Consejos Padeleros de cara a este verano: Cuidemos el cuerpo

Padel World Press .- Si viajamos a zonas costeras este verano, debemos evitar jugar el mismo día que llegamos, para dejar que nuestro cuerpo se aclimate a las nuevas temperaturas y grado de humedad. A su vez, también tendremos que evitar disputar nuestros partidos a las horas más calurosas del día: de 12:00 a 17:00 horas.

Debemos hidratarnos continuamente, incluidos los descansos en pleno encuentro. Si se trata de un choque más intenso, hay que tener en cuenta que tendremos que comenzar la hidratación desde la noche previa.

Por otro lado, no olvidemos alimentarnos correctamente. Es recomendable no hacer comidas copiosas antes del compromiso y sería interesante intentar aportar fruta rica en azúcares un par de horas antes de la competición.

También debemos calentar en verano. Entraremos en calor, sobre todo con movimiento articular, para terminar, una vez finalizado el partido, realizando una serie normal de estiramientos con todos los músculos afectados por la exigencia del juego.

Es muy importante no olvidar la aplicación de crema solar, tal y como lo haríamos en la piscina o en la playa. Se trata de una exposición directa al sol durante aproximadamente una hora y media por encuentro. Existen cremas solares especiales para deportistas que aumentan la sensación de frescor y mantienen su eficacia a pesar de la sudoración.

En días de calor más intenso es preferible que elijas una vestimenta transpirable y de colores claros.

En definitiva, escucha a tu cuerpo. Síntomas como calambres, fatiga severa, vértigos, piel y sudor fríos, nos envían una señal para que paremos de manera inmediata, descansemos y nos hidratemos.

El cuidado del material

Las altas temperaturas que sufren el suelo, las paredes y el cristal de la pista hacen que las pelotas aumenten su velocidad y el bote sea más rápido, obligando a realizar nuestros movimientos con más aceleración.

La pala puede aguantar hasta 50ºC, pero el calor afecta considerablemente a la goma. Es fundamental que no dejemos las palas a pleno sol ni en un lugar sometido a altas temperaturas, como podría ser, por ejemplo, el maletero del coche. Las palas más blandas o de Goma Soft son las que más acusan el calor.

A su vez, sería recomendable renovar el grip con más frecuencia para que el agarre de la pala sea el correcto. Los grip con textura más rugosa aguantarán más partidos.

Otro consejo: Si tus manos sudan más en zona de costa, puedes valorar la opción de utilizar magnesio, geles o resina para minimizar ese sudor. La utilización de muñequeras ayuda a que el sudor que cae por el brazo no llegue a tus manos.

Tendremos que revisar el cordón de nuestra pala antes de comenzar cada encuentro. Todos sabemos la importancia que tiene que no se escape la pala de la muñeca durante el juego.

Aunque estemos jugando en sitios de playa, con amigos, y se trate de un pádel menos exigente, no podemos olvidar que el calzado es fundamental. Juguemos siempre con zapatillas específicas para ese deporte.

Seguir estos consejos hará que disfrutemos más durante todo el verano de nuestro deporte favorito.

Clínicas J. Cuenca

Imagen: Torneos Time2Padel

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Clínicas J. Cuenca inicia una nueva etapa junto a David Lloyd

Padel World Press .- En un reciente encuentro con Javier Cuenca, el director de las Clínicas J. Cuenca se mostró muy ilusionado con el inicio de su relación con el Grupo David Lloyd, una cadena que cuenta con más de 100 clubes repartidos por puntos estratégicos (y de primer nivel) de toda Europa.

A la hora de hablar de cómo se fraguó esta relación, nos explicó: “Tuvimos noticias de la expansión de David Lloyd en España y decidimos dar los pasos oportunos para ser una de las empresas que pudieran estar presentes en el club que se abriría en Aravaca. Para nosotros era una oportunidad importante ya que, además de ofrecer un servicio de fisioterapia, y gracias a las instalaciones del club, podíamos implementarlo con una completa rehabilitación a nuestros pacientes realizando un trabajo en gimnasia y piscina”.

