miércoles, 14 mayo 2025
Inicio Blog Página 1030

La evolución experimentada por el pádel femenino

Tere Anillo nos habla sobre la evolución del pádel femenino

No te pierdas este interesante artículo de los compañeros del Blog de Adidas Pádel. En esta ocasión, leeremos el primer post de Tere Anillo, entrenadora y jugadora del Circuito Profesional, que nos hablará sobre la transformación que ha sufrido el pádel femenino en los últimos años.

Padel World Press .- Sus encentros son cada vez más espectaculares… Cada vez es mayor el número de aficionados que acuden a los estadios para verlas en acción o que siguen sus choques por el Live Streaming de World Pádel Tour.

El Circuito Profesional no ha sido ajeno a esta evolución y, por ello, ha decidido intensificar su apuesta por el pádel femenino, con mejores premios, más horas de emisión en directo y la presencia, por primera vez, de partidos de la ronda de cuartos de final en la Pista Central.

Si quieres conocer cuáles son algunas de las claves que ayudarían a explicar este ‘fenómeno’, no te pierdas este artículo de Tere Anillo.

“Hola padeleros:

Bienvenidos a mi primer post en el Blog de Adidas Pádel. Soy Tere Anillo, jugadora y entrenadora Adidas Pádel, y os voy a contar un poco cómo fueron mis inicios. Me dediqué al mundo del tenis durante nueve años pero no tardé en comenzar a interesarme por el pádel.  Al principio, lo que más me llamó la intención fue poder usar las paredes y las enormes posibilidades que te ofrecía jugar con ellas.

Al poco tiempo de practicarlo, en el primer Campeonato por Equipos en el que participé, el capitán de uno de los conjuntos me ofreció jugar el Campeonato Nacional con sus chicas y sin pensármelo dos veces acepté… De eso ya han pasado ocho años y desde aquel Campeonato no he dejado de viajar, de competir y de intentar superarme cada día.

Hace apenas unos años, el pádel femenino era un deporte mucho más lento del que se juega hoy en día. En aquel pádel, el golpe estrella era el globo y la pareja más dura era aquella que no fallaba o, lo que es lo mismo, la que no arriesgaba. De unos pocos años hacia aquí, esa situación ha pegado un gran cambio. En la actualidad, el pádel femenino que se juega es mucho más físico, la potencia es mucho más importante para las jugadoras y la velocidad en el juego ha incrementado. Todo ello favorece de gran manera al espectáculo y, por ello, la afición por el pádel femenino sigue en aumento y se pueden ver auténticos partidazos.

Antes, quizás, era casi imposible ver una jugada en la que se sacase la bola por tres y se siguiese el punto, incluso llegando a ganarlo desde fuera de la pista. Es, sin duda, uno de los ejemplos más claros en los que se demuestra que el pádel femenino está evolucionando y que cada vez se parece más al juego de los chicos, sin nada que envidiarles. Ellos, por su fisonomía, está claro que tienen más potencia que nosotras… Pero las chicas ya no nos quedamos tan atrás. Si diferenciamos los entrenamientos de hace unos años y los de ahora, veríamos como antes la mayor parte del tiempo estaba centrado en practicar y mejorar el globo o defender un gran número de bolas de pared. Ahora veríamos mucho más juego en la red, muchas voleas y grandes remates.

Si nos fijamos en alguna jugadora veterana, podríamos ver como su juego es algo más lento que cualquier otra que haya comenzado a jugar hace dos o tres años. Las menores vienen apretando muy fuerte, juegan muy rápido, son más ofensivas y tienen un portentoso físico, elemento de vital importancia a día de hoy para poder jugar a un gran nivel.

Aunque ahora se juegue de forma más agresiva, considero que el pádel sigue siendo un deporte de aguante y de mucha paciencia. Por ello es muy importante que sigamos trabajando el juego defensivo y así estar preparadas para recibir cualquier golpe y responderlo de la mejor manera posible… Y es que cada día el juego es más rápido y, por eso, el defender se hace mucho más complejo.

