Mauri Muñoz: «La ISPO demostró que el pádel internacional no para de crecer»

Sin lugar a dudas, es uno de los nombres propios a la hora de hablar de Pádel Internacional. Es todo un trotamundos, que ha pasado por numerosos países para comenzar a despertar en ellos la pasión por el pádel… En su quinto artículo para los lectores de nuestro periódico, nos hablará de sus vivencias durante la celebración de ISPO Munich.

Padel World Press .- Cómo no podía ser de otra manera, Mauri Muñoz volvió a estar muy presente en una de las Ferias del Mundo del Deporte más importantes y prestigiosas. Por segundo año consecutivo, el pádel tuvo cabida en este gran acontecimiento y, por eso, la asistencia de Mauri era casi obligatoria.

Apasionado de este deporte, verdadero amante de los retos, desde hace más de tres años se ha marcado el objetivo de conseguir que el pádel se consagre en todos los rincones de Europa… Y poco a poco comienza a hacerlo realidad

No te pierdas este completo reportaje, en el que nos contará cómo fue su experiencia y qué recuerdos destacaría de su paso por ISPO Múnich… ¡¡Qué lo disfrutes!!

“Como siempre, me gustaría empezar mis artículo agradeciendo su confianza a todos los lectores de Padel World Press, a quienes les tengo que decir que, en esta ocasión, no hablaremos de los mejores jugadores del pádel europeo… En este caso, tendré el honor de redactar unas líneas sobre la pasada ISPO Munich, una Feria que se celebra todos los años en Alemania y que, a modo anecdótico, nos permite ver muy de cerca el crecimiento del pádel… ¡¡Pasen y vean!! Les doy la bienvenida y les invito a pasear por la gigantesca ISPO Munich.

En primer lugar, quisiera agradecer a todas las empresas que pertenecen al sector del pádel así como a los jugadores que han participado en este evento. Lo hago por el enorme esfuerzo que realizan para que nuestro deporte siga creciendo día a día… A ellos, todo mi agradecimiento.

Podríamos decir que el pádel evoluciona a pasos de gigante pero, por supuesto, así lo definimos quienes vivimos fuera de España y seguimos dicho crecimiento muy de cerca. En este viaje, me tocó estar durante el fin de semana en el stand de la marca que me patrocina hace cinco años y, cómo no, entre mis ‘obligaciones’ también se incluía una de las partes de las que más disfruto: meterme dentro de la pista.

El objetivo que me habían planteado en este caso era el de organizar una modalidad que se llama ‘Padel Try Out’… O, mejor dicho, jugar un tie break contra los valientes que querían probar y descubrir un deporte que, como siempre digo, no deja ni dejará de sorprenderme. Apenas se había anunciado el evento por megafonía y ya se había formado una larga cola de gente que esperó un buen rato sólo para dar unos golpes y recibir una explicación casi tan rápida como un relámpago.

Lo que más me asombró fue comprobar como personas de muchísimos países europeos que entraban en la cancha sin tener ni idea sobre esta disciplina, salían de la misma teniendo muy claro cómo se llamaba el deporte, sus reglas y hasta algunos de sus jugadores más famosos.

En resumen, sólo podría decir que el ‘Padel Try Out’ fue un verdadero éxito en todos los sentidos… Tanto por lo que los aficionados vivieron dentro de la pista como por el gran movimiento que se generó fuera de la misma… Y que terminó repercutiendo en más visitas al resto de stands de las empresas padeleras.

El ambiente que se respiró fue festivo, de alegría, de muchas ganas de aprender y de enseñar… Los aficionados se mostraron muy ‘curiosos’ y desde las marcas respondieron sus dudas y mostraron sus productos y novedades. En algunos instantes, recordé todo lo vivido en el Estrella Damm Másters Finals 2014, celebrado en Ifema de Madrid, donde se vivió una frenética emoción en todos sus stands en una cita en la que se pudo ver jugar por última vez juntos a Juan y Bela.

Habría que destacar la presencia en ISPO de Gaby Reca, Cata Tenorio, Pitu Losada y Jani Gisbert, que dieron un toque del mejor ‘Pádel Gourmet’ cuando tuvieron que entrar en la pista. A nivel personal, tuve el placer de jugar un par de exhibiciones en las que, además de disfrutar haciendo lo que más me gusta, no pude salir de mi asombro al ver la gran cantidad de espectadores que abarrotaron los alrededores de la cancha, observando detenidamente cada golpe, cada salida de pared y hasta algunas veces se llevaron las manos a la cabeza al ver las salidas de pista de los jugadores… ¡¡Sus caras de emoción fueron de esas cosas que no tienen precio!!

Sólo puede decir que espero que, cada año, la ISPO sea como esta edición. Animo, desde mi humilde opinión, a que las empresas españolas apuesten por este tipo de eventos internacionales, que es donde en realidad se puede ver y tomar el pulso al crecimiento y expansión de este deporte desde cerca.

Como siempre, espero que os hayan gustado estas líneas sobre la ISPO Munich y recordad, cuando estéis dentro de la cancha, de ser felices jugando y disfrutar de este maravilloso deporte y, si es posible, alienta a tu compañero todo el tiempo, en especial cuando veas que lo está pasando mal o que está cometiendo errores. Por favor, sed positivos en los comentarios y no haced gestos de disconformidad. Así llegarán a ser una verdadera Pareja de Pádel.