Con grandes expectativas, Javier Cuenca desveló: “Es un proyecto tremendamente ilusionante porque nos hace avanzar y mejorar como empresa, volcando todos nuestros conocimientos y experiencia para la marca David Lloyd. A su vez, nosotros nos aprovecharemos y nutriremos de toda la experiencia de sus fantásticos profesionales”.

Preguntado por los objetivos que se persiguen con esta unión, nos aseguró: “La verdad es que nunca nos gusta marcarnos metas específicas; sólo intentamos seguir con la filosofía de nuestra firma: Contar con grandes profesionales y el mejor material del mercado a un precio competitivo. Todo el equipo trabajamos para que nuestro servicio de fisioterapia y rehabilitación sea valorado y reconocido en Madrid”.

Para terminar, Javier Cuenca nos contó que se podrán encontrar los aficionados que visiten el Club David Lloyd Aravaca: “Podrán encontrar unas fantásticas instalaciones con seis pistas de pádel, seis pistas de tenis, dos piscinas (una interior y otra exterior), un servicio de ludoteca para que los críos disfruten, un gimnasio con los mejores aparatos del mercado, un excelente servicio de restauración con una terraza desde la que se disfrutan unas inmejorables vistas y, por último, como he dicho con anterioridad, un servicio de fisioterapia y rehabilitación que reciba los mejores comentarios posibles de toda la gente que confíe en Clínicas J. Cuenca”.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Esto es Pádel – Juan Cruz Belluati: Aspiraciones y cambios en la presente temporada

Padel World Press .- Esto es Pádel, el programa de radio coproducido por Padel World Press y por Capital Radio, tuvo la oportunidad de mantener una interesante conversación con Juan Cruz Belluati y con Javier Cuenca, reconocido fisio por cuyas manos pasan los cuidados de Nacho Gadea, Mari Carmen Villalba o el propio Juan.

Profesional con un futuro más que brillante por delante, el bonaerense y su pareja Juan Lebrón llegaron hasta las semifinales del Open de Valladolid, donde cayeron contra su ex compañero Ale Galán y Matías Díaz, quienes terminaron ganando el torneo. Pese a su derrota, regresaron de tierras pucelanas con “muy buenas sensaciones” y no se mostró obsesionado por sus resultados. Actual número 12 del Ranking Mundial de Pádel, comentó que su objetivo principal “no son los resultados, sino hacer las cosas bien para mejorar en mi juego y lograr alcanzar mis metas”.

A la hora de hablar de Juan Lebrón, no dudó en definirle como “uno de esos jugadores locos y lindos. Para mí es el jugador más talentoso del circuito y me siento muy cómodo con él en la pista”. La idea de competir juntos surgió el año pasado, cuando Matías Díaz llamó a Ale Galán (su anterior compañero) para que fuese su nueva pareja en 2018. Eso le obligó a salir a buscar a alguien con quien comenzar un proyecto a largo plazo.

Desde que llegó a España soñaba con llegar a ser el número 1 del mundo y cree que está yendo por el buen camino. A su vez, habló con cariño de Javier Cuenca, su fisioterapeuta e invitado también a nuestro programa, quien nos anticipó la puesta en marcha de su nueva aventura en el Club David Lloyd de Aravaca,.

En nuestra charla con Juan Cruz Belluati, nos habló de su fichaje por el ‘gigante’ Monte-Carlo International Sports, una empresa de la que le atrae su firme y decidida apuesta por la internacionalización del pádel, además de su intento por acercar a los jóvenes su pasión por este maravilloso deporte en una gran cantidad de países.

