera una nueva dimensión.

Bajo la coordinación de un extraordinario grupo de profesionales y expertos, habría que destacar que el Director del Máster será Antonio Amescua, uno de los ‘padres’ de la Universidad Carlos III. Estará secundado por Miguel Matía como Director del Proyecto; Jorge Martínez como Director Técnico; y David Morales como Director Tecnológico.

Con la estructura de ‘Blended Learning’, tendrá la consideración de ‘Expert’ (estudios orientados a titulados universitarios de primer y segundo ciclo y, excepcionalmente, a profesionales que cumplen con los requisitos mínimos de acceso a los estudios universitarios oficiales siempre que sean profesionales directamente relacionados con la especialidad del título propio) y constará de 200 horas, con un 80% de clases on-line y un 20% de asistencia presencial obligatoria. En una segunda fase, se lanzará el Máster de 500 horas de formación, Titulación Superior,…

¿Qué más detalles se pueden adelantar?

Tras una reunión con los máximos responsables de esta iniciativa, pudimos conocer en primera persona cuáles serán las líneas maestras de este proyecto… Como anticipo, podemos contar que el curso contará con los Módulos y Áreas de Estudio que más abajo detallamos, así como con horas de Laboratorio de Herramientas, Área de Gestión de Club Virtual, visitas a los centros más significativos del pádel nacional, mesas redondas, grupos de trabajo,…

El I Máster de Gestión de Instalaciones de Pádel dará la oportunidad de realizar numerosas actividades de Networking y, además, contará con la colaboración de varias marcas que presentarán sus productos a los alumnos.

Durante las ‘Horas de Laboratorio’, los matriculados se familiarizarán con herramientas dirigidas a la proyección, la infraestructura y la gestión de un club. Una de las acciones más interesantes será en Laboratorio de Software en el que, gracias a una aplicación desarrollada por PadelClick, cada participante se encargará de la gestión de un club durante el tiempo de duración del curso. A su vez, de la mano de ‘e+m urban’ (que dirigirá el Área de Infraestructuras), se contará con una moderna herramienta de cálculos de sostenibilidad y de viabilidad de proyecto económico frente a inversión o modelo de club.

Todos estos detalles, y muchos más, son los que hacen que nos encontremos ante un curso nunca antes visto en el mundo del pádel.

La primera promoción comenzará en 2015 y, aunque desde M3 Sports & Coaching ya se han cerrado importantes acuerdos de colaboración, desde la firma se continúa trabajando en la incorporación al proyecto de otras empresas interesadas.

¿Cómo estará estructurado?

Sin poder desvelar muchos más secretos, desde Padel World Press podemos contar que estará dividido en 5 áreas de formación:

– Infraestructuras e Instalaciones.

– Dirección y Gestión de Clubes y Escuelas y Área Deportiva

– Marketing.

– Dirección Económica y Derecho.

– Laboratorios, Networking,visitas y Proyecto Fin de Máster.

Permanece muy atento a nuestras páginas porque, en las próximas semanas, te iremos dando nueva información sobre un curso que te permitirá formar parte de la primera generación de gestores profesionales y cualificados de instalaciones de pádel.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

MyPadel, los primeros y sorprendentes pasos de una verdadera revolución

Aún no hace un mes que en Padel World Press te presentamos en primicia el nuevo proyecto puesto en marcha desde PadelClick. Sin hacer mucho ruido, todavía en su fase beta, la aplicación comienza a mostrar unos registros muy a tener en cuenta.

Padel World Press .- Tras su puesta de largo en el Salón Internacional del Pádel, los máximos responsables de la prestigiosa empresa de gestión de clubes han seguido muy de cerca los primeros pasos de ‘MyPadel’, una herramienta que nació con el objetivo de convertirse en el punto de reunión imprescindible para todos los aficionados y practicantes de este deporte y que, por el momento, parece estar consiguiéndolo.

Con muchos detalles aún por pulir, con la estrategia de ir sacando los módulos uno a uno para así poder probarlos y testarlos en situaciones reales, los resultados obtenidos hasta la fecha han sorprendido a sus propios creadores, quienes no se esperaban una acogida tan positiva.

