Top 3 recuperaciones masculinas del Valencia Open

Padel World Press – El torneo Open celebrado el pasado fin de semana en la ciudad de Valencia nos ofreció algunas de las mejores recuperaciones masculinas acontecidas esta temporada World Padel Tour. Así, los jugadores más top del ranking profesional se batieron en duelo para conseguir el título de vencedores del noveno Open del año. Un altísimo nivel de pádel y una fuerza y resistencia increíbles fueron las tónicas que marcaron esta competición valenciana.

 

Agustín Tapia final Valencia // Fuente: WPT

 

Finalmente, los vencedores del Estrella Damm Valencia Open 2022 fueron Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia tras superar a los número uno del mundo, Ale Galán y Juan Lebrón el domingo, día 10 de julio, en la gran final. Se disputó entonces un partido titánico donde ambas duplas dieron lo mejor de sí mismas, sudando la gota gorda sobre el 20×10 azul de valencia y sin intención alguna de tirar la toalla. Así, el dúo doblemente argentino fue artífice de algunas de las mejores recuperaciones de la competición, estando presente en absolutamente todos los puestos de esta recopilación de las 3 mejores recuperaciones masculinas elaborada por el equipo de World Padel Tour.

 

Ale Galán final Valencia // Fuente: WPT

 

De esta forma, en la tercera posición se sitúa una recuperación acontecida precisamente en el partido final del torneo valenciano donde se enfrentaron Sanyo y Tapia contra Galán y Lebrón. Por su parte, en el puesto número dos de la mentada recopilación de recuperaciones, se encuentra el cara a cara que tuvo lugar entre Gutiérrez y Tapia contra Javi Ruiz y Pablo Lijó. Para ubicar este partido debemos remontarnos a la fase de octavos de final, donde los reyes de valencia llegaron a los 3 sets hasta conseguir superar a sus adversarios por 4-6, 7-5 y 6-3.

 

Agustín Tapia y Sanyo Gutiérrez ganadores Valencia // Fuente: WPT

 

Por último, aunque ubicado en la primera posición del top 3 recuperaciones masculinas en el Open de Valencia, se sitúa nuevamente el encuentro entre Gutiérrez y Tapia contra Galán y Lebrón que tuvo lugar en la final del Estrella Damm Valencia Open 2022. Los argentinos alcanzaron la victoria tras una intensa batalla y otros 3 sets, mediante los que consiguieron adelantar a sus rivales en el marcador y finalizar inclinando la balanza a su favor por 2-6, 7-5 y 6-4.
Redacción: Elena San Emeterio

 

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Sanyo y Tapia indiscutibles reyes del torneo valenciano

Padel World Press – Dos increíbles duplas del circuito masculino se enfrentaron el domingo en la final del Estrella Damm Valencia Open 2022. Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia, dupla número tres en el ranking World Padel Tour midieron sus fuerzas contra los número uno de la misma clasificación, Ale Galán y Juan Lebrón. Tres sets y mucho esfuerzo gestaron esta épica remontada de Sanyo y Tapia digna de la final del noveno open en celebrarse esta temporada.

 

Sanyo Gutiérrez final Valencia // Fuente: WPT

 

El partido dio comienzo y ambas duplas entraban muy conectadas al 20×10 azul de valencia. Los número uno fueron los primeros en atacar, consiguiendo dos quiebres de ventaja para colocarse en el 4-2 favorable. Sin embargo, los argentinos no estaban por la labor de dejar escapar su oportunidad de proclamarse vencedores del torneo, aunque no fueron capaces de frenar a los favoritos por ranking que terminaron apuntándose la primera manga por 6-2.

 

Ale Galán y Juan Lebrón final Valencia // Fuente: WPT

 

En la segunda parte del encuentro Sanyo y Tapia parecieron reaccionar, poniendo a salvo sus servicios e igualando la batalla en 3-3. A ello Galán y Lebrón respondieron quebrando el saque de sus adversarios y consiguiendo nuevamente la ventaja al situarse en el 5-3. No obstante, Sanyo y Tapia responderían una vez más, arrebatando a los número uno la oportunidad de cerrar también esta segunda manga y llevarse el partido. Así, el dúo argentino remontaba hasta el 5-5 y posteriormente alcanzaría el 7-5 que les otorgaría este segundo set tras romper a sus rivales y enloquecer al público de La Fonteta.