Como no podía ser de otra manera, hizo referencia al inicio de su etapa en Varlion, a la que definió como una de las mejores marcas del sector, que destaca que su amplia experiencia. Tal y como destacó: “No necesito ningún pedido ni características especiales porque la calidad de sus palas es excelente. La primera la cogí directamente de la tienda y jugué con ella con mucha comodidad el primer torneo, aunque apenas la había usado”.

Para terminar, y hablando sobre su futuro, Juan Cruz Belluati se mostró con confianza y con ilusión para seguir creciendo en todos los sentidos.

No lo dudes y escucha el programa completo… Así es Esto es Pádel, un nuevo punto de encuentro para todos los amantes de este maravilloso deporte.

https://capitalradio-ondemand.flumotion.com/audio/mp3/low/20180626_ESTOESPADEL.mp3?_=1

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

HEAD prepara por todo lo alto el regreso a las pistas de Alejandra Salazar

Padel World Press .- El pasado 25 de junio, durante la disputa de la final de Valladolid Open, Alejandra Salazar se produjo una rotura total del ligamento cruzado anterior (LCA) y un esguince Grado II-III del ligamento lateral interno de la rodilla izquierda, por lo que se perdió el resto de la temporada.

Combativa, luchadora y siempre dispuesta a superarse incluso en las situación más difíciles, la integrante del HEAD Padel Rebel Team trabajó con mucha intensidad en su recuperación y, tal y como fue compartiendo con los aficionados a través de sus redes sociales, en la actualidad se siente con fuerzas y con ánimos para dar la mejor versión de sí misma dentro de las pistas.

Con el apoyo constante de su marca, el equipo de HEAD quiere celebrar el retorno de su jugadora al Circuito World Padel Tour poniendo en sus manos una de las principales armas de su nueva colección: la Graphene Touch Delta Motion.

A continuación, os presentamos todos los detalles tanto de la ‘compañera’ de Alejandra Salazar como del resto de modelos de la serie Delta:

– Graphene Touch Delta Motion

La pala recomendada por la luchadora Alejandra Salazar cuenta destaca por su diseño femenino y rompedor… La increíble potencia que se consigue gracias a la goma blanda, a su superficie rugosa y a la Tecnología Graphene Touch es otra de sus grandes cualidades. Como señalaron desde HEAD: “Con ella, las chicas también podrán sacarla por tres”.

– Graphene Touch Delta Pro

Es una opción perfecta para el pegador. Ofrece potencia y efectos al alcance de los más exigentes, además de contar con una forma aerodinámica de Diamante que facilitará tu juego al máximo. “Gracias al Extreme Spin y al Graphene Touch podrás sacarla por tres con mucha facilidad”.

– Graphene Touch Delta Elite

Definida como la versión más cómoda y manejable de la ya famosa Graphene Touch Delta PRO, su forma de Diamante para aumentar el punto dulce y su tecnología Graphene Touch en el marco le ayudan a conseguir la máxima potencia en cada golpeo.

– Delta Bela Jr

Modelo que mantiene los 38 mm de perfil, de ella habría que decir que es ideal para los más pequeños al ser 3 mm más corta. Un ‘primer paso’ para emular a ‘leyendas’ como Fernando Belasteguín.

– Delta Ale Jr

Al igual que en el caso de la Bela Jr, también es 3 mm más corta pero mantiene un perfil de 38 mm… ¿Lista para empezar a seguir los pasos de Alejandra Salazar?

Estos nuevos modelos de palas ya están disponibles en tu tienda de referencia.

Así es HEAD… The Power of You!!!

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Esto es Pádel – Alejandra Salazar, muy cómoda ‘Al Resto’

Tal y como ya adelantamos, el programa ‘Esto es Pádel’, un espacio coproducido por Padel World Press y Capital Radio, inauguró el lunes, día 30 de octubre, una sección muy especial. Gracias a los compañeros de Clínicas J. Cuenca, podremos conocer de una manera más íntima y cercana a muchos de los principales actores de este maravilloso deporte. ¿Qué nos contó Alejandra Salazar?