Con cientos de visitas cada día, procedentes tanto de todos los puntos de la geografía española como de lugares tan dispares como Italia, Estados Unidos, Francia, Bélgica o Japón (por citar sólo algunos ejemplos), MyPádel está cumpliendo con su propósito de dar respuestas a muchas de las necesidades y preguntas que se suelen hacer los practicantes habituales de pádel.

Herramienta gratuita y accesible desde cualquier dispositivo, además de la versión web responsiva tampoco falta su presencia (casi obligada por otro lado) tanto en el Apple Store como en Google Play.

Con un sinfín de posibilidades aún por explorar, desde Padel World Press permaneceremos muy atentos al desarrollo que siga una aplicación que podría suponer una verdadera revolución en la manera de entender y disfrutar este deporte por parte de los aficionados.

MyPadel, los inicios de un gran proyecto

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

El resumen de una semana repleta de pádel

Cada vez más practicado y seguido, el pádel es un deporte que no para de ganar en popularidad. El número de noticias que genera a diario ha crecido de manera exponencial y, por eso, en Padel World Press queremos presentarte en un mismo espacio algunas de las informaciones más relevantes de los últimos días.

Padel World Press .- Tras hacer un repaso a todos los medios que forman parte de nuestro grupo editorial, teniendo muy en cuenta el importante papel que en estos momentos juegan Twitter y Facebook, podríamos destacar que las noticias que más han llamado la atención de nuestros lectores en los últimos días han sido:

Lunes:

Vídeo: Así fue el desenlace del Estrella Damm Badajoz Open

Padelmanía Picking Point, una gran alianza con clientes y clubes.


Martes:

Vuelve el Diccionario del Pádel: La mejor explicación sobre la ‘Derecha Asesina’ .

Mundial 2014: la gran cita comienza a tomar forma. 


Miércoles:

La otra faceta de Juan Martín Díaz, Paquito Navarro y Alba Galán… Al descubierto por Gripping Gel.

PadelClick, un nuevo número 1 que se suma al proyecto de Get Indoor.


Jueves:

Programa WPT: Las mejores imágenes de una cita histórica.

Los tres primeros fichajes de Get Indoor Pádel.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

PadelClick, un nuevo número 1 que se suma al proyecto de Get Indoor

Dentro de muy poco, los aficionados al pádel de la Zona Sur de Madrid podrán disfrutar de unas instalaciones de primer nivel… Y, fieles a su apuesta por la excelencia, contarán con un programa de gestión de referencia en el mundo del pádel.

Padel World Press .- Han querido apostar por la calidad, por el servicio personalizado y por el mimo a los detalles. Han querido dotar a su proyecto de unos pilares sólidos, en los que se conjugue la excelencia técnica con las mejores instalaciones aplicadas tanto al cliente amateur como al profesional.

Ambiciosos pero realistas, entusiastas pero con los pies en el suelo, cada vez están más cerca de hacer realidad un sueño en el que llevan trabajando más de tres años: el de crear un club de mucha calidad en una zona en la que no abunda el cuidado por los detalles… ¡¡Y están a punto de conseguirlo!!

Además de contar con un grupo extraordinario de profesionales, de tener una metodología de trabajo muy bien definida y de haber conseguido generar una gran expectación en los aficionados y practicantes de este deporte tanto en Getafe como en sus alrededores, a partir de ahora podemos decir que Get Indoor Pádel contará para su gestión con una herramienta que responde a su constante búsqueda de la excelencia: PadelClick.

Nacida hace más de cuatro años con el objetivo de profesionalizar y simplificar la gestión de los clubes de pádel, gracias a ella los casi 400 clubes que ya forman parte de su familia podrán aumentar sus ingresos y reducir sus gastos. Dispondrán de banners y espacios publicitarios para ofrecer a otras empresas, podrán enviar e-mailings patrocinados, tendrán servicio de SMS gratuito y ningún gasto en equipamiento informático. No sólo se ahorrará en teléfono sino que, además, se conseguirá que el club esté abierto las 24 horas de los 365 días del año (y no habría olvidar que, según sus estadísticas, el 19,32% de sus reservan se realizan a las 00:00 horas).