 

 

El partido desencadenaría entonces en un tercer y definitivo set en que se dirimirían los campeones de la competición valenciana. La equidad se hacía presente una vez más, primero con un 3-3 al que seguía un 4-4. Finalmente, unos excelentes Sanyo y Tapia lograban romper una vez más a sus adversarios, consiguiendo cerrar la manga y llevarse la victoria del Open de Valencia por 2-6 7-5 y 6-4. 
Redacción: Elena San Emeterio

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Sanyo y Tapia aterrizan en la final del Open valenciano

Padel World Press Sanyo y Tapia alcanzan la final del Estrella Damm Valencia Open 2022 tras imponerse con contundencia ante unos hábiles Paquito Navarro y Martín Di Nenno. Así, el binomio doblemente argentino supo superar el nivel de los número dos del mundo, obteniendo la victoria y logrando un pase para competir en la final de la mentada competición.

 

Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia semis Valencia // Fuente: WPT

 

La jornada de seminales masculinas se puso en marcha y dos duplas en lo más alto de la clasificación World Padel Tour medirían sus fuerzas, batallando por un hueco en la final. Los favoritos por ranking tomaron la iniciativa, situándose por delante de Sanyo y Tapia e iluminando el marcador con el 3-0. Navarro y Di Nenno respondieron entonces con potencia y rapidez, igualándose en el 5-5. Un quiebre a su favor sería lo que otorgaría a Sanyo y Tapia la ventaja para sellar la manga y llevarse el primer set al bolsillo por 7-5.

 

Paquito Navarro y Martín Di Nenno semis Valencia // Fuente: WPT

 

Una sensación parecida se vivió al inicio del segundo asalto, donde Navarro y Di Nenno se adelantaron, demostrando a Sanyo y Tapia su intención de permanecer en el torneo valenciano. De esta forma, se llegaba nuevamente al 5-5 en el marcador, aunque en esta ocasión los número dos se encargaron de romper a sus contrincantes, obligando el juego de un tercer y haciéndose con la segunda manga por 7-5. La tercera y última parte, se inició con ambas parejas poniendo a salvo sus servicios con solidez. Sin embargo, Sanyo y Tapia lograron imponerse ante Navarro y Di Nenno, alcanzando la victoria por 7-5, 5-7 y 6-3. 

 

Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia semis Valencia // Fuente: WPT

 

Por otra parte, el segundo cara a cara de semifinales masculinas enfrentó, por un lado a Ale Galán y Juan Lebrón, y por el otro a Maxi Sánchez y Lucho Capra. Ambos dúos ponían a buen recaudo sus respectivos servicios para evitar al máximo posible el riesgo de ser aventajados por sus rivales. Así, transcurrió el partido hasta que en el sexto juego los favoritos por ranking se posicionaron por delante de Sánchez y Capra, tomando distancia en el marcador. Finalmente, un quiebre fundamental dio a Galán y Lebrón el empujón necesario para apuntarse la primera manga para sí por 6-2.
El partido empezaba con ambas duplas poniendo a buen recaudo sus primeros servicios y respetándose sobre el 20×10. En el sexto juego del partido, los uno cambiaban la dinámica de las semifinales con un zarpazo sobre el servicio de Maxi y Lucho. Lebrón y Galán no frenaban en su meta de aventajarse en el luminoso y conseguían otro quiebre de ventaja que les daba el primer set por medio de un 6-2.

