España publica el nombre de sus elegidos para el I Campeonato del Mundo Senior

Padel World Press .- Como no podía ser de otra manera, los aficionados tienen muchas ganas de ver en acción un torneo muy especial, en el que los mejores ‘jugadores adultos’ tanto de España como de fuera de nuestras fronteras mostrarán toda su calidad y su talento.

En total, serán 16 las selecciones participantes en una prueba vibrante y, como en este tipo de citas es habitual, el buen ambiente y el compañerismo estarán más que garantizado.

Como contamos en su momento, el Combinado Nacional Español estará formado por 3 jugadores en cada Categoría. En el caso de las Chicas serán  +35, +40, +45 y, en el de los Chicos, +35, +40, +45, +50, +55.

Muy ilusionado ante su participación en esta cita, Jon García-Ariño declaró: “La búsqueda de jugadores ha sido una labor complicada al no existir un Circuito propio y sólo pruebas puntuales. He buscado una pareja de referencia con un jugador polivalente para completar el trio de cada categoría”.

Por su parte, Eva Gayoso destacó: “Sé que lo van a dar todo y, sobre todo, son unas grandes compañeras tanto dentro y como fuera de la pista. En todas las Categorías tengo una o dos jugadoras que pueden jugar a la derecha o al revés. Todas ellas se conocen”.

Los jugadores/as seleccionados por España para el Campeonato del Mundo son:

Masculino

+35

Guillermo Ruíz de la Herrán  –  Javier Limones  –  Enric Sanmartí.

+40

Héctor Perona  –  Guillermo Castañón  –  Jani Gisbert.

+45

Fermín Novillo  –  Daniel Gutiérrez  –  Daniel Vaquero.

+50

Óscar Not  –  Pablo Semprún  –  Luis Menéndez.

+55

Carlos Almazán  –  Juan Fontán  –  Carlos Conde.

 

Femenino

+35

Vanesa Alonso  –  Lorena Alonso  –  Nuria Rivas.

+40

Isabel Domínguez  –  Marta Cano  –  Carmen León.

+45

María Wakonigg  –  Gala León  –  Ninoska Souto.

Sin lugar a dudas, y viendo el nivel de sus integrantes, sabemos que nos encontramos ante una formación de gran nivel, que aspira a completar una gran actuación en el Campeonato del Mundo Senior.

Fuente e Imagen: Federación Española de Pádel

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

La experiencia de Eva Gayoso se pone al frente de ‘las Veteranas’

Padel World Press .- Es uno de los nombres propios de la historia de este maravilloso deporte en nuestro país. Es una de las jugadoras más veteranas del Circuito, un verdadero ejemplo de profesionalidad y una persona de gran carisma. Por eso, y por sus grandes conocimientos del mundo del pádel, Eva Gayoso ha pasado a ser, con carácter inmediato, la nueva Seleccionadora Nacional de Veteranos.

Tal y como señalaron desde la FEP en su Comunicado:

“Campeona y subcampeona de España, ganadora hasta en diez ocasiones del Campeonato de Cataluña de Pádel, en fechas recientes se proclamó Campeona de España por Equipos Absoluto en Categoría Femenina con el Real Club de Polo de Barcelona, para el que trabaja como Gerente del Área de Pádel.

La nueva seleccionadora, que seguirá compitiendo a nivel profesional, será la encargada de capitanear el Equipo de Veteranas Femenino, por lo que se unirá al equipo técnico de la Federación que, en estos momentos, está compuesto por Jon García-Ariño e Icíar Montes.

Habría que destacar que Jon García-Ariño actuará como Seleccionador Nacional de Veteranos Masculino, por lo que compaginará esta actividad con la de Seleccionador Nacional Absoluto y Seleccionador Nacional de Menores.

Desde la FEP deseamos a Eva Gayoso el mayor de los éxitos en esta nueva aventura profesional que emprendemos de manera conjunta”.

Fuente e Imagen: Federación Española de Pádel

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Carles Puyol, una ‘estrella’ que brilla con fuerza en el ‘Torneo Relatos Solidarios’

Hace apenas unos días, en las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona, tuvo lugar la décimo octava edición de un evento benéfico muy popular en Cataluña. Con numerosos rostros conocidos, destacó el ‘debut’ en estas citas del ex capitán del FC Barcelona quien, armado con su StarVie, formó pareja con su amigo Xavi Aguilar.

