Padel World Press – La Asociación de Jugadores Profesionales ha enviado nuevamente una carta a la dirección de SetPoint Events S.A. El objetivo de dicho comunicado era informar de su enorme descontento respecto a los últimos cambios realizados por la empresa organizadora del circuito de pádel internacional World Padel Tour respecto al mismo.
La PPA, por sus siglas en inglés (Professional Players Association), reivindicaba así su absoluta discrepancia con respecto a la toma de decisiones de la entidad que conciernen aspectos esenciales del campeonato World Padel Tour. Asimismo reclaman haberse enterado de dichas modificaciones cuando éstas ya habían sido adoptadas y prácticamente ejecutadas. Desde la PPA opinan que: «esto no resulta razonable y únicamente muestra un desinterés y casi desprecio hacia una parte no solo necesaria, sino esencial, para algo que quiera ser entendido como deporte, tal y como son los propios deportistas«.
![Nueva carta de la Asociación de Jugadores a SetPoint Events S.A. 1 Logo PPA](https://padelworldpress.es/wp-content/uploads/2022/02/Captura-de-pantalla-73.png)
Por otra parte, también quieren poner de manifiesto el reciente reparto «aleatorio» de las Wild Cards para el cuadro final del Blockchain.com Miami Padel Open 2022. La asociación indica: «es absolutamente disparatado el hecho de que […] se proceda de forma totalmente discrecional a entregar Wild Cards de cuadro final a personas ajenas al ámbito profesional de este deporte«. Todo ello al respecto de esta distribución de pases para la fase final del primer torneo puntuable de la temporada de este año 2022 de World Padel Tour.
Además, a través de esta última carta dirigida hacia SetPoint Events S.A. han querido hacer hincapié en que el objetivo de las Wild Cards debe ser: «el fomentar el pádel a nivel mundial, dando la oportunidad a jóvenes talentos locales de promocionarse y medirse a los mejores jugadores del circuito, no a que de forma arbitraria estas Wild Cards sean asignadas a personas que lo practican de forma amateur y que adicionalmente quiten su plaza en cuadro final a deportistas profesionales».
![Nueva carta de la Asociación de Jugadores a SetPoint Events S.A. 2 World Padel Tour torneos](https://padelworldpress.es/wp-content/uploads/2022/01/World-Pade-Tour-torneos-scaled.jpg)
De igual forma también protestan por el cambio en la forma de calcular la puntuación por la que se rige el ranking profesional. Indican asimismo que no han sido consultados ni informados de ello hasta que la medida ha sido adoptada y que no están de acuerdo con los actuales parámetros de puntuación. Así lo expresa la carta: «un cambio en el ranking, sin considerar a los jugadores que son los únicos que a los que dicho cambio afecta, da muestra una vez más de sus intereses en mercantilizar hasta el último aspecto
de su campeonato, así como un desprecio absoluto por el jugador que es para ustedes un mero medio de conseguir sus fines empresariales«.
La alteración consiste en prohibir que se sumen los puntos obtenidos al participar en el circuito organizado por la FIP (Federación Internacional de Pádel), cosa que afecta principalmente a los jugadores que se encuentran en las posiciones más bajas del ranking. Por ello, parece que han intentado subsanar esta condición con el reparto de Wild Cards aunque a la PPA no le ha parecido una solución correcta.
![Nueva carta de la Asociación de Jugadores a SetPoint Events S.A. 3 Pelotas de pádel](https://padelworldpress.es/wp-content/uploads/2022/02/pelotas-de-padel-en-una-pista-1.jpg)
Así lo han indicado en la carta que se publicó el pasado viernes once de febrero: «un cambio en el ranking, sin considerar a los jugadores que son los únicos que a los que dicho
cambio afecta, da muestra una vez más de sus intereses en mercantilizar hasta el último aspecto de su campeonato, así como un desprecio absoluto por el jugador que es para ustedes un mero medio de conseguir sus fines empresariales«.
De esta forma han concluido indicando su desagrado con la forma de gestionar el circuito de pádel profesional que se realiza bajo el nombre de World Padel Tour y han subrayando: «su modelo representa más a un circo amateur y comercial totalmente consolidado por sus últimas acciones, que a un circuito profesional impulsado por jugadores líderes y reglamentado por el correspondiente órgano federativo».
* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.