 

Ale Galán y Juan Lebrón semis Valencia // Fuente: WPT

 

El segundo set avanzaba impasible y los número uno se mostraban inquebrantables y decididos a llegar hasta la final de valencia. Precisamente con este objetivo en mente, Galán y Lebrón subieron las revoluciones y una vez más rompieron a Sánchez y Capra, llevándose la segunda manga al bolsillo por 6-4. De esta forma, los número uno alcanzaron la final en la Fonteta por 6-2 y 6-4.
Redacción: Elena San Emeterio

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Lebrón y Galán; imparables en las semifinales francesas

Padel World Press – Los número uno del mundo, Ale Galán y Juan Lebrón, disputarán la final del Human French Padel Open 2022 tras imponerse con efectividad ante Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia. Este inigualable partido de semifinales nos ha hecho espectadores de un pádel del más alto nivel donde los cuatro jugadores lucharon al 100% para superar a sus rivales sobre el 20×10 y conseguir así, un billete para la final. Sus competidores serán Franco Stupaczuk y Pablo Lima, que se han colado en la final tras imponerse, ni más ni menos, que ante los número dos del circuito, Paquito Navarro y Martín Di Nenno.

 

Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia semis Toulouse // Fuente: WPT

 

Galán/ Lebrón VS Gutiérrez/ Tapia

Tres sets fueron necesarios para que Ale Galán y Juan Lebrón venciesen a Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia. Un partido para el recuerdo donde los número uno alcanzaron su cuarta final consecutiva en lo que va de temporada en el circuito World Padel Tour. De esta forma, el cara a cara comenzó con la clara dominancia de la pareja favorita por ranking ante unos impotentes Sanyo y Tapia que no hacían sino encadenar un error tras otro. Esto llevó a que el gaditano y el madrileño se llevasen rápidamente el primer set por 6-3. A lo que sus adversarios contestarían enérgicamente a lo largo de la segunda manga.
Sin embargo, no lo harían desde el inicio, sino una vez se hubieron aventajado Lebrón y Galán. Por ello, el dúo número tres del ya mentado ranking de pádel profesional, sorprendió al público de Toulouse apuntándose un frenético tie break que encendió el luminoso a su favor, consiguiendo hacerse con la segunda manga por 7-6. Así, el partido encontraría a sus ganadores tras disputarse una tercera y definitiva manga. Último capítulo que se apuntarían los número uno, tomando la iniciativa desde el comienzo y quebrando en dos ocasiones a sus rivales. Finalmente, Ale Galán y Juan Lebrón se proclamaron vencedores del encuentro por 6-3, 6-7 y 7-5 y con ello lograron su pase a la final del torneo tolosano.

 

Ale Galán y Juan Lebrón semis Toulouse // Fuente: WPT

Stupaczuk/ Lima VS Navarro/ Di Nenno

El segundo partido de la jornada enfrentaba a los número dos del mundo, Paquito Navarro y Martín Di Nenno, contra una magnífica dupla que aunaba esfuerzos a principios de la presente temporada, Franco Stupaczuk y Pablo Lima. La primera manga del encuentro comenzaba con una marcadísima igualdad por parte de las dos parejas. Con todo y ello el set inicial se decantaría en una muerte súbita favorable para Stupa y Lima, que estrenaron el marcador por 7-6. Así las cosas, Navarro y Di Nenno irían con todo en la segunda manga, inclinando la balanza a su favor tras realizar un importante quiebre en el cuarto juego. Ello sumando a una buena defensa de su saque les reportó la segunda manga, que se llevaron por 6-3, igualando el partido.
Más tarde, unos concentradísimos Stupa y Lima entraban a la pista de juego imparables, llevándose punto tras puntos ante unos impasibles Navarro y Di Nenno. De esta forma, el argentino y el brasileño lograban colocarse por encima de sus adversarios en el luminoso. La distancia se hacía aún mayor hasta que finalmente Franco y Lima alcanzaron la ansiada victoria que les ha llevado hasta final del Human French Padel Open 2022 por 7-6, 3-6 y 6-1.

 

Franco Stpaczuk y Pablo Lima semis Toulouse // Fuente: WPT
Redacción: Elena San Emeterio

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

¡Sanyo y Tapia consiguen su tercera victoria de la temporada!