Para concluir, decir que el pádel femenino seguirá creciendo y evolucionando día tras día. Nos espera un gran futuro en todos los niveles gracias a las nuevas generaciones que nos traen un pádel más dinámico y explosivo, lo que nos hará disfrutar de un juego diferente y muy divertido. Así que… ¡¡No os despistéis porque las chicas van a dar mucho que hablar!!

Tere Anillo”.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Alejandra Salazar: corazón y talento para forjar a una gran campeona

Alejandra Salazar: corazón y talento para forjar a una gran campeona

Es un verdadero ejemplo de superación en todos los sentidos. Es una jugadora que no ha dejado de evolucionar durante los últimos años y que, poco a poco, va viendo cada vez más cerca su sueño de llegar a ser la número 1 del mundo.

Padel World Press .- Hace ya muchos años, casi desde que dio sus primeros pasos con una pala en sus manos, se tuvo muy claro que la madrileña lo tenía todo para convertirse en  una de las mejores jugadoras del Circuito Profesional.

Las distintas compañeras con las que fue compartiendo la pista a lo largo de su carrera coincidieron en señalar su potencial, su tremenda calidad, su afán de superación, su innegable talento… A lo que habría que unir una gran fortaleza tanto física como mental, que le ha permitido superar pruebas de gran dureza.

La última muestra de su carácter y de su raza la hemos vivido hace apenas unos días, en el Estrella Damm Las Rozas Open… Era ‘su torneo’. World Pádel Tour llegaba a su casa y ella no quería quedarse fuera de la cita… Pese a que sólo unos días antes había sufrido un neumotórax que le impidió competir en el Campeonato de España Absoluto, Alejandra quería estar en esta prueba sí o sí.

No sabía hasta dónde iba a llegar. No sabía cuándo su cuerpo le diría basta… Pero tanto la cabeza como el corazón le empujaban a estar sobre las pistas del Reebok Sports Club La Finca y del Multiusos de Las Rozas… El resultado, el ya sabido por todos: la conquista de su segundo título de la temporada junto a Marta Marrero.

Aún en una nube tras esta gran victoria, la integrante del Team HEAD señaló a través de sus redes sociales:

«¡¡CAMPEONAS EN MADRID!!

Feliz es poco🎉… Quiero agradecer a mi familia y equipo por su apoyo incondicional estas semanas complicadas.
Y a ti, compañera, decirte que me quito el sombrero por tu entrega, tu lucha y tu determinación… Has hecho un torneo impecable, ayudándome en todo momento tanto dentro como fuera de pista.

Nos vemos en cuatro semanas en Mallorca… ¡¡Seguimos trabajando!!

Gracias a todos».

Por su parte, Marta Marrero destacó: “Campeonas de Las Rozas Open tras ganar a las gemelas Alayeto por 6-3, 2-6 y 6-1. Mucho corazón y mucha garra cuando más la necesitábamos. Gracias Ale por el esfuerzo tan grande que has hecho, por tu optimismo y por los ovarios que has mostrado tener.

Mil gracias a Juan Alday que siempre sabes sacar lo mejor de nosotras en los momentos más complicados… Y gracias a todo el grandísimo equipo que tenemos por dar tanto: Manu,C urro y Dani, Marta, familia…

Seguimos con más ilusión si cabe y agradecida con los momentos tan buenos que me está dando este deporte”.

ImagenPadelfotos

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Vídeo: Menores en edad… Pero muy grandes en talento e ilusión

Resumen de las finales del TyC 3 disputado en Ciudad Real

Fue una cita vibrante, en la que las ‘pequeñas grandes’ promesas del pádel nacional volvieron a exhibir su magia y su talento. Gracias a los compañeros de PadelTelevisión podremos disfrutar de un completo resumen de todas las finales del TyC 2.