Padel World Press .- Hablar de ella es hacerlo de una de las mejores jugadoras del mundo, un verdadero ejemplo de profesionalidad, de afán de superación y de carácter luchador. A lo largo de su carrera, la madrileña ha conquistado numerosos títulos, ha sido Campeona del Mundo por Selecciones Nacionales en 2010 y 2014, siete veces Campeona de España Absoluta, ha ocupado el puesto de número 1 del Ranking WPT y ha superado momentos muy complicados.

En la actualidad, la integrante del HEAD Padel Rebel Team se recupera de la rotura total del ligamento cruzado anterior (LCA) que sufrió en su rodilla izquierda y, con la mira ya puesta en la campaña 2018, trabaja con intensidad para regresar a las pistas con más fuerza que nunca.

Con su habitual amabilidad y simpatía, Alejandra aceptó la propuesta para convertirse en la primera invitada de ‘Al Resto’, un proyecto con el que el equipo de Clínicas J. Cuenca pretende es generar un encuentro cercano entre el entrevistador y el entrevistado, en el que se podrá conocer más a fondo la visión y perspectiva de este último, profundizando en los entresijos del pádel, llegando así, de una manera más directa al espectador, programa tras programa.

En una charla muy distendida, la integrante del HEAD Padel Rebel Team hizo un repaso a su carrera, habló de lo que había aprendido de las jugadoras con las que había compartido la pista, recordó momentos muy especiales para ella, qué deseo pedía al soplar las velas de su tarta de cumpleaños (que será el 31 de diciembre) y desveló sus retos y objetivos por cumplir.

No te pierdas este vídeo, en el que podrás ver como se desarrolló la primera entrevista de ‘Al Resto’, una sección que, una vez al mes, nos hará disfrutar del pádel de una manera hasta ahora inédita.

Así es ‘Esto es Pádel’… ‘Un nuevo punto de encuentro para todos los amantes de este maravilloso deporte.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Esto es Pádel – Alejandra Salazar, lista para jugar ‘Al Resto’

Llega el gran día. El programa ‘Esto es Pádel’, un espacio coproducido por Padel World Press y Capital Radio, se prepara para asistir al estreno de una sección muy especial. Junto a los compañeros de Clínicas J. Cuenca, podremos conocer de una manera más íntima y cercana a muchos de los principales actores de este maravilloso deporte.

Padel World Press .- Tal y como ya adelantamos en su momento, el equipo de Clínicas J. Cuenca ha decidido poner en marcha un espacio único y muy especial, en el que una vez al mes ofrecerá a los aficionados a este maravilloso deporte una serie de entrevistas personalizadas con grandes nombres propios de esta disciplina.

En la nueva sección ‘Al Resto’, se pretende es generar un encuentro cercano entre el entrevistador y el entrevistado, para poder conocer más a fondo la visión y perspectiva de este último, profundizando en los entresijos del pádel, llegando así, de una forma más directa al espectador.

Javier Cuenca, Director de Clínicas J. Cuenca, conducirá la entrevista con conversaciones informales y distendidas con los invitados, con los que se repasará su pasado, presente y planes de futuro.

‘Al Resto’ se emitirá de manera simultánea en el Programa ‘Esto es Pádel’ en Capital Radio el último lunes de cada mes, de 21:00 a 21:30 horas, así como en su Canal YouTube ‘Al Resto Programa’.

El Proyecto ‘Al Resto’ lleva de la mano una bonita iniciativa solidaria a favor de la Fundación Juegaterapia (www.juegaterapia.org). Esta acción consistirá en que cada invitado regalará un artículo personal destinado a la Gran Rifa Benéfica que se celebrará en el Torneo de Pádel ‘Al Resto’, una cita que se llevará a cabo al finalizar la primera temporada de su programa. A cambio, el entrevistado recibirá un ‘Baby Pelón, el muñeco más bonito del mundo’, símbolo de esta Fundación, cuyos beneficios de sus ventas sirven para invertir en investigación contra el cáncer y para seguir construyendo jardines en las azoteas de distintos hospitales de nuestro país.