Padel World PressSanyo y Tapia alcanzaron este domingo, día 12 de junio, su tercera victoria de la temporada al imponerse ante los número uno, Ale Galán y Juan Lebrón, en la final del Viena Padel Open 2022. La dupla número tres, según el ranking oficial del circuito World Padel Tour, llegó a la capital austríaca con ansia de buenos resultados y así lo consiguió en la final.
El partido se inició con ambas duplas tratando de imponer su juego y dominar sobre el 20×10 azul de Viena. Así las cosas, serían Sanyo y Tapia quienes demostrarían una mayor rapidez en la recuperación de las bolas y una mayor potencia a la hora de reenviarlas al campo contrario. El binomio argentino avanzaba con paso firme. Negándoles a Lebrón y Galán toda posibilidad de superarles consiguieron situarse en el 3-0 favorable. De esta forma, veinticinco minutos fueron suficientes para que Sanyo y Tapia se llevasen la primera manga al bolsillo por 6-1, acercándose un poquito más al puesto número uno del torneo vienés.

 

Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia final Viena // Fuente: WPT

 

No obstante, los número uno y favoritos por ranking respondieron inmediatamente, saltando al campo con energías renovadas que utilizarían para arrasar durante la segunda manga. Una vuelta de tuerca y un marcador completamente igualado fueron el resultado de esta segunda parte que Galán y Lebrón se encargaron de cerrar en tan sólo veinticuatro minutos. Las bolas se movían a una velocidad pasmosa, hasta el punto de suponer un verdadero reto el seguirlas con la mirada. Así llegaron Lebrón y Galán hasta el 6-0 favorable, donde unos perplejos Sanyo y Tapia se quedaban sin marcar un sólo punto en esta segunda parte.

 

Ale Galán y Juan Lebrón final Viena // Fuente: WPT

 

Llegaría entonces el desenlace del partido, una tercera y esperada parte que definiría los ganadores del Viena Padel Open 2022. Las dos parejas defendían su saque hasta la extenuación, pues sabían que el menor error podría costarles el título de campeones. Así se llegó hasta el 3-3, equidad total en el luminoso. Entonces, Lebrón y Galán conseguirían un quiebre favorable que les situase en el 5-4. Más tarde Sanyo y Tapia tiraron de casta y bemoles en una increíble remontada que les acercaría hasta el 6 iguales. La muerte súbita sería la encargada de definir la pareja ganadora del partido, una espectacular final en la que los cuatro deportistas dieron su 200% para hacer disfrutar a los espectadores del mejor deporte del mundo. Finalmente, Sanyo y Tapia consiguieron acertar el último golpe y colar la bola una última vez en el campo de sus rivales para llevarse la tercera manga por 7-6.
De esta forma, Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia se proclamaron vencedores del Viena Padel Open 2022 frente a Ale Galán y Juan Lebrón por 6-1, 0-6 y 7-6.

 

Redacción: Elena San Emeterio

 

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Sanyo y Tapia demuestran su altísimo nivel de pádel en Austria

Padel World Press Sanyo y Tapia consiguen su pase a la final tras vencer a los números dos del mundo, Paquito Navarro y Martín Di Nenno, en un emocionante partido de semifinal. La pareja doblemente argentina ha demostrado un excelso nivel de pádel sobre el 20×10 vienés al imponerse en dos sets ante unos excelentes, aunque menos acertados, Navarro y Di Nenno.
Navarro y Di Nenno saltaron a la pista azul con energía e intención de hacerse con el pase a la final, sin embargo, Sanyo y Tapia no les regalarían nada, haciendo notar su profesionalidad y esfuerzo en el pádel. Navarro y Di Nenno se situaron entonces por delante de los argentinos, a lo que éstos respondieron con prontitud, recuperando la distancia e igualándose a 2 en el marcador. El partido continuó su transcurso con repetidos breaks y contrabreaks hasta llegar a una nueva equidad en el 5-5, lo que llevó el primer set de este emocionantísimo encuentro hasta la muerte súbita. Fueron entonces Sanyo y Tapia quienes consiguieron el tie break para sí, llevándose la primera manga al bolsillo por 7-6.