Padel World Press .- Entre los días 20 y 22 de mayo, las pistas del Club Nudos de Ciudad Real se convirtieron en la sede de la quinta prueba de la temporada del Circuito Nacional de Menores Bullpadel. Un total de 204 parejas contribuyeron a generar ese ambiente tan especial que se respira en estos torneos y que hicieron que se volviese a disfrutar del pádel en su estado más puro.

No te pierdas este amplio reportaje realizado por los compañeros de PadelTelevisión, en el que podrás ver todo lo que sucedió en una jornada que estuvo repleta de imágenes para el recuerdo.

¡¡Sólo tienes que hacer click sobre este enlace!!

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

ASPADO, muy presente en el VIIº Torneo Nacional de Pádel Adaptado – Modalidad de Pie

Cartel del próximo torneo de ASPADO

El viernes, 03 de junio, se pondrá en marcha una importante cita organizada por el Distrito Vicálvaro de Madrid y por la Asociación Pádel para Todos. El torneo se desarrollará hasta el domingo en las instalaciones del Polideportivo Valdebernardo y en él participarán alumnos de todas las escuelas de la Asociación.

Padel World Press .- Tal y como aseguraron sus máximos responsables, este evento está diseñado para aquellos jugadores con discapacidad intelectual/física, que competirán en su nivel correspondiente, para los que se han habilitado tres categorías diferentes: deportiva, adaptado y competición.

Las inscripciones se realizarán el mismo viernes en el propio Polideportivo. El precio será de 10 euros y todos los participantes recibirán un regalo de bienvenida.

A nivel deportivo, señalar que en la tarde del viernes se jugarán las categorías infantiles en habilidades deportivas bajo y alto. Por su parte, el sábado por la mañana será el turno para los adultos en habilidades deportivas bajo, alto y pádel adaptado alto.

El torneo acabará el domingo, 05 de junio, con diversas actividades, entrega de medallas a los participantes, regalos, espectáculos para niños y partidos de pádel inclusivo para todos quienes deseen jugar con los alumnos participantes.

Los interesados en inscribirse podrán reservar su plaza llamando al teléfono 622 402 086.

Siguen llegando las buenas noticias para el proyecto de ASPADO que, día tras día, no para de crecer y de confirmar que en el pádel, como en la vida en general, no existen barreras.

Cartel del próximo torneo de ASPADO

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Cambios y movimientos en el Ranking World Pádel Tour

Cambios en el Ranking WPT tras la disputa del Estrella Damm Las Rozas Open

El lunes, 30 de mayo, se realizó la nueva actualización de la clasificación del Circuito Profesional, tanto en su categoría Masculina como en la Femenina. Siguiendo su sistema de puntuación, esta semana se sumaron los puntos logrados por todos los jugadores en el Estrella Damm Las Rozas Open y se descontaron los conseguidos en 2015 en el Córdoba Challenger.

Padel World Press .- Tal y como destacaron los compañeros de World Pádel Tour, uno de los ascensos más destacados fue el que protagonizó Juan Lebrón, quien cada vez está más cerca de acceder al Top 20 del Ranking Mundial.

El joven gaditano, jugador con un potencial sin límites que este año está aprovechando al máximo las enseñanzas de su compañero, el ‘Mítico’ Gaby Reca, pisó la ronda de cuartos en la cuarta prueba de la presente campaña y, con a ello, dio el salto hasta el puesto número 22 (1.795 puntos), a un paso de Seba Nerone (1.875) o de Jordi Muñoz (1.905).

Por lo que respecta al Cuadro Femenino, habría que destacar que Alba Galán continúa escalando posiciones gracias a su unión a Martita Ortega. A su vez, como no podía ser de otra manera, la presencia de Mari Carmen Villalba-Carla Mesa por primera vez en unos cuartos de final les ayudó a consolidarse como las jugadoras número 18 y 19 del Ranking, mientras que Alejandra Salazar-Marta Marrero volvieron a recortar la distancia que las separa de las actuales dominadoras de la clasificación: las Gemelas Sánchez Alayeto.

