Ya está disponible. La prestigiosa empresa, que cerró la pasada temporada ofreciendo las estadísticas en directo durante el Streaming de los últimos torneos del Circuito World Pádel Tour, ha lanzado su nuevo proyecto, en el que contará con la colaboración de PadelGood y Padel World Press.
Padel World Press .- Han sido muchas horas de trabajo, de visionar partidos, de contar golpes. Con una pasión encomiable, con el convencimiento de poder generar un producto maravilloso para todos los amantes de este deporte, desde el equipo de PadelStat han logrado elaborar un informe sin precedentes en el que, de manera muy visual y utilizando las últimas tecnologías de gráficos interactivos, han resumido a través de las estadísticas todos y cada uno de los principales aspectos del juego acontecidos en el Circuito WPT 2014.
Tal y como anticipamos el día 05 de marzo, en este análisis se podrán encontrar, entre otros muchos datos, la media de porcentaje de puntos ganadores que hubo durante la temporada, si fue la volea o el smash el golpe ganador más utilizado o, por ejemplo, cuáles son las principales diferencias entre el juego de Juan Martín Díaz y el de Fernando Belasteguín.
Muy claro y visual, con una estructura muy sencilla de seguir, el Informe PadelStat 2014 abarcará en tres bloques principales:
– En el primero de ellos, los aficionados recibirán una información global sobre las estadísticas de todo el circuito.
– En el segundo, se desglosarán los datos de manera individual por cada uno de los torneos.
– En el tercero, tendremos una visión de las estadísticas de los principales jugadores del Ranking World Pádel Tour.
Sin lugar a dudas, estamos ante un informe que suscitará el interés de los aficionados al pádel, así como también de entrenadores y jugadores profesionales, que dispondrán de una información valiosa que les permitirá programar mejor sus entrenamientos y poder comparar sus estadísticas personales con las de los mejores jugadores del mundo.
Desde este momento, y a través de los medios oficiales (Padelgood y Padel World Press), los aficionados podrán disfrutar de este completísimo informe que, sin duda, ofrecerá una nueva visión y seguimiento del Circuito World Pádel Tour 2015, que está a punto de comenzar.
Muy satisfecho con el resultado obtenido, Edu Megías, CEO de PadelStat, señaló: “A lo largo de todo el Circuito, y durante todo el año 2014, el equipo de Padelstat realizó un esfuerzo para poder llevar las estadísticas de los principales partidos a los aficionados, primero a través de las redes sociales (www.facebook.com/padelstat y @padelstat) y, más tarde, gracias al acuerdo firmado con World Padel Tour, a través del propio streaming de los torneos. Hay una frase de Lord Kelvin que dice que ‘Lo que no se mide, no se puede mejorar’. En ella se basa todo el trabajo de Padelstat y es la que nos ha permitido conseguir un logro desconocido hasta la fecha en el mundo del pádel: el de establecer bases estadísticas que permitan identificar estándares y medias de los principales aspectos del juego”.
Impulsado por Nito Brea, seleccionador argentino de pádel, en el ADN de PadelStat: “Está el aportar nuestro granito de arena a la profesionalización e internacionalización del pádel y consideramos que, con una herramienta como Padelstat, conseguiremos que todos los jugadores de pádel puedan medir su nivel y compararse con los profesionales del pádel. Te animo a que descargues nuestra App gratuita en los markets de GooglePlay ó AppStore y que empieces a medir tu rendimiento en el pádel con el fin de hacer realidad nuestro eslogan… ¡¡ Mejora tu nivel!!”.
* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.