Alejandra Salazar, gran invitada para comenzar

Una de las grandes estrellas del Circuito World Pádel Tour y una jugadora que no ha parado de crecer en los últimos años, será la primera protagonista de ‘Al Resto’. Los seguidores tuvieron lo oportunidad de participar en el programa enviando preguntas a los invitados. Habría que recordar que, para futuras entrevistas, los aficionados podrán seguir la cuenta de Facebook @alrestoprograma.

Comienza un nuevo reto que nace repleto de ilusión y que nos hará disfrutar del pádel de una manera hasta ahora inédita.

En la noche del 30 de octubre, 21:00 a 21:30 horas, no faltes a tu cita con ‘Esto es Pádel’… Un nuevo punto de encuentro para todos los amantes de este maravilloso deporte.

Imagen: World Pádel Tour

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Alejandra Salazar, gran invitada para la puesta en marcha de ‘Al Resto’

Tal y como ya adelantamos, el programa ‘Esto es Pádel’, un espacio coproducido por Padel World Press y Capital Radio, contará a partir de estos momentos con una sección muy especial. Junto a los compañeros de Clínicas J. Cuenca, podremos conocer de una manera más íntima y cercana a muchos de los principales actores de este maravilloso deporte. ¿Qué te gustaría saber sobre Alejandra Salazar?

Padel World Press .- Es una de las mejores jugadoras del mundo, un verdadero ejemplo de profesionalidad, de afán de superación y de carácter luchador. A lo largo de su carrera, la madrileña ha conquistado numerosos títulos, ha sido la número 1 del mundo y ha superado momentos muy complicados.

En estos momentos, la integrante del HEAD Padel Rebel Team se recupera de la rotura total del ligamento cruzado anterior (LCA) que sufrió en su rodilla izquierda y, con la mira ya puesta en la campaña 2018, trabaja con intensidad para regresar a las pistas con más fuerza que nunca.

Con su habitual amabilidad y simpatía, Alejandra aceptó la propuesta para convertirse en la primera invitada de ‘Al Resto’, un proyecto con el que el equipo de Clínicas J. Cuenca pretende es generar un encuentro cercano entre el entrevistador y el entrevistado, en el que se podrá conocer más a fondo la visión y perspectiva de este último, profundizando en los entresijos del pádel, llegando así, de una manera más directa al espectador, programa tras programa.

El próximo lunes 30 de octubre, y de manera simultánea tanto en el Programa ‘Esto es Pádel’ como en su Canal YouTube ‘Al Resto Programa’ (de 21:00 a 21:30 horas), los espectadores podrán disfrutar de una original entrevista en la que tendrán un especial protagonismo… Y es que, como la propia Alejandra señala en el vídeo que ofrecemos a continuación, los aficionados podrán enviarle sus preguntas a través de la cuenta de Facebook @alrestoprograma.

El Proyecto ‘Al Resto’ lleva de la mano una bonita iniciativa solidaria a favor de la Fundación Juegaterapia(www.juegaterapia.org). Esta acción consistirá en que cada invitado regalará un artículo personal destinado a la Gran Rifa Benéfica que se celebrará en el Torneo de Pádel ‘Al Resto’, una cita que se llevará a cabo al finalizar la primera temporada de su programa. A cambio, el entrevistado recibirá un ‘Baby Pelón, el muñeco más bonito del mundo’, símbolo de esta Fundación, cuyos beneficios de sus ventas sirven para invertir en investigación contra el cáncer y para seguir construyendo jardines en las azoteas de distintos hospitales de nuestro país.

Comienza un nuevo reto que nace repleto de ilusión y que nos hará disfrutar del pádel de una manera hasta ahora inédita.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Listos para comenzar a disfrutar del pádel… Al Resto

El programa ‘Esto es Pádel’, un espacio coproducido por Padel World Press y Capital Radio, se prepara para asistir al estreno de una sección muy especial. Junto a los compañeros de Clínicas J. Cuenca, podremos conocer de una manera más íntima y cercana a muchos de los principales actores de este maravilloso deporte.