 

Martín Di Nenno semifinales Viena // Fuente: WPT

 

La segunda parte del cara a cara siguió la misma tónica aunque esta vez fueron Sanyo y Tapia quienes tuvieron que sudar la gota gorda para seguirles el ritmo a sus adversarios. La bola cruzaba ambos lados de la red a una velocidad pasmosa y los cuatro jugadores se esforzaron en extremo por anotar un punto, en el lado contrario, que les acercase a la victoria. Sanyo y Tapia lo consiguieron tras consolidar su ventaja con un quiebre más y llegar al 5-1 favorable. A partir de entonces el binomio hispano – argentino no pudo hacer nada para revertir el resultado del partido (7-6 y 6-1) y Sanyo y Tapia consiguieron un hueco en la final del Viena Padel Open 2022.

 

Ale Galán semifinales Viena // Fuente: WPT

 

Juan Lebrón y Ale Galán serán sus adversarios en la cita austríaca definitiva, tras batallar y terminar con resultado satisfactorio frente a Fernando Belasteguín y Arturo Coello. Dos mangas fueron suficientes para que los número uno del mundo alcanzasen la victoria en estas esperadas semifinales vienesas. El partido comenzó la dominancia de Lebrón y Galán, conseguida tras romper el saque de Coello y Belasteguín. La rapidez y la potencia destacaban sobremanera en el lado de la dupla madrileño – gaditana que parecía devorar a sus rivales con gusto sobre el 20×10. Un festín que Coello y Belasteguín no pudieron disfrutar ya que debían centrar toda su atención en devolver las frenéticas bolas que les enviaban sus competidores. Así, Lebrón y Galán se llevaron imbatibles el primer set por 6-2.

 

 

Llegó el segundo set, pero una dinámica muy parecida se podía observar con claridad en la pista central del Steffl Arena en la capital austríaca. Un ritmo frenético puso en pie a los seguidores del circuito de pádel más internacional, World Padel Tour, que disfrutaron en Viena del emocionante encuentro. No obstante, Coello y Belasteguín sorprendieron al romper el saque de los favoritos por ranking, a lo que éstos respondieron rápidamente con un contundente contrabreak.
El binomio hispano argentino intentó hacerse a toda costa con la segunda parte del cara a cara, tirando de sabiduría y técnica, exigiendo el 200% de sí mismos y demostrando una entereza mental de admirar. Sin embargo, Lebrón y Galán subieron el listón un poquito más, dominando por completo y conquistando su partido de semifinales en este open austríaco. Por ello, finalmente consiguieron un billete para final, venciendo a unos estoicos Coello y Belasteguín por 6-2 y 6-4 y alcanzando su sexta final de la temporada 2022.

 

Redacción: Elena San Emeterio

 

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

La JCF-Sanyo Equelite Padel Academy es todo un éxito

Padel World Press – La academia de pádel JCF – Sanyo Equelite se inauguró hace menos de un año y ya conseguido grandes logros. A menos de una vuelta del planeta tierra al sol, la JCF- Sanyo Equelite Padel Academy está siendo todo un éxito. La clave de ello quizá sea su excelente equipo de entrenadores y todas las facilidades que allí se ofrecen han hecho que varios jóvenes jugadores e incluso jugadores profesionales confíen en la academia para impulsar su carrera a otro nivel.

 

logo JCF – Sanyo Equelite Padel Academy

 

Asimismo, cabe mencionar que la JCF-Sanyo Equelite Padel Academy es la primera academia internacional de pádel. Los jugadores que llegan no solo se sumergen en un centro de entrenamiento deportivo, sino que además tienen la posibilidad de continuar con sus estudios, alojarse y formarse en todos los aspectos necesarios para ser profesional tanto en el deporte como en la vida. Técnica, táctica, preparación mental y física… La academia ofrece un servicio integral, lo que explica el rápido crecimiento que está viviendo la misma, así como los buenos resultados que van obteniendo sus jugadores. Estudiantes que por otra parte ya superan las 6 nacionalidades diferentes.

