La próxima temporada será el entrenador de Maxi Grabiel y Cristian Gutiérrez. Joven pero con mucha experiencia a sus espaldas, este preparador argentino nos cuenta más detalles sobre cómo comenzó su relación con el pádel, cuáles son los pilares de su filosofía de trabajo y cómo afronta el reto de trabajar con dos buenos amigos.

Padel World Press .- Durante los últimos meses le hemos visto en el banquillo de Paquito Navarro-Maxi Grabiel. Con anterioridad, también trabajó con Miguel Lamperti y con otros muchos. Vinculado a este deporte desde que era un niño, siempre tuvo claro que su vida giraría alrededor del pádel y que, desde luego, lo haría fuera y no dentro de la pista.

No te pierdas esta entrevista, en la que podrás conocer más en profundidad la figura de un entrenador que tendrá un gran reto para 2015… ¡¡Qué la gente no le recuerde lo bien que jugaron Paquito y Maxi durante los tres últimos meses de esta temporada!! Divertido y valiente, si algo no le dan miedo son los desafíos.

¿Quién es Carlos Pozzoni y cómo llegó al mundo del pádel?

Bueno, llevo en el mundo del pádel desde hace más de 25 años. Mis comienzos fueron en Mar del Plata, donde jugaba torneos de menores con Cristian Gutiérrez, Juan Martín Díaz, Pablo Greco… Está claro que Cristian y Juan estaban a otro nivel, muy superior, aunque la verdad es que nunca me dediqué al pádel profesional porque soy un poco vago, jejeje. En 2004 me vine a España a trabajar y pase por varios clubes de Madrid hasta que, desde hace 3 años, me convertí en el Director Deportivo de Pozuelo Pádel Club.

¿Cómo te definirías cómo entrenador? ¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Como entrenador, siempre trato de dar lo mejor y me baso mucho en el trabajo en pareja y en las repeticiones sobre los fallos. Mi filosofía es que me gusta darle un enfoque distinto a los fallos, sin poner tanta presión sobre el jugador. Me gusta darle confianza a mis jugadores, que sientan que siempre se puede ir a todas las bolas y, desde luego, que ellos están ahí porque se lo merecen.

Estás a punto de iniciar un nuevo proyecto… ¿Cómo y cuándo te llegó la propuesta de entrenar a Maxi Grabiel y Cristian Gutiérrez? ¿Cómo afrontas ese reto?

Pues la verdad es que la propuesta ya la tenía hecha desde hace tiempo. En su día, antes de que se sucediesen todos los cambios de pareja, Cristian me dijo que quería que en 2015 estuviésemos juntos. Cuando un jugador de su categoría te dice eso, la verdad es que te llena de alegría. Una vez que se produjeron todos los movimientos y los cambios de compañeros para la próxima temporada, me junté con Maxi y Cristian para charlar y para ver cómo afrontábamos los tres el reto. Nos conocemos desde hace mucho tiempo y siempre hemos tenido muy buena química tanto dentro como fuera de la pista.

Jugadores muy distintos pero muy complementarios, ¿qué crees que pueden aportarse el uno al otro?

Son dos jugadores con mucha calidad y que se conocen desde hace muchos años. Si bien todos sabemos ninguno de los dos son grandes pegadores, lo cierto es que se trata de dos jugadores con una gran variedad de recursos y muy fiables en todos los golpes. Cristian le puede dar a Maxi la soltura de poder pegar un poco más y de jugar más cómodo de fondo mientras que Maxi, a Cristian, le dará mucha tranquilidad en ataque… Y es que Grabiel sabe contragolpear muy bien y cómo variar los ritmos.

El deporte nos ha demostrado que no hay nada que pueda darse por seguro pero, a priori, ¿qué pueden esperar los aficionados de esta gran pareja?

De esta pareja se puede esperar que va a darlo todo para pelear bien arriba, como hace ya varios años que ambos jugadores lo vienen demostrando. Desde mi punto de vista, la temporada 2015 estará muy abierta y se verán grandes sorpresas ya que todas las duplas nuevas necesitan un tiempo de adaptación. Aunque Juan-Juani y Bela-Lima parten como favoritos, lo tendrán que demostrar en cada torneo porque hay parejas con mucha calidad y con muchas ganas.

A Maxi ya le conoces pero, ¿has trabajado antes con Cristian? ¿Habéis hablado de cómo serán vuestras rutinas de entrenamiento?