Muy contento por esta unión, Jorge Muñoz, Director de Get Indoor Pádel, destacó: “Queremos dar las gracias a Sergio Servet y David Morales, así como al resto del equipo de PadelClick, por su profesionalidad y paciencia con nosotros. Les hemos dado mucho la lata pero siempre nos han atendido con amabilidad y han puesto en nuestras manos una herramienta que se adapta al 100% a lo que necesitamos. Estamos seguros que vamos a sacarle el máximo rendimiento y que va a ser fundamental para el buen desarrollo de todo lo relacionado con la gestión”.

El ambicioso proyecto de este gran club está a punto de comenzar… Siempre de la mano de números 1 en sus respectivas áreas, no tenemos ninguna duda de que si te gusta el pádel… ¡¡Te gustará Get Indoor!!

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Las claves del éxito de PadelClick

Hablar de PadelClick es hablar de uno de los grandes ‘monstruos’ del mundo del pádel. Sus números y sus estadísticas de crecimiento hablan del verdadero potencial de una gran empresa, en la que su principal valor es el gran equipo humano que han sabido formar.

Padel World Press .- Nacida hace algo más de cuatro años, como un ambicioso proyecto que tenía por objetivo ayudar a profesionalizar y simplificar la gestión de los clubes de pádel, puede que ni sus propios fundadores pensasen que iban a estar moviendo unas cifras tan espectaculares en estos momentos… ¿Qué otra cosa puede decirse de una compañía que ha generado más de 16 millones de reservas, 420.000 partidos ‘Me Apunto’, que cuenta con más de 130.000 páginas vistas al día y que no ha dejado de mejorar e innovar desde el mismo instante en el que dio sus primeros pasos?

Con una completa y bien definida estrategia de marketing, el equipo de PadelClick ha sabido presentar sus innegables ventajas a los posibles clientes. Para comenzar, los clubes podrán aumentar sus ingresos y reducir sus gastos ya que dispondrán de banners y espacios publicitarios para ofrecer a otras empresas, además de poder enviar e-mailings patrocinados. Con servicio de SMS gratuito y ningún gasto en equipamiento informático, no sólo se ahorrará en teléfono sino que, además, se conseguirá que el club esté abierto las 24 horas de los 365 días del año (y no habría olvidar que, según sus estadísticas, el 19,32% de sus reservan se realizan a las 00:00 horas).

Otro de los puntos más importantes de PadelClick es que puede convertirse en una herramienta fundamental para realizar análisis fundamentales para cualquier club:

– Análisis Pasados: Se podrán obtener informes de actividad de los clientes y/o informes económicos.

– Análisis Presentes: Informes de realidad, comparativas y seguimiento.

– Análisis Futuros: Presupuestos, previsiones y mapas de calor.

Pero, ¿cuál es el verdadero éxito de PadelClick? ¿Cuál es su secreto para que tanto el número de clubes como el número de países en los que está presente no pare de crecer? Sin lugar a dudas, su sencillez, su facilidad de manejo, sus enormes posibilidades y, como ellos lo llaman, su Sistema de Módulos. Entre ellos, los más destacados serían:

– Módulo de Reservas: Podrás olvidarte de las interminables llamadas y reservar, desde el ordenador de recepción, desde un móvil o desde una tableta a tiempo real. Los usuarios recibirán un correo electrónico o un SMS de confirmación y, si lo desean, se les enviará un recordatorio.

– Módulo Me Apunto: Permite organizar partidos, clases o cualquier otra actividad. Habrá comunicación directa por mail o SMS y se crearán filtros por nivel, género, tags. Uno de sus puntos fuertes es que gestiona listas de espera y aplica variaciones de nivel según los resultados.

– Módulo Facturación: Toda la información económica, en un click. Los clubes podrán cobrar reservas, cuotas, recargar bonos, productos de tienda, ‘Me Apunto’… Con capacidad para envíar remesas, controlar devoluciones y realizar la gestión de cajas, tiene disponible una opción para exportar toda esta información a cualquier software de contabilidad..

– Módulo Comunicaciones: Se podrá filtrar a los clientes según los parámetros que se deseen, se podrán crear grupos distintos así como mandarles un correo electrónico o un SMS gratuito en segundos.

– Módulo API: Todos los clubes podrán crear sus propias aplicaciones, con las que satisfacer las necesidades de su negocio, que es único. El límite de PadelClick lo marca la imaginación de cada usuario.