Puedes repasar las clasificaciones completas haciendo click sobre este enlace.

El espectáculo no se detiene y sólo podemos decir… Enjoy the Game!!!.

Fuente e Imagen: World Pádel Tour

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Pablo Acevedo: acento mexicano para WingPádel

Pablo Acevedo: acento mexicano para WingPádel

Con la temporada en marcha, la joven firma no se detiene y sigue creciendo en todos los sentidos… Tal y como hemos podido saber, acaban de realizar su primer fichaje ‘internacional’, con la llegada a sus filas del jugador azteca.

Padel World Press .- Número 1 indiscutible de su país, Pablo lleva varias temporadas viviendo en España, país al que vino con el objetivo de luchar por convertirse en uno de los ‘fijos’ en los Cuadros Finales de las distintas pruebas que forman parten del Calendario WPT.

Residente en Madrid, se suele entrenar en las pistas del Club Pádel People de Torrelodones, donde ya ha podido compartir sesiones con Ramiro Moyano, Maxi Grabiel o dos de sus nuevos compañeros en WingPádel: Chiqui Cepero y Víctor Ruiz.

Conocido como el ‘Zurdo’, la presencia de un mexicano en el Circuito Profesional es una muestra del crecimiento que está experimentando este maravilloso deporte fuera de nuestras fronteras. Paso a paso, a sus 28 años, Pablo sigue confiando en hacer realidad su sueño: “A largo plazo, me gustaría pelear en cada torneo con los mejores. Espero conseguirlo con WingPádel. Este año, me gustaría entrar en algún Cuadro de los torneos que quedan. No será fácil pero me estoy entrenando duro para ello. Después quiero crecer en el Ránking. Mi objetivo es acabar entre las 32 mejores parejas antes de finalizar la temporada”.

Si tuviese que definirse dentro de la pista, diría que es: “Un jugador ofensivo, con muchas variantes en mi juego por el hecho de ser zurdo”. Habituados a verle en la posición de drive, destacaría: “Por tener mucha garra. Soy un competidor nato y muy luchador. Soy consciente de que tengo mucho por mejorar, en especial en la estrategia y en la parte táctica”.

¿Y cómo llegó un mexicano al mundo del pádel? Tras comenzar en el mundo del tenis y llegar a competir en varios Torneos ITF, en 2009 cogió por primera vez una pala y ya no la pudo soltar. “Un amigo me invitó a jugar y me gustó. Seguí probando y solo un año después tuve la oportunidad de ir con México al Mundial de Cancún. Para 2012 me volvieron a llamar y fue entonces cuando tomé la decisión de venir a España para entrenarme en serio”.

En México, el pádel en la actualidad es “una disciplina muy elitista, que todavía no ha terminado de despuntar entre la mayoría de aficionados. Lo sigue practicando muy poca gente porque aún no hay Circuitos ni torneos como los hay en todas las ciudades españolas. Sigue siendo un deporte muy elitista, al que acceden los miembros de los clubes. No es fácil entrar y jugar en ellos, porque los clubes son caros. Todavía falta popularizarlo”.

Sobre su llegada a nuestro país, reconoció que los inicios no fueron fáciles y que le costó acostumbrarse al ritmo de competición: “En México el pádel es mucho más lento. Las pistas son diferentes, las bolas más pesadas o están pinchadas… Yo los primeros meses casi no veía la pelota”.

Tras fichar con WingPádel, señaló que afrontará sus próximos encuentros con la Air Force Oro: “Es una pala que, aunque es ligera, está muy bien balanceada. Estoy muy contento con ella”.

Así es WingPádel… Fly With Me!!!

Pablo Acevedo: acento mexicano para WingPádel

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

El Lisboa Challenger ya conoce el nombre de los últimos inquilinos de su Cuadro Principal

Ya está en marcha el Lisboa Challenger

Ya se conoce la composición definitiva del Cuadro Final del primer Challenger de la temporada. Cuatro grandes encuentros sirvieron para definir la Previa Internacional de una prueba en la que el espectáculo y la emoción estarán asegurados desde sus compases iniciales.