Un saludo y, hasta la próxima.

Mauri Muñoz».

Mauri Muñoz, en la ISPO Munich   

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Padel10 llevará su proyecto a tierras belgas

Por segundo día consecutivo, la importante firma de construcción, instalación y mantenimiento de pistas ha sido una de las grandes protagonistas del Salón Internacional más importante del mundo del deporte.

Padel World Press .- Con mucha actividad y movimiento en su stand situado en el Pádel Village y, con un transitar continuo de aficionados y jugadores profesionales por la Pista Central instalada en el complejo, el nombre de Padel10 volvió a ser uno de los más repetidos por los muchos curiosos que están descubriendo este maravilloso deporte así como por aquellos seguidores que los están disfrutando de una manera diferente, al tener la oportunidad de participar en los distintos tests de material, clínics o exhibiciones programadas.

Al igual que ya hicieron en la jornada del 5 de febrero, los integrantes del equipo Padel10 desplazado a Múnich nos contaron sus sensaciones a través de las redes sociales:

“Segunda jornada y estamos súper contentos.

Padel10 y Play Padel Belgium han firmado un acuerdo para la distribución y promoción del deporte en todo el país belga. Nos llena de satisfacción también saber que la pista que tenemos en la ISPO no volverá a España y viajará a Bruselas los próximos días. Allí se quedará permanentemente para realización de exhibiciones por parte de esta empresa. Sin duda, una gran noticia para que el pádel crezca en Bélgica.

Agradecemos a Play Padel Belgium la confianza depositada en Padel10!

We bring the Padel to the world! ‪#‎padelinternational”.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Ferrán Valls: «Padel10 puede presumir de tener pistas en los 5 continentes»

Hace apenas un año, fueron uno de los grandes protagonistas de la última edición de ISPO Munich. Ahora, quieren volver a repetir. Los máximos responsables de esta importante empresa dedicada a la construcción, instalación y mantenimiento de pistas esperan con muchas ganas el inicio de un Salón Internacional dedicado en exclusiva al mundo del deporte.

Padel World Press .- En su edición 2014, el pádel se ganó por primera vez el derecho a estar presente en una de las ferias más importantes del mundo del deporte en la que, tal y como pudimos saber, en su superficie de exposición de 180.000 m2 se recibió a más de 81.000 visitantes procedentes de 109 países.

En un lugar muy destacado del Pabellón B4, fueron muchos los aficionados y curiosos que se pasaron para conocer y hasta realizar su primera toma de contacto con una disciplina que, a lo largo de los últimos meses, ha experimentado un notable crecimiento en el Viejo Continente.

De cara a 2015, una de las empresas españolas que ya ha confirmado que no faltará a la cita será Padel10. Una vez más, la prestigiosa compañía montará una Pista Central Panorámica por la que irán pasando tanto los aficionados como las grandes estrellas de este deporte que acudirán a tierras germanas para promocionar tanto a sus respectivas marcas como al pádel en general.

En nuestra charla con Ferrán Valls, el Director de Exportación de Padelgest Internacional – Padel10 nos contó: “Por segundo año consecutivo, viajaremos a Múnich para instalar la Pista World Pádel Tour 2014 en una de las ferias deportivas más importantes del mundo. El pádel volverá a tener un espacio especial, con stands de varias firmas que rodearán nuestra Pista Central, que será el punto clave para que los visitantes de todo el mundo conozcan nuestro deporte”.

A la hora de hablar de los recuerdos que aún conserva de su anterior experiencia, destacó: “Fue algo fantástico. El año pasado viajaron con nosotros varios jugadores del Circuito WPT, que hicieron las delicias de los asistentes. Fue increíble ver cómo gusta el pádel en todos los puntos del planeta. Da igual la cultura, raza, edad… A la gente le encanta”.

Preguntado por las principales apuestas de Padel10 para la edición 2015 de Ispo Munich, aseguró: “Queremos dar a conocer el deporte y reforzar nuestras ventas, en especial, en Europa. Tenemos varias delegaciones como las Alemania, Inglaterra, Francia, Suiza, Finlandia, Suecia… Todos nuestros agentes internacionales estarán presentes para explicar a los visitantes qué es el pádel y cómo pueden difundirlo en sus respectivos países”.

¿Qué novedades y sorpresas podemos esperar? Sin querer desvelar muchos detalles, Ferrán Valls nos comentó: “Estamos preparando dos modelos de pistas panorámicas espectaculares. Y, por otro lado, puedo desvelarte que ya estamos trabajando con el nuevo modelo de las Pistas World Pádel Tour 2015. También presentaremos una pista ideada para el mercado alemán, que cumplirá con todas sus normativas e exigencias técnicas”.

Para terminar, nos explicó cómo marchan los proyectos internacionales de Padel10: “Pues ya podemos decir que tenemos pistas en los 5 continentes, lo que nos llena de satisfacción. En febrero estaremos de nuevo en Finlandia, en la Feria la GO EXPO y, en Marzo, tenemos previstas instalaciones en Londres y Suecia”.

Mucha suerte a Padel10 en sus proyectos, que son una clara y decidida apuesta por hacer cada vez más grande nuestro deporte.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Salir de la versión móvil