Padel World Press .- Originales, diferentes y con grandes conocimientos sobre el mundo del pádel, el equipo de Clínicas J. Cuenca ha decidido poner en marcha un espacio único y muy especial, en el que una vez al mes ofrecerá a los aficionados a este maravilloso deporte una serie de entrevistas personalizadas con grandes nombres propios de esta disciplina.

Con mucha ilusión depositada en este nuevo proyecto, desde Clínicas J. Cuenca señalaron que en la sección ‘Al Resto’ lo que se pretende es generar un encuentro cercano entre el entrevistador y el entrevistado, en el que se podrá conocer más a fondo la visión y perspectiva de este último, profundizando en los entresijos del pádel, llegando así, de una manera más directa al espectador, programa tras programa.

Javier Cuenca, Director de Clínicas J. Cuenca, conducirá la entrevista con conversaciones informales y distendidas con los invitados, con los que se repasará su pasado, presente y planes de futuro.

‘Al Resto’ se emitirá simultáneamente en el Programa ‘Esto es Pádel’ en Capital Radio el último lunes de cada mes, de 21:00 a 21:30 horas, así como en su Canal YouTube ‘Al Resto Programa’. Con ello se permitirá que todos los seguidores puedan disfrutar de la espontaneidad de la entrevista y de la complicidad de cada invitado. Para su realización se buscarán los mejores espacios y se creará un ambiente muy realista.

El Proyecto ‘Al Resto’ lleva de la mano una bonita iniciativa solidaria a favor de la Fundación Juegaterapia (www.juegaterapia.org). Esta acción consistirá en que cada invitado regalará un artículo personal destinado a la Gran Rifa Benéfica que se celebrará en el Torneo de Pádel ‘Al Resto’, una cita que se llevará a cabo al finalizar la primera temporada de su programa. A cambio, el entrevistado recibirá un ‘Baby Pelón, el muñeco más bonito del mundo’, símbolo de esta Fundación, cuyos beneficios de sus ventas sirven para invertir en investigación contra el cáncer y para seguir construyendo jardines en las azoteas de distintos hospitales de nuestro país.

Una gran invitada para comenzar

Alejandra Salazar, una de las grandes estrellas del Circuito World Pádel Tour y una jugadora que no ha parado de crecer en los últimos años, será la primera protagonista de ‘Al Resto’. Los seguidores podrán participar en el programa enviando preguntas a los invitados. ¿Qué te gustaría saber de ella?… No lo dudes y envía la tuya a la cuenta de Facebook @alrestoprograma.

Comienza un nuevo reto que nace repleto de ilusión y que nos hará disfrutar del pádel de una manera hasta ahora inédita.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

¿Qué nos contarán… Marta Marrero y Javier Cuenca?

El próximo programa de ‘Esto es Pádel’, un espacio coproducido por Padel World Press y Capital Radio, tendrá dos invitados muy especiales… Hablaremos con la gran jugadora del Circuito Profesional para conocer sus nuevos proyectos profesionales así como con el Director de las Clínicas J. Cuenca, quien nos presentará la nueva sección que tendrá a partir de estos momentos en nuestro ‘espacio en las ondas’.

Padel World Press .- Lleva maravillando a los aficionados desde que decidió iniciar su carrera como jugadora de pádel. Tenista de gran potencial hasta que una lesión le obligó a colgar la raqueta, siempre se ha dicho que las cosas pasan por algo y, en estos momentos, la canaria sigue exprimiendo al máximo su gen competitivo en todos y cada uno de los torneos que forman parte del Calendario del Circuito WPT.