– Módulo Actividades: Con ella, se podrán organizar las inscripciones con comodidad. Permite gestionar cualquier actividad desde la zona de clientes y, de esa manera, crear un torneo, liga, campus, cena, reunión…

– Módulo Escuela: Permite la gestión de cursos y clases particulares, todo desde una única base de datos. Con ella, se comprobará lo fácil que puede ser llevar escuela. Están disponibles todas las herramientas para tener un control de asistencia, realizar evaluaciones técnicas, comprobar el pago de las cuotas, las altas y bajas,…

– Módulo TPV: Se podrá vender en el restaurante, tienda, o también desde la tableta del coordinador, cualquier producto desde este intuitivo y táctil TPV. A su vez, esta herramienta gestiona stock, avisos, productos descatalogados…

– Módulo Cuadro de Mandos: Completa revisión de todos los números del club gracias a este impresionante listado de informes. Con sus datos se podrá encontrar la manera de sacarle el máximo provecho a cualquier club… Y es que se podrá conocer todo lo que ocurre, a tiempo real.

– Módulo Fidelización: Nada mejor que premia con puntos de fidelización a los clientes, para que los consuman en el club. Se podrán enviar vídeos, planificación de la escuela, información de las actividades… Todo esto personalizado para cada usuario.

Todos estos módulos y muchos más hacen de PadelClick el software de gestión de clubes más completo del mundo.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

MyPadel: la gran revolución prometida por PadelClick

Aún no se ha presentado de manera oficial. Aún es un secreto pero desde Padel World Press podemos adelantarte en qué consistirá la última novedad preparada por la empresa de referencia en el ámbito de la gestión de clubes… ¡¡Y sólo podemos decir que será espectacular!!

Padel World Press .- Dentro de unas horas, en el Salón Internacional del Pádel, el equipo de PadelClick nos presentará en sociedad a ‘MyPadel’, una herramienta que nacerá con el objetivo de convertirse en el punto de reunión imprescindible para todos los aficionados y practicantes de este deporte.

Por el momento, tal y como hemos podido saber, la idea que tienen los máximos responsables de esta compañía es ir sacando un módulo cada mes, para ir probándolos y testándolos en situaciones reales.

El primer bloque que verá la luz será un módulo en el que los jugadores podrán reservar pista en cualquier club… Gracias a esta opción, los aficionados podrán buscar clubes por zonas, ciudades, nombres o, lo mejor, ‘Cerca de mi’. Después de muchas horas de trabajo y de programación, la pregunta tan habitual de “¿dónde puedo jugar esta tarde?» quedará resuelta en un solo click.

El segundo paso será el de habilitar el llamado ‘Módulo de Chollos y Partidos de última hora’, que tantas soluciones puede dar a los aficionados.

Luego llegará el turno a ‘Me Apunto’, un módulo algo más complejo y ambicioso. El cliente podrá nivelarse, valorar a otros jugadores, ver su rating, y por supuesto, apuntarse a partidos en cualquier club. Mediante esta opción, se podrán buscar como en las reservas, partidos en un club en concreto, en una localidad, cerca de tu posición, etc… En definitiva, se dará una solución a la pregunta de «me gustaría jugar al pádel esta tarde pero no tengo con quien. ¿Habrá algún partido abierto para mi nivel en algún club cerca de mí?».

En una cuarta fase verá la luz el Módulo de Torneos, en el que los interesados podrán inscribirse en los distintos campeonatos que se disputen en esas fechas y, además, pagar la inscripción.

Para terminar, el último paso consistirá en el Módulo Escuela, en el que los jugadores  podrán apuntarse a clases, ver la disponibilidad de los monitores, contratar una clase con su profesor preferido, etc..

Lo mejor de todo… MyPadel será una herramienta gratuita y accesible desde cualquier dispositivo. Por supuesto, además de la versión web responsiva que se adapta a cualquier dispositivo no faltará su presencia tanto en el Apple Store como en Google Play.

Nos lo prometieron hace unos días y están a punto de hacerlo realidad… PadelClick está a punto de ofrecernos una verdadera revolución que será muy positiva para todos los aficionados a este deporte.