Padel World Press .- Tal y como nos contaron desde Mundo Deportivo, las pistas de uno de los clubes deportivos con más tradición y prestigio de la Ciudad Condal acogieron la disputa de una prueba muy especial, nacida de una idea benéfica de un grupo de periodistas de Barcelona que publican cada año, por la festividad de Sant Jordi, un libro de historias relacionadas con el deporte para ayudar en investigación y calidad de vida de los más necesitados.

Pese a que la lluvia amenazaba con convertirse en uno de los protagonistas de la jornada, al final el tiempo permitió que el evento pudiese desarrollarse con normalidad. Una vez más, como ya es habitual en estos torneos que comenzaron a disputarse hace cinco años, el buen ambiente y el deseo de contribuir con un hermoso proyecto fueron tan solo algunas de las notas más destacadas.

Habría que recordar que en esta nueva edición, los participantes fueron, además del ya mencionado Carles Puyol, Víctor Muñoz, Pichi Alonso, Roger Garcia, Albert Luque, Julio Salinas, Enric Masip, Jordi Arrese, Joan Verdú, Ángel Morales, Jesús Angoy, Enrico Mariotti, César Córdoba, así como las jugadoras profesionales Lucía Sainz, Gemma Triay y Eva Gayoso.

Como en su día nos explicó Oriol Domènech, la mayor parte de los ingresos que obtiene esta iniciativa proceden de la venta de libros y las aportaciones de diversos patrocinadores, los más importantes Banc de Sabadell y El Corte Inglés… Sin embargo, el pádel también forma parte de la historia reciente de ‘Relatos Solidarios’, con cuatro torneos al año que van a más en todos los sentidos: “En participación, en calidad y, lo más importante, en recaudación”.

Fuente: Mundo Deportivo

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Patty Llaguno: “Entre quien entre en la lista, seguro que hará un gran papel representando a España”

Llega una nueva entrega de las entrevistas que la Federación Española ha realizado con los aspirantes a defender a nuestro país en el XIIIº Campeonato del Mundo por Selecciones Nacionales. La jugadora del Team Dunlop sueña con estar presente en una cita que se jugará del 14 al 19 de noviembre en Lisboa.

Padel World Press .- Puede que junto a Eli Amatriain forma una de las parejas más sólidas y estables del Circuito Profesional. Siempre consolidadas en los primeros puestos del Ranking, esta temporada ya han conquistado el Estrella Damm Barcelona Máster, una cita en la que derrotaron en la final a Carolina Navarro-Cecilia Reiter.

A lo largo de su carrera, Patty ya sabe lo que es ganar todos los títulos posibles (por parejas y por equipos nacionales) con la Selección tanto en Menores como en Absoluto… Por lo que aspira a aumentar su palmarés.

La murciana tiene la ilusión de repetir el gran éxito cosechado en la cita de Mallorca 2014 en la que, junto a Eli, se proclamaron Campeonas del Mundo tanto por Selecciones como por duplas.

No te pierdas esta entrevista concedida al equipo de la FEP.

Enhorabuena por estar preseleccionada… Supongo que estarás muy contenta.

Sí, la verdad es que muy contenta y súper ilusionada. Ahora, a esperar a que salga la lista definitiva y a cruzar los dedos para estar ahí.

En el equipo estaréis casi las seis mejores parejas actuales del mundo. ¿Cómo ves a la selección este año?

Las mejores parejas ahora mismo son prácticamente españolas… Por eso, en este momento, la competitividad más grande casi está en conseguir entrar en el equipo más que en ganar, a veces, a los demás rivales. Quien esté se lo merecerá un montón y seguro que hará un gran papel representando a España.

Has sido Campeona del Mundo en todas las modalidades, tanto en Menores como en Absoluto. ¿Cómo recuerdas esos campeonatos en esas dos etapas distintas?

La etapa de Menores la recuerdo con muchísima diversión. Fue cuando tuve la oportunidad de dar mis primeros viajes largos, estuve en Argentina, México o Brasil. Ya para mí cruzar el charco era todo una aventura y si además se daba la casualidad de que lo ganábamos, pues ya era el no va más. Cuando ya llega el momento de la Selección Absoluta, te lo tomas con más seriedad y responsabilidad pero bueno, aún así, lo haces con la misma ilusión de hacerlo lo mejor posible. He jugado tres Mundiales Absolutos por parejas, uno con Eva Gayoso, con quien quedé Subcampeona, otro con Icíar Montes, que ganamos, y el último con Eli, en el que también salí Campeona… Estoy muy agradecida de poder haber vivido todas esas experiencias. No se puede pedir más.

