Serán uno de los rivales a batir en la presente edición del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Menores. El equipo de la Federación Andaluza de Pádel ha hablado con su seleccionador, para analizar las aspiraciones de un combinado que luchará por la conquista del título tanto en Categoría Masculina como en Categoría Femenina.

Padel World Press .- Tienen una de las canteras más prolíficas del pádel español. En sus filas, están presentes muchas de las futuras estrellas de este maravilloso deporte. Con un bloque repleto de talento, Foncho se prepara para iniciar su nuevo reto al frente de los Menores de Andalucía, una escuadra que en 2016 se hizo con la victoria entre los chicos y con el subcampeonato en el caso de las chicas.

Con más de 30 años de experiencia en lo que a enseñanza deportiva se refiere, y más de dos décadas dedicado a la docencia del pádel de menores, el cordobés afronta con mucha ilusión este nuevo desafío.

No te pierdas esta interesante entrevista.

¿Cuáles son los criterios qué, como Seleccionador, te hacen llevar a tus jugadores?

Hay varias situaciones: las que vienen marcadas por la Normativa Técnica de la Federación Andaluza de Pádel, donde indica que a los números 1 del Ranking de cada categoría les pertenece estar en la Selección. Luego dos plazas para jugadores que hayan jugado el 50% de los torneos, cumplido por todos nuestros jugadores, y dos plazas a libre elección. Una vez cumplida las exigencias federativas, la valoración es técnica y está relacionada a su estado de forma actual (esto suele coincidir con los resultados de todo el año) y posibilidades de juego que nos pueda aportar cada jugador como, por ejemplo, si puede jugar en ambos lados y su acople técnico con el mayor número de compañeros.

Este año ha debido ser muy complicado formar el conjunto andaluz ya que la cantera de menores cada vez viene pisando más fuerte.

En efecto. Es lo más desagradable de todo, el tener que dejar fuera a grandes jugadores. Como es lógico, también es una ventaja porque elijas a quién elijas, te hacen contar con una gran selección.

La Selección Andaluza es asidua a subir al pódium en estos torneos… ¿Lo harán este año?

Ojalá, cada vez es más difícil. Hay grandes selecciones que trabajan mucho durante todo el año para alcanzar el pódium. Vamos con la intención de renovar el título en masculino por noveno año consecutivo y lograr el título en categoría femenina, después de tres años siendo subcampeonas. Llevamos ocho años alcanzando la final… ¡Qué barbaridad! Cuando no consigamos estas hazañas nos daremos cuenta de lo que la cantera  andaluza de menores está logrando año tras año.

¿La condición de Campeón supone una presión a la hora de llegar a esta competición?

Ni mucho menos. Supone una motivación para seguir haciendo historia. Nuestros jugadores están acostumbrados a jugar para conseguir ser Campeones tanto por parejas como por Selecciones.

En masculino lleváis desde 2009 ganando todos los campeonatos, algo impresionante… ¿Cómo valoras el hecho de que en ocho años no os haya ganado nadie?

Como he dicho con anterioridad, nos daremos cuenta de lo que significa esto cuando no ganemos. Esto demuestra el gran nivel de nuestras escuelas y de nuestros técnicos, que no paran de sacar nuevas generaciones del máximo nivel de competición.

¿Quiénes serán los mayores rivales?

Hay grandes selecciones. En femenino, destacaría a Castilla León, Cataluña o Madrid, sin desmerecer al resto. En masculino, Valencia y Madrid. Sea como sea, a todas las selecciones hay que tenerle respeto porque cuentan con grandes jugadores.

¿Qué cualidad caracteriza a su selección?

Sin duda el compromiso que tienen con la Selección. Sienten los colores, todos quieren estar en ella y por eso nos hacen grandes. La ilusión por representar a Andalucía es máxima.

Es la primera vez que acude como capitán de la Selección y no como parte del equipo técnico. ¿La visión es diferente?

Sí, en efecto. Es la primera vez que afronto el reto de capitanear la Selección de Menores de Andalucía. Me acuerdo de la primera vez que estuve como Técnico con Pablo Mozo en la primera edición de esta competición o de los tres años que estuve con Jorge Bel. En todas las ediciones disfruté muchísimo compartiendo una experiencia deportiva inmejorable. Este año espero hacerlo con el cuerpo técnico que formamos ésta Selección: Francisco Cepero, Miguel Yanguas, Antonio Portillo y Pablo Lozas.

Imagen: Facebook Foncho Caballero

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Compartir
Artículo anteriorPortugal Padel Master: Los cuatro grandes favoritos se citan en semis
Artículo siguienteAle Galán: “Nos toca seguir entrenando duro para mejorar cada día”
Padel World Press es un periódico on-line dedicado al mundo del pádel que, durante 24 horas al día, se encargará de ofrecer la última hora del segundo deporte más practicado en España. Noticias, entrevistas, reportajes, análisis… Todos los aficionados podrán disfrutar del pádel desde un nuevo punto de vista, siempre bajo la seriedad, el rigor periodístico y los conocimientos de un equipo con más de una década de experiencia en el mundo del pádel.