Padel World Press .- Las instalaciones del Club VII de la capital lusa vibraron con una intensa jornada de competición, que sirvió como anticipo de todo lo que está por llegar a partir de las 13:00 horas del martes, 31 de junio, cuando se jugarán los primeros seis choques de la ronda de dieciseisavos de final.

Con mucha expectación, ante la presencia de un más que notable número de aficionados, se disputaron los cuatro compromisos en los que se definieron los nombres de las parejas que completaron el Cuadro.

Para comenzar, Adriá Mercadal-Marc Quilez demostraron que siguen yendo a más en su juego y, sin grandes complicaciones, derrotaron a Pedro Plantier-Tiago Santos por 6-2 y 6-2. Sus próximos rivales serán Ale Galán-Tutti Redondo, dos jóvenes y prometedores jugadores que separarán sus caminos al término de este torneo.

También fue cómoda la victoria de Fabri Cattaneo-Yain Melgratti ante Joao Roque-Sebastiao Mendonça. Con un marcador de doble 6-1, ya se preparan para medirse en el siguiente compromiso a Matías Nicoletti-Germán Tamame.

En el tercer choque del día, los ‘locales’ Diogo Rocha-Joao Bastos se llevaron todos los aplausos del público al superar por 6-3 y 7-6 a Miguel González-Roberto Rodríguez. En el Cuadro, debutarán contra los ‘Raúles’: Díaz y Marcos.

Para terminar, Christian Fuster y Miki Solbes no dieron opción a la sorpresa y, con paso firme, se impusieron a Miguel Oliveira-Vasco Pascoal (6-4 y 6-1). Con este triunfo, ya saben que tendrán que medir sus fuerzas con las de Borja Yribarren-Guga Vázquez.

Todo está dispuesto para que el martes, 31 de mayo y a partir de las 13:00 horas, se disputen un total de 6 partidos de unos dieciseisavos que prometen emociones fuertes.

El espectáculo no se detiene en Lisboa y sólo podemos decir… Enjoy the Game!!!

Recuerda que puedes repasar todos los resultados y cruces del torneo haciendo click sobre este enlace.

ImagenWorld Pádel Tour

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Ale Galán y Raul Díaz se estrenan ‘a lo grande’ en el Circuito Estrella Damm

Ale Galán y Raul Díaz se estrenan ‘a lo grande’ en el Circuito Estrella Damm

Del 21 al 29 de mayo, las instalaciones del Parque Deportivo Puerta de Hierro, sede de la Federación Madrileña de Pádel, acogieron la disputa de un torneo en el que el espectáculo, la diversión, el buen ambiente y los grandes partidos fueron algunas de sus notas más destacadas.

Padel World Press .- En total, los aficionados disfrutaron de nueve días de un pádel de altos quilates, que tuvo su brillante colofón con una espectacular final de 1ª Categoría Masculina, en la que el numeroso público presente no paró de aplaudir las acciones de cuatro jugadores que se entregaron al máximo.

Como nota curiosa, habría que señalar que dos duplas ‘inéditas’ se enfrentaron en dicho compromiso. La primera de ellas estuvo formada por Raúl Díaz y Ale Galán, dos jugadores que en la presente campaña ya se habían enfrentado entre ellos en dos ocasiones (ambas con victoria para Raúl). La segunda la formaron Raúl Arias-Kike Lagarejos, otros dos de los nombres propios de esta prestigiosa competición.

Dentro de la pista, hubo que llegar hasta el tercer set para conocer quién se haría con la victoria. Tras un intenso duelo, el triunfo terminó correspondiendo a Díaz-Galán, que ganaron por 4-6, 6-3 y 6-3. Como señaló el equipo del Circuito Estrella Damm, durante el enfrentamiento se puso presenciar uno de los mejores puntos de la historia de la competición, que dentro de muy poco podremos ver circular por las redes sociales.