Decías que casi es más difícil entrar en el combinado nacional que ganar a vuestros máximos rivales. ¿Esa circunstancia de ser tan favoritas os puede pasar malas pasadas en el sentido de relajación?

Sí, aunque también somos conscientes de que aunque seamos bastante favoritas no debemos relajarnos. Sabemos que cualquier partido se nos puede complicar por muy superior que seas sobre el papel.

La temporada está siendo un éxito, llegando a semis en los torneos y ganando el Máster de Barcelona. ¿Cómo valoras este 2016 hasta el momento?

Muy bien, la verdad. Seguimos haciendo nuestros trabajos personales en cada torneo. Nos dicen que siempre llegamos a semis, como si fuera fácil… Pero para llegar ahí, sabemos que hay que trabajar muy duro, puesto que cada partido es una batalla. Vivimos cada torneo como una nueva experiencia intentando dar siempre lo mejor de nosotras mismas. A nivel de resultados estamos más o menos contentas, pero siempre queremos más y miramos hacia arriba, sin conformarnos.

Después de comentar la cantidad de títulos en Mundiales que has logrado. ¿Qué crees que puedes aportar al equipo en caso de ser seleccionada?

Yo, en caso de estar en la lista final, intentaré dar lo mejor de mí misma y, sobre todo, compartir con un grupo de jugadoras un momento único, disfrutando lo máximo posible de una nueva experiencia.

¿Un deseo que tengas Patty para este final de temporada en el que está ese mundial por medio?

Que las lesiones nos respeten el calendario ya que, gracias a Dios, cada vez tenemos más torneos. Esta segunda mitad de temporada será muy completa, con lo cual ojalá que el cuerpo nos aguante sano todo lo que resta. También, que la motivación y la ilusión siga intacta y que con ello pueda seguir disfrutando como lo estoy haciendo hasta ahora dentro de la pista.

Desde la Federación se recordó que se podrán seguir las noticias relacionadas con el XIIIº Campeonato del Mundo por Selecciones Nacionales a través del hashtag  #MundialPádel16 .

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Joan López: «El Polo siempre intentará dar lo máximo que se pueda»

Sólo faltan unos días para que, del 11 al 13 de marzo, las pistas del Club Sportiú Tarragona acojan la disputa de un gran torneo, en el que sus participantes pugnarán por conquistar uno de los títulos más importantes del pádel español.

Padel World Press .- Se acerca el inicio del Campeonato Absoluto de España por Equipos de 1ª Categoría… Y es por eso por lo que desde la Federación Española han querido ir hablando con los capitanes de los distintos conjuntos que lucharán por hacerse con la victoria en una competición en la que se podrá ver en acción a muchos de los mejores jugadores del mundo.

Joan López es el responsable del equipo femenino del Real Club de Polo de Barcelona, único conjunto que cuenta con escuadras masculinas y femeninas en esta apasionante prueba. Sabe que la historia dice que sus pupilas han caído en primera ronda en las dos últimas ediciones y, por ello, el primer objetivo que se han marcado será el de cambiar esa dinámica.

¿Vais a llevar el mismo equipo que el año pasado o meteréis algún cambio?

Vamos a hacer algún cambio, no serán las mismas jugadoras. Este año Ceci no está pero sí presentaremos a Marcela Ferrari y María Balconi como caras nuevas.

¿Llegan bien preparadas al torneo?

Están preparadísimas. Además, hay que tener en cuenta que tenemos el Campeonato de Cataluña y venimos rodadas de hace poquito.

¿Cómo conseguís coordinar los entrenamientos sabiendo lo difícil que es compaginar rutinas con 10 jugadoras?

Jaume, que es el segundo capitán, y yo llevamos los entrenamientos de las jugadoras que están en el Real Club de Polo. Un mes antes, si tenemos campeonato, pues intentamos intensificar los entrenamientos a la par que las que viven fuera una semana antes suelen venir a jugar partidos para estar todas bien preparadas y coordinadas.