                               

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

PadelClick se prepara para su próxima gran revolución

Son una de las empresas más conocidas del mundo del pádel. Su nombre es una verdadera referencia para los clubes, a los que ha conseguido hacer mucho más cómodo su día a día. En apenas unos días, sus máximos responsables nos darán a conocer su último proyecto, con el que pretenden marcar el inicio de toda una revolución en este deporte. ¿De qué se tratará?

Padel World Press .- En constante evolución y desarrollo desde su nacimiento, hace algo más de cuatro años, PadelClick se ha consagrado como la empresa de referencia en el ámbito de la gestión de clubes. Formada por un equipo joven, dinámico y con el objetivo de no parar de mejorar una herramienta que ya parece inmejorable, los orígenes de este proyecto se remontan a una charla en la que el grupo de amigos que hoy dirige la compañía coincidieron en señalar que había visto unas necesidades por satisfacer en el mercado del pádel.

En nuestra charla con Sergio Servet, nos confesó que: “Nos dimos cuenta que el mundo del pádel estaba creciendo mucho y, aunque ya había algún que otro programa de gestión, en realidad no existía ninguna herramienta que ayudará en profundidad a los clubes, que de verdad les diera una solución a sus problemas. Pensamos que lo que había en el mercado se podía mejorar, que teníamos los conocimientos y la posibilidad de hacerlo, que con ellos podríamos ayudar a los clubes y así nació este proyecto”.

Tras un largo y minucioso trabajo, lograron un software de gestión espectacular, sobre el que no han parado de hacer mejoras durante todo este tiempo: “Nos pusimos manos a la obra y logramos crear una herramienta muy sencilla, dirigida a conseguir que los clubes se pudiesen gestionar de una manera eficaz, con datos reales y que ayudara a potenciar el pádel en España. Desde el primer día, la acogida fue espectacular. Ni en nuestros mejores sueños esperábamos un crecimiento tan rápido ni una aceptación tan positiva. Fue una sorpresa muy agradable para nosotros”.

El trabajo bien hecho siempre recibe su recompensa y, en ese sentido, PadelClick puede presumir de: “A día de hoy tenemos cerca de 300 clubes trabajando con nosotros y mantenemos una línea de crecimiento brutal. Hay meses en los que entran 20 clubes nuevos a trabajar con nosotros… Desde que comenzamos a funcionar no hemos tenido ningún mes en el que no hayamos tenido, al menos, la llegada de cuatro clubes nuevos. Sin embargo, tengo que decirte que lo más importante para nosotros es que percibimos que el mercado está evolucionando, está madurando y se está dando cuenta de lo importante que es tener una buena herramienta de gestión. Cada vez son más conscientes que gracias a ella, van a funcionar mejor, los números también van a mejorar y el servicio a los clientes va a ser más completo… Es por eso por lo que muchos están cambiando de herramientas más básicas a la nuestra y, desde luego, sólo puedo decirte que estamos muy contentos”.

Con presencia en todos los puntos de nuestro país, lo que poca gente sabes es que PadelClick ya ha llevado su producto fuera de nuestras fronteras: “En España tenemos presencia en todas las Comunidades Autónomas y es rara la provincia en la que no contamos con algún club que ya use nuestra herramienta. Creo que Cataluña sería la región en la que tenemos una menor presencia pero la estamos potenciando mucho. Hay quince clubes catalanes que están a punto de empezar a trabajar con nosotros… La verdad es que en España estamos muy contentos. Fuera de nuestras fronteras, ya estamos en 12 países y hay otros dos en los que comenzaremos dentro de muy poco. No está nada mal, la verdad”.

Proyecto ambicioso y muy bien estructurado, PadelClick nace para clubes de pádel y se complementa a la perfección con los otros programas del grupo Syltek: TenisClick, para el tenis, o GolfGest, para el golf. Todas esas herramientas están integradas para que, en el caso de que un club cuente con varios de estos deportes, puede funcionar con una sola aplicación.