 

Sanyo y Tapia Padel Academy // Fuente: Padel Equelite

 

De igual forma, la academia ofrece planes de entrenamiento anuales y de corta estancia. La JCF-Sanyo Equelite Padel Academy recibe jóvenes de todas partes del mundo que llegan para disfrutar de esta maravillosa experiencia. El aumento en los últimos meses de jugadores anuales y de corta estancia, tanto niños como adultos, está llevando a la Academia a ampliar la plantilla de entrenadores y poder mantener así el servicio personalizado. Es por ello que grandes logros están llegando al primer curso de formación de pádel.
Junto a los recientes campeones del torneo profesional World Padel Tour de Dinamarca, el Danish Padel Open 2022, Daniel “Sanyo” Gutiérrez y Agustín Tapia, también otros jugadores de pádel profesional están consiguiendo grandes logros al asistir a la formación que se ofrece en la Academia: Agustín Gutiérrez (Top 40 y actual pareja del ex número 1 Juan Martín Díaz), Pablo “Zurdo” Acevedo (nº1 Mexicano) y Raúl Peralta (uno de los mejores jugadores sub 18 de España), entre otros.

 

Sanyo y Tapia Padel Academy // Fuente: Padel Equelite

 

Por último, desde la academia, han indicado que no podrían crecer tan rápido sin la ayuda de sus principales colaboradores: Head Padel y Pádel Nuestro. Dos pilares fundamentales a la hora de poder ofrecer un servicio excelente a los estudiantes que confían en la JCF – Sanyo Equelite Academy para mejorar su pádel exponencialmente.

 

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Los número uno, Ale Galán y Juan Lebrón caen en cuartos de final

Padel World Press – Los jugadores número uno según la clasificación profesional World Padel Tour, Juan Lebrón y Ale Galán, dan por finalizado su paso por la competición de Dinamarca tras ser derrotados por Maxi Sánchez y Lucho Capra. Así, se puede ver claramente el altísimo nivel que caracteriza este circuito de pádel internacional. Igualmente, la segunda dupla cabeza de serie, formada por Paquito Navarro y Martín Di Nenno, sucumbió ante sus adversarios, Federico Chingotto y Juan Tello, en un duro enfrentamiento de cuartos de final.

 

Maxi Sánchez cuartos Dinamarca // Fuente: WPT

 

El partido que enfrentó a los número uno contra Maxi Sánchez y Lucho Capra comenzó con una notable superioridad de los primeros sobre el 20×10. Sin embargo, Sánchez y Capra darían una gran sorpresa al darle la vuelta a la manga y anotarla para sí en el marcador por 6-4. Sería entonces cuando Lebrón y Galán empleasen toda su potencia y rapidez para igualarse a sus adversarios, nuevamente sin conseguirlo. Así, Sánchez y Capra lograron romper el servicio de Lebrón y Galán hasta en dos ocasiones, haciéndose también con la segunda manga por 6-4 y 6-2.

 

Juan Tello cuartos Dinamarca // Fuente: WPT

 

Por otra parte, los segundos en el ranking World Padel Tour midieron sus fuerzas ante unos espléndidos Chingotto y Tello. Se trató de un largo encuentro y tras tres complicadas partes, el binomio doblemente argentino consiguió un pase para disputar la semifinal del Danish Padel Open 2022. A pesar de que Navarro y Di Nenno apuntaban maneras desde el principio, ya que el partido comenzó con un 6-2 sobre Chingotto y Tello, éstos últimos respondieron con contundencia ante los número dos del mundo, llevándose la segunda manga por 6-4 y dándole la vuelta al encuentro.  El partido estaba igualadísimo y habría que esperar a una tercera parte para conocer su desenlace. Último acto de un inolvidable encuentro que se saldó a favor de Chingotto y Tello por 2-6, 6-4 y 6-3.

