¿Merece la pena reparar mi pala o apuesto por comprar una nueva? Seguro que te has planteado esta pregunta en más de una ocasión, sobre todo si llevas varios años jugando al pádel y eres un experto en la materia. No te pierdas este interesante artículo de los compañeros del Blog de Padel Nuestro.

Padel World Press .- Cuestionarse ese asunto es algo lógico, en especial si tenemos en cuenta que los modelos de Gama Media o Alta no son baratos y renovarlos puede suponer un aprieto para muchos bolsillos… Es por eso por lo que es frecuente  que muchos aficionados piensen en reparar su pala antes que cambiarla por una nueva adquisición.

En muchas ocasiones, nuestras palas presentan marcas, arañazos o mínimas roturas, originadas por el simple desgaste que se produce al jugar con ellas. Como sabemos, la vida de una pala, su famosa durabilidad, depende mucho de los materiales que se han utilizado en su fabricación. Ninguna pala es ‘eterna’ y todas –para bien o para mal- tienen fecha de caducidad.

La importancia del material de fabricación

En este sentido, una pala desarrollada casi en su totalidad en fibra de carbono puede durar el doble que un modelo fabricado en fibra de vidrio. El carbono es un material más resistente, lo que garantiza menor desgaste con su uso. Y un peldaño por encima está el grafeno, el llamado ‘Material de Dios’, que otorga si cabe más dureza y resistencia a una pala. De hecho, algunas de las mejores palas de la actualidad están fabricadas con este material, como es el caso de las HEAD Graphene, tanto los modelos Alpha como Delta, o la Siux Diablo.

Llegados a este punto… ¿Merece la pena realmente reparar una pala? Todo dependerá, como es evidente, de las circunstancias: la rotura, el tiempo que tengamos la pala, habilidad por nuestra parte o el dinero del que dispongamos.

En Internet se pueden encontrar varios tutoriales sobre cómo arreglar una pala de pádel rota que ofrecen consejos interesantes y sirven como guía al respecto.

Estas reparaciones requerirán mucho tiempo por nuestra parte y algo de ‘maña’, al margen de adquirir por cuenta propia materiales como fibra de vidrio, resina epoxy, masilla o barniz. El proceso, por tanto, no es sencillo y por eso muchos prefieren acudir a alguna tienda que disponga de servicios de reparación de palas o, directamente, comprar una nueva.

Palas de segunda mano: una alternativa válida

Se trata de una opción muy interesante, cada vez más tenida en cuenta por los aficionados. Son muchos los jugadores que no dudan en acudir al mercado de palas de pádel segunda mano. Con la compra de uno de estos modelos, recibirán un producto a un precio mucho más económico que, en la mayoría de ocasiones, se encuentran en un estado casi perfecto.

En tiendas on-line especializadas como StreetPadel tambien puedes elegir palas outlet como segunda alternativa. En estas secciones se podrán encontrar modelos con algún pequeño defecto o, con suerte, palas de tests que sólo han sido utilizadas en Clínics para mostrar sus características delante de los aficionados.

Tanto el mercado de segunda mano como las secciones outlet son dos posibilidades atractivas para todos los practicantes de este deporte. Además, ambas opciones tienen un beneficio evidente para los aficionados: comprar un producto de primera calidad a un menor precio.

¿Merece la pena reparar mi pala de pádel?

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Compartir
Artículo anteriorPádel 2.0, sede confirmada de las Previas Españolas del Mendoza Open
Artículo siguienteEl pádel se suma el hermoso proyecto de la Casa Ronald McDonald Madrid
Padel World Press es un periódico on-line dedicado al mundo del pádel que, durante 24 horas al día, se encargará de ofrecer la última hora del segundo deporte más practicado en España. Noticias, entrevistas, reportajes, análisis… Todos los aficionados podrán disfrutar del pádel desde un nuevo punto de vista, siempre bajo la seriedad, el rigor periodístico y los conocimientos de un equipo con más de una década de experiencia en el mundo del pádel.