Tal y como nos desveló Sergio Servet: “Uno de los puntos fuertes de PadelClick es que se trata de una herramienta muy sencilla. Formar a la persona de recepción no lleva más de 15 minutos y, en ese tiempo, ya está preparada para comenzar a operar con el programa. Además, cubre cualquier necesidad del club, desde la gestión de la ocupación de las instalaciones a los cobros, los clientes, las comunicaciones, las escuelas, torneos, rankings, es capaz de generar cuadros… En definitiva, hace que la vida del gestor del club sea mucho más sencilla. Con un solo click se ahorra horas y horas de trabajo por lo que, por un lado, permite que el día a día sea muy cómodo y, por el otro, te ayuda con datos reales que te dan información de lo que ha ocurrido en el club, de lo que está ocurriendo… Con ellos, se puede hacer una previsión de lo que podría ocurrir con la línea que llevas. De esa manera, puedes adelantarte a los acontecimientos y ayuda a que gestionar un club sea mucho más profesional”.

Como pasa con las palas, con los clubes, etc, cada vez hay más empresas que comienzan a dedicarse a la creación de herramientas para la gestión de clubes. “Con la crisis, la competencia sale hasta de debajo de las piedras. Estamos muy contentos. Para nosotros, que haya competencia es algo muy sano, en especial si se presentan programas buenos y que aportan cosas. Nosotros seguimos nuestra línea, nuestro camino porque creemos que estamos haciendo las cosas bien. Ojalá surjan más programas que fomenten que el pádel se profesionalice y que den un buen servicio a los clubes. No creemos en los monopolios por lo que el hecho de que haya más herramientas es una motivación para nosotros y, desde luego, les ayudaremos en todo lo que podamos. Nuestro código es libre y se lo regalamos a quien lo necesite. En todo lo que podamos ayudar, lo haremos”.

Todos los deportes tienen sus mitos y leyendas urbanas. Más de una vez hemos oído que PadelClick tiene tanta confianza en su producto que ya lleva el contrato preparado a su primera reunión con cualquier club: “Pues no llevamos el contrato pero, casi casi, jejeje. La verdad es que contamos con un programa que tiene muchas cosas buenas y una de ellas es que la primera vez que lo ves, te conquista. Es muy gratificante de enseñar a cualquier gestor porque, a medida que se lo muestras, vas viendo cómo le cambia la cara, cómo le vas resolviendo todas sus dudas y necesidades y, como te digo, casi casi cogen el boli para preguntar dónde hay que firmar. El único secreto que tenemos es el programa. Es muy bueno y eso hace que no sea difícil de vender”.

Para terminar, y preguntado por las próximas novedades de PadelClick, Sergio Servet nos lanzó un mensaje para crear expectación: “Ya sabes que no nos estamos quietos… Tenemos una bomba de relojería que se hará oficial dentro de muy poco. En el Salón Internacional del Pádel daremos a conocer nuestro nuevo proyecto, del que estamos convencidos que va a revolucionar el mundo del pádel. Hasta ahí puedo leer pero, desde luego, te anticipo que estamos convencidos que va a dar mucho que hablar”.

Estaremos muy atentos para contarte en qué consistirá esa gran sorpresa que nos preparan desde PadelClick… Seguro que será muy positiva para todos los aficionados a este deporte.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

PadelClick y M3 se suman a la fiesta del Salón del Pádel

Son dos empresas de referencia dentro de este deporte. Son dos compañías con un papel muy activo en el crecimiento y desarrollo del pádel, por lo que su presencia en la importante cita que se desarrollará del 30 de mayo al 1 de junio en el Pabellón 7 de Ifema era casi obligatoria.

Padel World Press .- Los máximos responsables del programa de gestión de clubes deportivos más usado de España (y ya en otros 12 países) así como los dirigentes de la prestigiosa empresa de entrenamientos, consultoría y formación han desvelado su asistencia al evento que convertirá a Madrid en la capital mundial del pádel durante tres intensas y apasionantes jornadas.

Comprometidos con la innovación y con el firme propósito de seguir creciendo, tanto PadelClick como M3 Sports&Coaching nos han anticipado que aprovecharán su paso por el Salón para dar a conocer grandes e importantes novedades… Aunque no han querido desvelar más detalles, si que nos han anticipado que serán dos bombazos.

¿¿De qué se tratará?? Si quieres tener las respuestas, no lo dudes y permanece muy atento a las páginas de Padel World Press.

Recuerda que para hacerte con tu entrada para el Salón Internacional del Pádel sólo tienes que hacer click sobre este enlace.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Salir de la versión móvil