Padel World Press – Keepadel, ha lanzado un vídeo y un artículo comparativo para resolver una de las dudas más comunes entre los jugadores: ¿realmente merece la pena invertir en una pala de gama alta o una de gama baja es suficiente? A través de una demostración práctica, analizan cómo los materiales, tecnologías y el rendimiento en pista varían entre ambas gamas, ayudando a los jugadores a tomar la mejor decisión según su nivel y necesidades.

A la hora de elegir una pala de pádel, surge una duda habitual: ¿realmente merece la pena invertir en una pala de gama alta o una de gama baja es suficiente? Más allá del precio, la diferencia radica en los materiales y las tecnologías utilizadas, que afectan directamente al control, la potencia y la durabilidad en la pista.

Metalbone-2025
Metalbone-2025

Vídeo RRSS: «Jorge! Dime Marcos.

¿Qué diferencia hay entre una pala de pádel Premium y una pala de gama baja?

Diferencias tres:

La primera el precio, la segunda los materiales y la tercera las tecnologías. Lo vemos con dos palas de la misma marca, de Adidas.

Tenemos la pala de pádel Adidas Drive de gama baja, como podéis ver es un molde muy sencillo que no tiene ninguna tecnología, está fabricada en fibra de vidrio, un material más económico que el carbono y con un goma blandita.

Y luego tenemos la Metalbone de Ale Galán, la gama alta de Adidas en la que podemos encontrar el weight & Balance, podemos encontrar el acabado rugosos 3D, podemos encontrar carbono. Mejores materiales, mayores tecnologías y mayor precio evidentemente.

Las palas de gama baja son perfectas para empezar a jugar al pádel y cambiar más adelante a algo más de gama alta.»

Un vídeo reciente en redes sociales de la tienda de pádel Keepadel ha puesto el foco en esta cuestión comparando dos palas de Adidas: la pala de pádel Adidas Drive, una pala de iniciación fabricada en fibra de vidrio, y la pala de pádel Adidas Metalbone de Ale Galán, un modelo de alta gama construido en carbono con tecnologías avanzadas como Weight & Balance y un acabado rugoso 3D. Mientras que la primera ofrece facilidad de manejo y control, la segunda destaca por su precisión, potencia y personalización.

Si bien las palas de gama baja son una opción ideal para empezar, las palas premium permiten a los jugadores evolucionar y optimizar su rendimiento en la pista. La clave está en elegir una pala que se adapte a tu nivel y estilo de juego, asegurando una mejor experiencia en cada partido.

Aquí os dejamos el articulo completo para que le echéis un ojo: Artículo completo

 

 

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Compartir
Artículo anteriorBullpadel Hack a 99,95€ ¡Keepadel la lía con su oferta de 48 horas!
Artículo siguienteDiferencias entre la pala Siux ST3 Pro y la ST4 Pro?
Padel World Press es un periódico on-line dedicado al mundo del pádel que, durante 24 horas al día, se encargará de ofrecer la última hora del segundo deporte más practicado en España. Noticias, entrevistas, reportajes, análisis… Todos los aficionados podrán disfrutar del pádel desde un nuevo punto de vista, siempre bajo la seriedad, el rigor periodístico y los conocimientos de un equipo con más de una década de experiencia en el mundo del pádel.