En un verdadero ‘Guerrero’ dentro de la pista. No da nunca una bola por perdida y, desde luego, puede ser considerado como una de las derechas más efectivas y eficaces del Circuito. Profesional. El genial jugador de Star Vie desvela en World Pádel Tour cómo surgió la posibilidad de que uniese su camino al de Maxi Sánchez de cara a 2016.
Padel World Press .- En un verdadero ejemplo de garra y de entrega. Es todo un muro en defensa y, a su vez, uno de los jugadores que mejor saben adaptarse a las necesidades de juego de su compañero. Eso fue algo que se pudo comprobar hace tres años cuando, en sus dos campañas junto a Cristian Gutiérrez, sorprendieron a sus rivales jugando sin la australiana. Ahora, en este 2015, ha sido un gran punto de apoyo para el joven e impulsivo Paquito Navarro, con quien levantó un título y con el que llegó a seis finales.
Como bien dicen nuestros compañeros de World Pádel Tour, la mente y la actitud son dos de las principales armas de este gran jugador, que ha cerrado el año como integrante de la pareja número 2 del mundo y en la tercera posición del Ranking Individual del WPT.
Con ganas de afrontar sus nuevos retos, en 2016 estará acompañado por Maxi Sánchez. Tal y como aseguraron en su vídeo de presentación como pareja, ambos prometen dar un gran espectáculo.
¿Cómo vas a empezar el año?
Cerca de Granada, en una casa rural. Con mi hermano Godo Díaz, mis padres, que vinieron desde Argentina y están aquí estos días, mi mujer y mis hijos. Como hoy es el último día del año, aprovecho desde aquí para dar las gracias a todos mis patrocinadores, sin los que seguir adelante no sería posible, y a la familia World Pádel Tour, que sois muchos y no siempre se os ve.
Maxi Sánchez es uno de los jóvenes con más talento del Circuito… De nuevo has apostado por la juventud.
Sí, de nuevo apuesto por un joven y la verdad estoy muy ilusionado y motivado.
Sánchez, además, este año ha hecho ‘un máster’ en defensa al lado de Juan Martín Díaz… ¿Qué es lo que más te gusta de jugar con Maxi? ¿Qué va a aportar a tu juego?
Yo soy un jugador más bien bajito y no puedo abarcar tanta pista. Por esas características físicas también me cuesta un poco más la parte de definición. Y creo que él me va a aportar precisamente esa faceta, la de cubrir un poco más de pista y llevar la voz cantante en definición y ataque.
Vais a ser un muro en defensa.
Queremos ser un muro en defensa y en ataque; queremos complementarnos en las dos cosas y la verdad que somos dos jugadores bastante regulares más que nada. Tendremos que mejorar la parte que nos falte (Risas).
Hablemos del equipo técnico que tendréis
Para la parte de pádel contaremos con Severino Iezzi. Para la física tendré a Álex Jordán y Roberto Bourdet. Mi psicólogo será Richard Martínez. En el aspecto de la nutrición contaré con Jordi Riba, el fisioterapeuta oficial de World Pádel Tour.
¿Cómo ves la temporada 2016? De nuevo tendremos múltiples cambios de parejas.
Creo que con respecto al año 2015, las parejas se van a reforzar. Las duplas que han cambiado creo que lo han hecho para mejor. Y, de cara al público, todo cambio viene bien y le gusta a la gente. Con respecto a la competición, pienso que se refuerza porque vamos a tener más nivel de pádel. Sólo espero que haya estabilidad en las duplas para que no haya tanto cambio a mitad de año, como los que vivimos esta pasada temporada.
Has sufrido la hegemonía de Bela y Lima… ¿Crees que el año que viene podréis empezar a hacerles más daño?
Esa es un poco nuestra labor, tratar de ganarles alguna vez. Creo que sí, que va a estar más competitivo y podemos hacer que pierdan algún partido. Ojalá. Este año la verdad que lo hicieron muy bien a pesar de tener toda la problemática de las lesiones de Pablo. Creo que lo supieron gestionar muy bien tanto Bela como Lima. Pero esperemos poder plantarles cara aunque será difícil.
Hablemos ahora de 2015. ¿Cómo ha sido el año al lado del sevillano a nivel deportivo? ¿Os faltó levantar algún título más, os quedáis con esa espinita?
La verdad que sí, me hubiera gustado levantar algún título más. Aunque hicimos seis finales y estuvimos cerca en algunos torneos, como en Valladolid, nos hubiera encantado levantar algún título más.
¿Cómo te tomaste cuando Paquito Navarro te dijo tras el Madrid Open que quería jugar con Sanyo esta temporada? Tú buscabas un proyecto a más largo plazo…
Bueno, yo pensaba que íbamos a formar un proyecto más a largo plazo, sí; pero estas cosas del pádel son así, son cosas que pasan y que se tienen que asumir. Por suerte reaccioné rápido y el mismo día que Paquito me lo dijo, llamé a Maxi y cerré. Me hubiera gustado seguir con el sevillano, pero bueno…
En el primero que pensaste fue en Maxi Sánchez… ¿Por qué?
Porque es un jugador que me gusta, creo que juega una barbaridad y pienso que dentro de los jugadores de pádel está poco valorado. Considero que se le puede sacar un rendimiento espectacular a lo que está haciendo.
¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de jugar con Paquito?
Lo mejor, que el jugar con alguien tan joven fue una experiencia nueva. Lo conocí más profundamente de lo que lo conocía desde fuera y, la verdad, me gustó mucho como persona y como pareja también. Lo peor es el temperamento que tiene dentro de la pista.
¿Cómo llevabas los momentos en los que Paquito ‘se sale’ del partido a nivel mental?
He jugado con muchas parejas que tienen temperamentos difíciles y a lo largo del tiempo he aprendido a sobrellevarlo. Aprendí a darle la vuelta a eso y a hacerme más fuerte. Aprendí a saber llevar a mi pareja a buen puerto. Algunas veces te cuesta llevarlo más que otras, pero bueno, se intenta. Y creo que salió bastante bien en general a lo largo del año, de hecho quedamos como pareja dos.
Ese salto en el ránking, ¿es sin duda el mayor logro del año?
Sí, la verdad que sí. Tuvimos una primera mitad de año muy muy buena y una segunda mitad no tan buena. Nos hubiera gustado dar más pero, por diferentes circunstancias, en esa segunda parte del año no se pudo…Pero bueno, el resultado final fue acabar como pareja 2, algo que nunca había logrado.
¿En qué ha mejorado Matías Díaz técnicamente este año?
Técnicamente he introducido más variantes en mi juego: la derecha más liftada, he aprendido a jugar más retrasado…Aspectos que también le debemos al entrenador. Para este año quiero seguir mejorando y hacerme más fuerte al lado de Maxi. Tengo muchas ganas y estoy muy motivado.
* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.