 

Paquito Navarro y Martín Di Nenno cuartos Dinamarca // Fuente: WPT

 

Tres mangas necesitaron igualmente Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia para ganar a sus rivales más directos en esta competición de Copenhague, Fernando Belasteguín y Arturo Coello. Los número tres y favoritos por ranking comenzaron ganando el primer set sin complicaciones por 6-3. No obstante el juego se les complicaría a partir de entonces ya que Belasteguín y Coello invirtieron las tornas al hacerse con la segunda manga por 6-2. Finalmente, el tercer y último set, la manga que decantaría el binomio ganador de este encuentro, cayó del lado de Sanyo y Tapia catapultándoles hasta la semifinal por 6-3, 2-6 y 6-2.

 

Sanyo Gutiérrez cuartos Dinamarca // Fuente: WPT

 

Por otra parte, el último billete para competir en semis del Open copenhagués lo obtuvieron Franco Stupaczuk y Pablo Lima. Dos sencillos sets bastaron para que la recién formada dupla se impusiese ante Momo González y Alex Ruiz. Stupa y Lima arrasaron el 20×10 azul, dejando sin opciones de juego a sus rivales que encadenaron un error tras otro. De esta forma, el binomio brasileño – argentino logró con solvencia hacerse con el primer set, no obstante, el segundo sería más complicado. Momo y Ruiz desencadenaron una ardua batalla por llevarse la segunda parte que no fueron capaces de ganar y finalmente Stupa y Lima se coronaron vencedores del encuentro por 6-3 y 7-5.

 

Momo González y Alex Ruiz cuartos Dinamarca // Fuente: WPT

 

Sin duda se trata de una competición en extremo interesante donde las dos duplas cabezas de serie, por un lado Ale Galán y Juan Lebrón, y por el otro, Paquito Navarro y Martín Di Nenno, han sido eliminadas en cuartos. Así, se abre una inmejorable oportunidad para que las duplas con menor ranking consigan sumar puntos y demostrar sus excelentes capacidades sobre el 20×10.

 

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Sanyo ejecutó el mejor golpe del Open de Alicante

Padel World Press – El jugador de pádel profesional Carlos D. «Sanyo» Gutiérrez ejecutó el mejor golpe del Open de Alicante la presente temporada 2022. Sanyo compitió codo con codo con su fiel compañero de pista, Agustín Tapia, y junto llegaron hasta las mismísimas semifinales del torneo alicantino. Así, la tercera dupla cabeza de serie fue derrotada por los número uno, Ale Galán y Juan Lebrón la mañana del sábado día 9 de abril en un emocionante encuentro en que los espectadores no pudimos separar el ojo de la pelota.

 

Logo Home World Padel Tour

 

De esta manera, Juan Lebrón fue galardonado con el trofeo MVP de la competición valenciana por lo que recibió premios por partida doble ya que también se proclamó vencedor del cuarto open de la temporada al imponerse junto a Ale Galán contra Paquito Navarro y Martín Di Nenno. Se trató de una apretada batalla en la que ninguna de las parejas estaba dispuesta a darse por vencida y donde los 4 jugadores ansiaban llevarse el título a casa. Finalmente, Lebrón y Galán se impusieron al binomio hispano – argentino por 6-2 y 6-3 y se proclamaron vencedores de la competición.

 

Sanyo Gutiérrez semis Alicante WPT

 

Sin embargo, no podemos olvidar la calidad de Sanyo Gutiérrez. El jugador demuestra torneo tras torneo un excelso nivel de pádel, cualidad que le ha valido el título de mejor golpe del Estrella Damm Alicante Open 2022. Y es que Carlos D. Gutiérrez, al que también llaman «Sanyo» o «El mago de San Luis», nos tiene demasiado acostumbrados a su excelente calidad y a su inigualable destreza. Tanto que hace que el pádel parezca un  deporte fácil a pesar de las complejidades técnicas intrínsecas al mismo.