En una buena muestra de la gran igualdad que comienza a reinar en esta competición, tres de las otras cuatro finales del Cuadro Masculino se resolvieron en tres sets.

Por su parte, en la Categoría Reina Femenina, cuatro grandes jugadoras se citaron en el choque de lucha por el título. Paula Hermida-Marta Talaván trataron de dar la sorpresa pero no pudieron superar a unas Lorena Alonso-Alicia Berl que se mostraron muy sólidas en todo momento (6-2 y 6-3).

Con respecto a los dos Torneos Express señalar que en ambos se inscribieron 150 parejas, que pudieron disfrutar de la presencia de dos grandes profesionales: Sebastián Nerone y Fernando Poggi. Ellos fueron los encargados de impartir sendos clinics para disfrute de los participantes.

Modalidad que no para de ganar adeptos, desde el Circuito de Pádel Estrella Damm han decidido dar más presencia a estos Torneos Express en su página web, en la que ya se pueden realizar inscripciones, visualizarse los reportajes fotográficos realizados por el equipo de Cámara en Mano…

La próxima cita de esta competición tendrá lugar del 11 al 19 de junio en las pistas de Pozuelo Pádel Club. La inscripción ya está abierta en www.padelestrelladamm.es al igual que la inscripción del primer Torneo Express que tendrá lugar en esta sede el 10 de junio.

Destacar que los jugadores que se apunten a la prueba federada de nueve día a través de la página oficial entrarán en el sorteo de dos palas Estrella Damm elaboradas en la fábrica de StarVie.

Resultados Finales

– Cuadros Masculinos
Primera Categoría
Raúl Diaz-Aleja Galán vencieron a Kike Lagarejos-Raúl Arias por 4-6, 6-3 y 6-3.

Segunda Categoría
Gonzalo Castillo-Guillermo Alcaide ganaron a Adrián Abancens-David Clavero por 7-5, 6-7 y 6-3.

Tercera Categoría
Jose Pedro Calvo-Sotelo – Emilio Ayuso derrotaron a Javier Cañas-Elías Núñez por 2-6, 6-1 y 6-2.

Cuarta Categoría
Enrique Merino-Fernando Vega se impusieron a Javier López-Pedro Izquierdo por 6-3 y 6-4.

Quinta Categoría
Álvaro Fernández-Manuel Rodriguez doblegaron a Álvaro Albuixec-Luis Juan Salamanca por 6-3, 5-7 y 7-6.

– Cuadros Femeninos
Primera Categoría
Alicia Berl-Lorena Alonso superaron a Paula Hermida-Marta Talaván Ruiz por 6-2 y 6-3.

Segunda Categoría
Marta Rodriguez-Irene Cavero vencieron a Malena Robledano-Lucía Comino por 6-2, 4-6 y 6-4.

Tercera Categoría
Rebeca López-Isabel Delgado ganaron a Mónica Gómez-Itziar Mayorga por 6-2, 1-6 y 6-4.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Vídeo: Así fue la final femenina del Estrella Damm Las Rozas Open

Mapi y Majo Sánchez Alayeto, en accion frente a Alejandra Salazar-Marta Marrero en la gran final del Estrella Damm Las Rozas Open

Con paso firme, las dos primeras parejas del Ranking WPT llegaron hasta el encuentro de lucha por el título de la prueba madrileña, en la que volvieron a medir sus fuerzas. No te pierdas este completo resumen elaborado por los compañeros de World Pádel Tour, en el que podrás ver las mejores imágenes de un choque vibrante.

Padel World Press .- Las dos mejores parejas del mundo volvieron a cruzarse en una gran final, en la que demostraron que este año van a protagonizar un intenso y apasionante duelo por consolidarse en lo más alto de la clasificación. En este torneo, partían como las grandes favoritas y no fallaron. Tal y como se esperaba, tanto Mapi y Majo Sánchez Alayeto como Marta Marrero-Alejandra Salazar fueron superando a todas sus rivales hasta llegar al choque decisivo, en el que ambas volverían a cruzar sus fuerzas.