¿Quiénes piensas que pueden ser vuestros máximos rivales en el Campeonato?

Al ser un poco casi los mismos equipos que el año pasado, pues la cosa volverá a estar entre el Zaragoza y el Arena Entrena Energysur previsiblemente.

Lleváis dos años cayendo en primera ronda y consiguiendo la salvación. ¿A la tercera va la vencida y alcanzaréis las semis?

Hombre, este año toca. A ver si tenemos suerte y nos toca un Cuadro menos duro porque llevamos dos temporadas teniéndonos que enfrentar a equipos muy fuertes en primera ronda.

Sois el único club que tiene dos equipos en la máxima categoría, por lo que supongo que estaréis muy satisfechos.

El Polo siempre ha sido un referente tanto en España como en Cataluña e intentamos siempre dar lo máximo que se pueda.

¿Cuál es vuestro principal objetivo para el torneo?

La permanencia es lo mínimo que se pide. Luego, si podemos dar un sustito, pues sería un orgullo… A ver si conseguimos entrar en semis este año.

¿Qué destacarías del equipo que diriges? ¿Cuál es su idiosincrasia?

Destacaría el buen rollo que hay en el equipo. A pesar de contar con muchas tops, todas se llevan muy bien y transmiten mucha alegría jugando.

Para concluir Eva Gayoso, jugadora y gerente de la sección de pádel del Real Club de Polo, explicó que supone para ella competir en este torneo con sus compañeras de equipo: «Para mí, los torneos por equipos son especiales pero este aún más, ya que represento los colores del club que me ha visto crecer deportivamente y que me ha apoyado. Tengo la suerte de  poder compartir este torneo con un gran equipo, jugadoras que las he visto crecer y jugadoras que hemos compartido mucho en este deporte y lo hemos visto crece. Ante todo, somos un grupo de amigas que  lo vamos a disfrutar”.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Madrid y Cataluña: el valor de la experiencia en el pádel

Entre los días 22 y 24 de mayo, en las instalaciones del Club PadelPoint (La Nucía) tuvo lugar la disputa del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Veteranos de 1ª Categoría. En dicha cita, dos combinados brillaron con luz propia.

Padel World Press .- Nos referimos a los jugadores y jugadoras de Madrid y Cataluña que, con paso firme, se enfrentaron en ambas finales y se terminaron repartiendo los títulos.

Por lo que respecta al Cuadro Masculino, los representantes de la Selección Madrileña se hicieron con la victoria por tercera vez. Tras dejar en el camino a Castilla y León (4-1) y Valencia (3-2), en la eliminatoria definitiva tuvieron que esperar hasta el último compromiso para hacer realidad su objetivo.

En dicho duelo, Chema Montes y Carlos Almazán, integrantes de la pareja de 95 años, se impusieron a sus rivales en un apasionante tercer set y, con ese triunfo, su equipo logró el triunfo por 3-2.

Por su parte, en la Competición Femenina, fueron las componentes de la expedición catalana las que ocuparon el cajón más alto del podio. Partían como las grandes favoritas y, tras superar con autoridad a País Vasco (4-1) y Aragón (4-1), se vieron obligadas a emplearse a fondo en la gran final.

En ella, la emocionante victoria de Marta Cano-Silvia Plasin ante Paz Alonso-Claudia Padua (6-2 y 7-5) hizo que, por tercera temporada consecutiva, el título viajase hacia tierras catalanas.

Brillante punto y final a una apasionante competición en la que, una vez más, el pádel demostró que no hace distinciones por sexo ni por edad.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Padel 20, listo para poner en marcha un maratón padelero en Terrassa

Entre los días 13 y 14 de diciembre, las instalaciones del popular club del Vallés Occidental acogerán la IVª edición de todo un clásico en su calendario: el Torneo de Navidad @Padel20.

Padel World Press .- Cada vez está más cerca el inicio de una prueba que promete diversión y emociones fuertes tanto para los participantes como para todos aquellos aficionados que se acerquen por las pistas del Terrassa Club de Pádel con el objetivo de disfrutar de su deporte favorito.

Con Cuadros Masculinos, Femeninos y Mixto, los inscritos tendrán garantizada la disputa de un mínimo de 5 partidos de 30 minutos más Fase Final, además de vivir las numerosas sorpresas que los organizadores tienen preparadas.