Bueno, tengo que decirte que con Cristian trabajé hace algunos años, cuando jugaba junto a Miguel Lamperti. Sobre el tema de los entrenamientos, mantendremos la rutina habitual que es pádel durante una hora y media todas las mañanas y, luego, trabajo físico bajo las órdenes de Roberto Bourdet.

El pádel ha cambiado mucho en los últimos años… ¿Cómo hace un entrenador para estar al día de las nuevas tendencias?

Creo que todo eso lo vas aprendiendo de ver tantos partidos y, desde luego, también depende de cada jugador. Se pueden cambiar muchas cosas pero hay que saber trabajar con lo que tiene cada uno y, a su vez, ser capaz de tapar ciertas carencias de cada pareja. En definitiva, lo importante es aceptar que las normas de juego las ponen los jugadores, que son los q saben cómo están en cada partido.

A nivel táctico y a nivel técnico, ¿cuáles son las novedades más interesantes que has notado en los últimos tiempos?

Desde mi punto de vista, hace unos años la pareja 13 del ranking jugaba contra la número 5 y entraban ya derrotados porque no se lo tomaban tan en serio. La nueva camada de jugadores tienen otra mentalidad y otra forma de entrenarse. Van todos por buen camino y ahora ven resultados a su trabajo. También saben que pueden vivir del pádel, cosa que antes no pasaba.

Los jugadores ya se conocen mucho porque han tenido que enfrentarse en numerosas ocasiones… ¿Aún es posible sorprender a esos rivales tan habituales?

Está claro que, en estos momentos, si alguien entra en la pista pensando que va a ganar con la camiseta, le van a sorprender. Entre las de arriba todos se conocen mucho y sus duelos son como partidas de ajedrez… Muchas veces, el resultado no refleja lo que fue el encuentro en realidad.

Por tus manos han pasado grandes jugadores… No vamos a ponerte en ningún compromiso pero, ¿quién es el que más te ha sorprendido?

Pues te diría que Cristian Gutiérrez es uno de los jugadores que, quitando a Juan y Bela, es de los más completos del Circuito. Con sólo 15 años ya fue capaz de ganar un torneo de profesionales en Argentina y, en mi opinión, es todo un fuera de serie.

Has estado junto a Maxi y Paquito en los últimos torneos del año… ¿Te esperabas los buenos resultados que han obtenido?

Si te digo que sí, vas a pensar que soy un chulo… Pero la verdad es que Maxi está jugando a un nivel impresionante y lleva trabajando muy serio desde hace muchos años. Por su parte, Paquito es el futuro número 1 de este deporte. Le faltaba un jugador que lo supiese llevar y que le hiciese jugar tranquilo. En su momento, no dije que ganarían dos torneos pero sí que iban a dar mucha guerra… ¡¡Y vaya si la están dando!!

La temporada 2015 se presenta apasionante, con tantos cambios y nuevas parejas. Desde tu experiencia, ¿qué parejas ves con opciones de luchar por el número 1 y por qué?

Como ya te he comentado, si no dijera que Juan-Juani y Bela-Lima son firmes candidatos, sería un ignorante. Pero también veo a otras duplas muy motivadas, como Maxi-Sanyo, Mati-Paquito, Cris-Maxi y Miguel-Adri. En mi opinión, el Circuito 2015 va a estar muy abierto para cualquiera de esas 6 parejas. Eso sí. Creo que Maxi y Sanyo llevan un poco de ventaja dado que será su tercer año juntos y eso suma a la hora de armar jugadas

¿Qué mensaje te gustaría hacerle llegar a los lectores de Padel World Press??

A la gente que lee a diario Padel World Press les diría que no se pierdan el Circuito Word Pádel Tour 2015… Va a estar muy emocionante y parejo, se verán partidos muy divertidos y nuevos cruces que harán que todos ellos disfruten al máximo de este maravilloso deporte.

Carlos Pozzoni, entrenador de Maxi Grabiel-Cristian Gutiérrez

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Compartir
Artículo anteriorEl homenaje más especial para Cristian Gutiérrez y Matías Díaz
Artículo siguienteVídeo: Una Navidad repleta de ‘Colors’
Padel World Press es un periódico on-line dedicado al mundo del pádel que, durante 24 horas al día, se encargará de ofrecer la última hora del segundo deporte más practicado en España. Noticias, entrevistas, reportajes, análisis… Todos los aficionados podrán disfrutar del pádel desde un nuevo punto de vista, siempre bajo la seriedad, el rigor periodístico y los conocimientos de un equipo con más de una década de experiencia en el mundo del pádel.