Además de ser la actual número 3 del mundo, y de haber permanecido varias semanas en lo más alto de la clasificación junto a Alejandra Salazar, Marta tenía otros objetivos fuera de las canchas, que acaba de hacer realidad… Llevar la gestión de un club de pádel.

¿Cómo decidió emprender este desafío al frente del Club Augusta Pádel de San Cugat del Vallés? ¿Cómo fueron los actos que se llevaron a cabo para ‘inaugurar’ de manera oficial la puesta en marcha de este proyecto? ¿Cuáles serán los principales pilares de su sistema de trabajo? ¿Qué retos le gustaría cumplir en los próximos meses?

Al Resto

A su vez, también contaremos con la presencia de nuestro buen amigo Javier Cuenca, que nos desvelará los primeros detalles de una nueva sección que, una vez al mes, se emitirá en el programa ‘Esto es Pádel’.

¿Quieres saber de qué se trata? ¿Podrán intervenir los aficionados en ella? ¿Qué se pretende lograr con ‘Al Resto’?

Todas estas cuestiones y muchas más tendrán su respuesta esta noche, de 21:00 a 21:30 horas en ‘Esto es Pádel’… Un nuevo punto de encuentro para todos los amantes de este maravilloso deporte.

Imagen: Facebook de Marta Marrero   

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Esto es Pádel – Pádel para todos junto a las SNP y a Clínicas J. Cuenca

El último programa de ‘Esto es Pádel’, un espacio coproducido por Padel World Press y Capital Radio, tuvo dos invitados muy especiales… En él, pudimos hablar con Emilio Ramírez, Director Comercial de las Series Nacionales de Pádel, y con Javier Cuenca, quien nos dio unas recomendaciones muy a tener en cuenta de cara al verano.

Padel World Press .- En un programa muy interesante, centrado en la actualidad del pádel amateur, los dos invitados nos ayudaron a iniciar agosto, el mes por excelencia de las vacaciones, con muchas ganas de jugar al pádel.

Para comenzar, junto a Emilio Ramírez conocimos la evolución de las Series Nacionales de Pádel desde que éstas dieron sus primeros pasos. Director Comercial y uno de los fundadores de este proyecto, nos anticipó muchas de las sorpresas y novedades que están preparando para la que será su cuarta edición.

Además de contar con nuevas sedes, Emilio nos habló de la manera en la que los interesados pueden apuntarse, cómo será el sistema de competición de esta competición y qué pasa si un aficionado quiere participar pero no ha logrado formar un conjunto integrado por el mínimo de 15 jugadores que deben componer cualquier escuadra que desee pasar a formar parte de ‘Movimiento SNP’.

Por su parte, una vez más contamos con la visita de Javier Cuenca, buen amigo y Director de las Clínicas J. Cuenca. Sus consejos son siempre muy útiles y, en esta ocasión, nos dio una serie de sugerencias para todas aquellas personas que deseen disfrutar del pádel durante el verano.

Pese al calor, es fundamental que antes y después de jugar se realicen los siempre imprescindibles ejercicios de estiramientos. A continuación, nos ofreció una serie de recomendaciones tanto personales como de material.

Entre los primeros, hizo mucho hincapié en la importancia de estar bien hidratados en todo momento. Debido a las altas temperaturas, este proceso debe iniciarse antes del comienzo del partido. A su vez, señaló que la cercanía a la playa, con una mayor humedad, hace que la bola pese más, vaya más rápida y pueda provocar lesiones como roturas de fibras. Otras de sus recomendaciones se basaron en el cuidado de la piel cuando se vaya a jugar al aire libre.

Con respecto al material, recordó que hay que cuidar y proteger a las palas y, si queremos evitar algún disgusto, no pueden dejarse al sol.

No lo dudes y escucha el programa completo… Así es ‘Esto es Pádel’, un nuevo punto de encuentro para todos los amantes de este maravilloso deporte.

https://capitalradio.es/audios/20170803_ESTOESPADEL.MP3?_=2

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Salir de la versión móvil