¿Cuál es el objetivo de La Marató de TV3? Proyecto solidario impulsado por Televisió de Catalunya y la Fundació La Marató de TV3, está enfocado a la obtención de recursos económicos para la investigación científica de enfermedades que, a día de hoy, no tienen cura.

Además de la recaudación de fondos, uno de los retos que persiguen es el de sensibilizar, concienciar y educar a la población sobre las enfermedades que trata a la población catalana así como el de potenciar la investigación científica para prevenirlas y/o curarlas.

Tal y como hemos podido saber, los aficionados de este deporte podrán jugar en Tie Break durante la jornada del sábado con grande jugadores como Lucía Sainz, Miguel Ángel Jiménez, Nuria Rovira, Ricky Martínez, Sara Pujals, Gemma Triay y Sergi Nogueras. Por su parte, el domingo podrán hacer lo propio ante Enric Sanmartí, Eli Durán, Edu Bainad, Eva Gayoso, Josué Hernández, Toni Gómez, Lara Tena y Marc Badía.

Una vez más, el pádel volverá a mostrar su cara más solidaria. Así que no lo dudes. No dejes pasar tu oportunidad y participa en lo que será en algo más que un simple torneo.

¡¡No te lo deberías perder!!

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Andalucía y Cataluña muestran su ‘placer adulto’ por el pádel

Las magníficas instalaciones de La Reserva del Higuerón se convirtieron en la sede de un apasionante campeonato que, del 23 al 25 de mayo, decidió el nombre de las mejores Selecciones Autonómicas de Veteranos en 1ª y 2ª Categorías.

Padel World Press .- El popular club de la Costa del Sol acogió la disputa de una cita que volvió a demostrar que el pádel no entiende de edad ni de sexos. Con una sucesión de golpes magistrales, los participantes confirmaron que para disfrutar al máximo de este deporte sólo hay que tener ganas de hacerlo.

Andalucía (que jugaba en casa) y Cataluña fueron los vencedores en Categoría Masculina y Femenina respectivamente. Ambas escuadras se hicieron con el título en una competición cada vez más complicada, debido al gran nivel que empiezan a tener todos sus contendientes. Además, la estructura de este campeonato hace que las Federaciones Autónomas cada vez tengan más complicado elegir a sus representantes y, de esa manera, la lucha por ganar o mantenerse es cada vez más igualada.

Desde sus primeros partidos, los jugadores del combinado andaluz dejaron muy claro que habían llegado a por todas. En primera ronda superaron por 5-0 a Navarra. En semifinales doblegaron por 4-1 a las Islas Baleares mientras que, en la gran final, tuvieron que emplearse a fondo para derrotar a Madrid por 3-2.

Por su parte, en el Cuadro Femenino, las integrantes del equipo de Cataluña impusieron su ley de principio a fin, con un triple 3-0 en todas las eliminatorias… Murcia, Madrid y Andalucía no pudieron nada ante un bloque muy experimentado y con mucha calidad.

Habría que destacar que, en su edición de 2014, fueron muchas las Selecciones que estuvieron presentes en este torneo. Por hacer un desglose, se podría señalar:

1ª Categoría Masculina: Islas Baleares, Murcia, Aragón, Valencia, Navarra, Madrid, Andalucía y País Vasco.

2ª Categoría Masculina: Castilla y León, Cantabria, Ceuta, Cataluña, Galicia y Melilla.
1ª Categoría Femenina: Aragón, Valencia, Navarra, Madrid, Murcia, Andalucía, Cataluña, Galicia.

2ª Categoría Femenina: Islas Baleares, Ceuta, Castilla y León, Cantabria, País Vasco y Melilla.
Como mención especial a los grandes vencedores, señalar que los equipos estuvieron formados por:

Selección de Andalucía Masculina: Agustín Romero, José María Peñafiel, Valentín Miranda, Sergio Contreras, Blas J Serrano, José Carlos Fernández, Jorge San, José Contreras, Carlos David Moral, Amador Muñoz, José Luis Rodiles, José Rondón, Diego Lozano, Ennio Carlos Chemes, Luis Ignacio Montañés, Francisco del Castillo, Josér Ignacio Ramos, Manuel Gómez, Carlos Abón, Lorenzo De Castro.