El numeroso público que se dio cita en las gradas la Pista Central del Multiusos de Las Rozas se preparaba para disfrutar con un choque apasionante, y eso fue lo que sucedió… Una vez más, estas cuatro grandes jugadoras se encargaron de demostrar que el pádel femenino puede llegar a ser espectacular.

Con un marcador de 6-3, 2-6 y 6-1, Marrero-Salazar se convirtieron en la primera dupla que consiguió repetir victoria en una temporada que, a tenor de lo visto hasta el momento, se presenta más intensa y apasionante que nunca

Si quieres disfrutar con el mejor resumen de este gran encuentro, sólo tienes que hacer click sobre este enlace.

El espectáculo no se detiene y sólo podemos decir… Enjoy the Game!!!

Fuente: World Pádel Tour   

ImagenWorld Pádel Tour

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Lisboa ya vibra ante la llegada de la magia del Circuito World Pádel Tour

Lisboa ya vibra ante la llegada de la magia del Circuito World Pádel Tour

Es uno de los países en los que se vive este deporte con más pasión. Su número de practicantes, clubes y pistas no para de crecer y cada vez son más los jugadores que participan en las Pre-Previas y Previas del Circuito Profesional… Por eso, su capital está de enhorabuena ya que del 30 de mayo al 05 de junio se convertirá en el escenario del primer Challenger de la temporada.

Pádel World Press .- Comienza la cuenta atrás. En apenas unas horas conoceremos en nombre de las parejas que completarán el Cuadro Principal del Lisboa Challenger… Para ello, antes se disputará la ‘gran final’ de la Previa, en la que se medirán las 4 parejas que lograron su clasificación en España con las 4 que hicieron lo propio en tierras lusas.

Las instalaciones del Club VII visten sus mejores galas para disfrutar de la que será una verdadera fiesta para los aficionados portugueses, en la que el espectáculo, la ‘tensión’ y los grandes partidos estarán asegurados desde el primer minuto. El Circuito WPT se prepara para llenar con su magia las calles de la ‘Ciudad de la Luz, en la que la pasión por el pádel es más que notable.

Si nos centramos en el análisis de sus cruces, habría que destacar que Gonzalo Rubio-Javi Ruiz, flamante Campeones de España Absoluto, jugarán ante Eduard Bainad-Gerard Company. Los ganadores se enfrentarán en segunda ronda con Chiqui Cepero-Pablo Lijó. Habría que recordar que, en los Challengers, los cuatro primeros cabezas de serie debutarán en octavos.

Por su parte, en uno de los grandes partidos del martes, 31 de mayo, José Antonio García Diestro se medirán a Chico Gomes-Javier Escalante. La dupla que siga adelante se verá las caras con la vencedora del duelo que disputarán Aris Patiniotis-Toni Bueno contra Luchas Cunha-Jake Benzal.

En otro de los choques más interesantes de primera ronda, Nacho Gadea-Juan Cruz Belluati (que afrontan su último torneo como compañeros) no tendrán un inicio nada sencillo… Y es que les aguardan Jaime Bergareche-Martín Sánchez Piñeiro. A su vez, David García Campos-Víctor Ruiz iniciarán su andadura en tierras portuguesas ante Peter Alonso-Ernesto Moreno.

Lisboa ya respira el ambiente del mejor pádel del mundo.

El espectáculo no se detiene y sólo podemos decir… Enjoy the Game!!!

Puedes repasar todos los cruces haciendo click sobre este enlace.

Imagen: World Pádel Tour

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

MEJOR VALORADOS

Pala-Siux-Diablo-Mate

La evolución perfecta: Siux Diablo, una leyenda de nuestro pádel

Padel World Press - Hay palas que marcan una época. Y luego está la Siux Diablo. Convertida en sinónimo de innovación, potencia y prestigio,...