 

Sanyo y Tapia semifinales Alicante WPT

 

El tanto en cuestión se trató de una maniobra absolutamente increíble para ganar un punto con un globo saliendo de pared lateral. Así, Sanyo ejecutó un golpe inigualable con el que dejo boquiabiertos a todos los espectadores del partido bien estuviesen presentes en Alicante o bien disfrutasen del encuentro desde sus casas. Si quieres contemplar el tanto por primera vez o revivir el súper momentazo, el equipo de World Padel Tour lo ha recogido en vídeo y está disponible en su canal de YouTube.

 

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Pádel Nuestro sponsorizará la JCF – Sanyo Padel Academy

Padel World Press – La academia de pádel Equelité JCF – Sanyo Padel Academy es uno de los centros para la enseñanza de pádel a nivel profesional más destacados internacionalmente. Constituye toda una referencia al rededor del globo, tanto por la calidad de sus instalaciones como por su metodología y su sobresaliente equipo docente. Es por ello que el Grupo Pádel Nuestro ha querido involucrarse y formar parte de la misma mediante un acuerdo de patrocinio.
De esta forma, continúan con su política de expansión y crecimiento manteniendo su constante apuesta por estar presentes en los clubes más emblemáticos. Así, según ha anunciado Pádel Nuestro mediante una nota de prensa : «hemos dado un nuevo e importante paso al frente al cerrar este importante acuerdo con Equelité JCF – Sanyo Padel Academy». El contrato de sponsorización a que hace referencia consiste en aportar su apoyo en el área de Pádel de la Academia y todos los actos que tengan cabida en ella.

 

Patrocinio Pádel Nuestro a JCF – Sanyo Padel Academy
Por su parte, desde la dirección de la academia han anunciado que de esta forma «estamos apostando por el pádel. Vemos en él un deporte de futuro, en el que realmente podemos seguir formando jugadores profesionales como llevamos tanto tiempo haciéndolo en el tenis. Unirnos a marcas referentes y de confianza como Pádel Nuestro es una forma de seguir evolucionando en este ámbito«. A esto también han añadido que otra de las ventajas que les reporta unirse al ya mentado grupo «implica dar más posibilidades y facilidades
a las futuras promesas nacionales e internacionales de este deporte para que se formen. Y lo mismo a las que ya se están formando con nosotros”.
Destacar asimismo, que la Equelité JCF – Sanyo Padel Academy ha cosechado exitosos resultados porque es un centro que desde sus inicios ha ido realizando los pasos necesarios para cumplir con un objetivo principal; formar jugadores de todas las edades y niveles para promover el aprendizaje de este maravilloso deporte a nivel internacional. Además, también quieren otorgar los conocimientos necesarios a cada jugador para que éste consiga alcanzar sus propias metas.

 

Logo Padel Nuestro

 

La academia cuenta con más de 120.000 m2 de finca y está situada a escasos 5 minutos de Villena, por lo que su ubicación es perfecta para que los alumnos puedan desarrollarse, así como adquirir nuevos conocimientos libremente en un entorno privilegiado. Por si ello fuera poco la Equelité JCF – Sanyo Padel Academy dispone de varios jugadores anuales procedentes de diferentes países como España, Chile, Italia o Argentina. De esta forma, el proyecto liderado por Juan Carlos Ferrero (JCF) y Carlos Daniel «Sanyo» Gutiérrez, presenta profesionales como el técnico Claudio Gilardoni.
Por último, Javier Plumed, cabeza de patrocinios del Grupo Pádel Nuestro, afirmó al respecto que «es una gran alegría para nosotros haber podido cerrar este importante
compromiso con Equelité JCF – Sanyo Padel Academy. Iniciamos algo más que una simple relación de patrocinio, ya que apoyaremos los torneos y todas las actividades que se desarrollen en la Escuela«. Igualmente comentó que «para Pádel Nuestro es fundamental estar junto a los deportistas profesionales y amateurs. Por eso, somos muy conscientes de que este tipo de instalaciones son el entorno idóneo para hacer crecer este deporte”.

 

Head renueva con Juan Carlos Ferrero, su Academia Equelite y la JCF-Sanyo Padel Academy

 

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Salir de la versión móvil