Selección de Cataluña Femenina: Eva Gayoso, Marta Cano, Esther Inglés, Rosa María Iglesias, Candida Argemi, Loles Farres, Ninoska Souto, Marisa Sánchez-Vicario, Mercedes García, Marit Willis, Sonia González, Ingrid Van Boven.

La entrega de premios estuvo presidida por Jon García Ariño, Seleccionador Nacional; José Luis Amoroto, Presidente Federación Madrileña de Pádel; María del Mar García, Presidenta Federación Andaluza de Pádel; Guillermo del Grosso, responsable de eventos de la Reserva del Higuerón; y Miguel Medina, Presidente de la Federación Española de Pádel.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Estrella Damm Barcelona Open: El trabajo nunca visto de un torneo profesional

Ya está en marcha el primer torneo de la temporada del Circuito World Pádel Tour. Los aficionados se preparan para disfrutar de una gran fiesta en la que, para que todo salga bien, se ha realizado un trabajo previo imprescindible pero que siempre suele quedar en la sombra.

Padel World Press .- Las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona visten sus mejores galas para acoger la disputa de la prueba que levantará el telón de un 2014 que se presenta repleto de novedades y grandes noticias para el pádel profesional. En un espacio único, de una gran belleza, los mejores jugadores y jugadoras del mundo harán las delicias de todos los aficionados con su magia, su talento y sus golpes imposibles.

Detrás de ese espectáculo, hay muchas horas de trabajo, de planificación y de ejecución sobre las que nadie habla pero que son tan importantes como lo que pasa desde que la bola comienza a botar en las pistas… Y así nos lo cuenta Eva Gayoso, Gerente de la Escuela y de la Sección de Polo del RCP, quien desveló: “Llevamos con esta prueba en la cabeza desde hace seis meses. Como cada año, tratamos de mejorar y, en este caso, tanto el espacio del Village como la Pista Central ocuparán lo que suele ser la pista de calentamiento para las pruebas de salto de hípica. Me gustaría reseñar que la Zona Village tendrá unos 1.500 metros cuadradas, mismo espacio que ocupará la pista”.

No es un secreto que los aficionados de la Ciudad Condal se vuelcan año tras año con una cita que, en la presente campaña, alcanzará ya su XVIª Edición. Nadie querrá quedarse fuera de un campeonato en el que podrán ver en acción a sus ídolos. “La cantidad de gente aproximada que puede pasar por nuestras instalaciones durante la semana, rondará las 5.000 personas. No habría que olvidar que, para el Polo, el pádel es la sección más joven del club pero, también, el deporte que pueden practicar todos los socios de cualquier sección y divertirse. Sin lugar a dudas, se trata de una disciplina que va creciendo día a día y que cada vez practican más socios”.

Muy ilusionados por haber sido elegidos como sede para la disputa de la primera prueba del año, Eva Gayoso manifestó: “Para nosotros, esta será la cita más importante del año. Se trata del torneo internacional de nuestra sección en el que participan los mejores jugadores y jugadoras del mundo y nuestros socios tendrán la suerte de poder verlos jugar en su club. Es un orgullo poder contar una prueba de este nivel en nuestras instalaciones. Lo vivimos con nervios pero con la ilusión de trabajar con todas nuestras fuerzas para que salga todo perfecto. El objetivo es que patrocinadores, jugadores, socios y público puedan disfrutar de una gran semana de pádel”.

Sin querer anticipar si desde el club preparan alguna sorpresa (“eso ya depende más de los jugadores, jajaja”), sí que nos dio su opinión de lo que los aficionados pueden esperar del Estrella Damm Barcelona Open: “A nivel deportivo, estoy segura que se podrán ver grandes partidos tanto Femeninos como Masculinos desde las previas. El nivel tanto de los chicos como de las chicas no para de crecer”.

Para terminar, mandó un mensaje a todos los aficionados al pádel en Cataluña: “Les diría que no se pueden perder una cita como esta, en Barcelona. Vale la pena disfrutar de este gran deporte bajo la mano de los mejores profesionales del mundo. Siempre lo digo y estoy convencida de ello: mirando se aprende muchiiiiisimo”.

Muchas gracias Eva y, desde Padel World Press, sólo podemos desear que el gran trabajo realizado por el equipo del Real Club de Polo se vea recompensado con un éxito rotundo en todos los sentidos.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Salir de la versión móvil