La Universidad Politécnica de Valencia, a través de su Centro de Formación Permanente, y Padelstat impartirán durante el mes de julio el primer curso orientado a la interpretación gráfica de las estadísticas en el mundo del pádel.

Padel World Press .- Gracias a su presencia en las retransmisiones de los partidos del Circuito World Pádel Tour, y de su gran trabajo en las redes sociales, cada vez son menos los aficionados a este deporte que no conocen la labor que desarrolla PadelStat. Por hacer un resumen, se podría decir que esta prestigiosa empresa se encarga de facilitar de forma on-line las estadísticas más importantes de todos los torneos del Calendario WPT.

Por otro lado, habría que destacar que la compañía ya cuenta con más de 7.000 usuarios repartidos en 13 países, que utilizan su plataforma de estadísticas para registrar sus partidos de pádel y medir su evolución en el juego.

Su excelente labor ha llamado la atención de la Universidad Politécnica de Valencia quien, a través del Centro de Formación Permanente, apuesta también por el pádel ofreciendo este curso como iniciativa pionera en España.

Bajo la denominación de ‘Interpretación gráfica de las estadísticas y análisis notacional en el pádel’, este curso será impartido del 27 al 30 de julio en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Valencia. Al frente del mismo estará Edu Megías, CEO de Padelstat y experto en la captación y análisis de las estadísticas en el mundo del pádel, junto con su socio y entrenador de la selección argentina, Nito Brea.

En palabras del propio Edu Megías: “La Universidad Politécnica de Valencia nos brinda un entorno perfecto para mostrar nuestro trabajo de captación y análisis de las estadísticas en el pádel que llevamos realizando más de dos años con el Circuito World PÁdel Tour y los mejores jugadores y entrenadores del mundo. Será una gran oportunidad para poner este conocimiento en las manos de los entrenadores y jugadores tanto amateur como profesionales que desean ofrecer un valor añadido a sus alumnos o, simplemente, empezar a averiguar los puntos débiles y fuertes de su juego”.

La gran sorpresa reservada en este curso será la presentación de las mejoras realizadas en la herramienta PadelStat en su parte de visualización de las estadísticas donde, una de las novedades residirá en que el usuario será capaz de interactuar con los datos y podrá obtener conclusiones propias analizando sus partidos por jugador, set, golpe, ubicación con gráficos completamente novedosos como el mapa caliente de la pista o el mapa del partido.

Los entrenadores, jugadores profesionales y jugadores amateur que quieran ampliar sus conocimientos en la interpretación del juego tendrán una oportunidad inmejorable para, de la mano de Edu Megías, aprender a analizar los partidos y estadísticas de las estrellas de World Pádel Tour y obtener conclusiones que sean útiles para poder aplicar a su entorno de juego.

Habría que destacar que los federados de la Comunidad Valenciana dispondrán de un descuento importante en este curso.

Para más información sobre este curso, sólo hay que hacer click sobre este enlace. 

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Compartir
Artículo anteriorEl resumen de una semana repleta de pádel
Artículo siguienteMallorca: una prueba muy esperada por muchas razones
Padel World Press es un periódico on-line dedicado al mundo del pádel que, durante 24 horas al día, se encargará de ofrecer la última hora del segundo deporte más practicado en España. Noticias, entrevistas, reportajes, análisis… Todos los aficionados podrán disfrutar del pádel desde un nuevo punto de vista, siempre bajo la seriedad, el rigor periodístico y los conocimientos de un equipo con más de una década de experiencia en el mundo del pádel.