El gran equipo que retransmitirá el Miami Open de World Padel Tour

Padel World Press – El Blockchain.com Miami Padel Open es el primer torneo de la temporada 2022 World Padel Tour en retransmitirse. Desde la mencionada organización de pádel internacional (WPT) han decidido comenzar la presente campaña por todo lo alto, y por ello han reunido a un excelente equipo de comentaristas para dar voz a los emocionantes encuentros que tendrán lugar en Miami.
Los cuadros finales de este torneo estadounidense marcarán un hito histórico en el circuito de World Padel Tour puesto que se podrán disfrutar en directo. Ello englobará los partidos que se disputen desde la primera ronda de cuadro hasta la gran final, tanto en el circuito masculino como en el femenino. Así, el Open de Miami 2022 será cubierto con una enorme oferta televisiva. Se retransmitirán en directo nada mas y nada menos que veintidós partidos de ambos cuadros, todos los que se jueguen en la pista central del Island Gardens de Miami. Desde el miércoles veintitrés hasta el domingo veintisiete, día en que dicha competición llegará a su fin y se anunciarán los ganadores y las ganadoras del primer open de la temporada.

 

Nerone, Palencia, Terroba y Magro WPT
Además, el conocido exjugador de pádel, Seba Nerone, formará parte del maravilloso elenco que retransmitirá los encuentros en español. Nerone acudirá a su cita junto a Nacho Palencia, Patricia Terroba y Darío Magro, en la retransmisión habitual de World Padel Tour. Así las cosas, cabe mencionar también que el año televisivo más grande de la historia de este deporte amplía su oferta y también su equipo. Personalidades como Áxel Martínez, Victorio Calero y Carlos Mateos serán los encargados de llevar la pasión del mejor pádel del mundo a cada dispositivo en todos los rincones del mundo desde dieciseisavos de final.

 

Comentaristas Open Miami WPT
Tres voces nuevas que se suman al pádel, que aunque novatos en este deporte cuentan con amplia experiencia en el ámbito de la narración deportiva. Además, por si ello fuera poco dispondrán asimismo con todo un gran elenco de comentaristas íntimamente relacionados con el deporte que amamos. Se trata de los también exjugadores Cata Tenorio y Javier Concepción, el deportista en activo Peter García-Consuegra y la entrenadora de World Padel Tour, Vanessa Zamora. Ellos serán los responsables de las cuestiones más técnicas de la retransmisión.  Por otra parte, atentos a todos y cada uno de los detalles y lo más cerca posible de la pista, sobre el terreno, se encontrarán Diego Clemente y Soraya Andrés.

 

Quarles van Ufford, Kirkland, Reiter y Cases WPT
Añadir también que nuevas voces se suman a la narración de los partidos en inglés. Así pues, varios comentaristas y narradores estarán en directo desde los dieciseisavos de final hasta el desenlace del torneo. Con ello se añadirán tres rondas a la emisión que se realizaba hasta entonces. A la cabeza de las operaciones estará Nicolás Quarles van Ufford, quien ya llevó las narraciones en el idioma anglosajón durante todo el 2021, y el periodista Alex Kirkland. A su lado, como comentarista, el lujo de toda una ex número uno Cecilia Reiter, en colaboración con el entrenador Hugo Cases. 

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Mystica anuncia el fichaje de Concepción

Padel World Press – Decir que Mystica es una de las firmas que más se está moviendo este 2019 es algo ya conocido por todos los aficionados al pádel y, ahora, quiere dar un nuevo impulso a su marca con el fichaje de Javier Concepción.

Sí, Javier Concepción. El madrileño es la nueva gran incorporación de la firma española que se une al Mystica Team para ayudar a la marca a seguir creciendo gracias a su experiencia y profesionalidad en el mundo del pádel.

Y es que no hay que olvidar que ‘Air Conce’ era un jugador habitual de las pistas del World Padel Tour hasta hace apenas dos años llegando, incluso, a ubicarse entre las mejores 10 parejas del mundo.

Ahora, Conce regresa, pero no lo hará al World Padel Tour. El madirileño de 2’03» competirá en la Federación Madrileña de Padel (FMP) así como en competiciones por equipos luciendo los colores del equipo Mystica.

Un Javier Concepción que jugará con el modelo Mystica Apocalypse Carbon Elite 2019, una pala de formato diamante, fabricación en Carbon 18 Max y un alto rango de potencia para jugadores ofensivos.

Un paso más de la marca española en su regreso al mercado del pádel que ha conseguido ya calar entre los aficionados gracias a sus lemas ‘Más Real’ y ‘Más Profesional’ con precios más que competitivos.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Compartir entrenador: ¿Problema o solución?

Padel World Press .- Hoy en día en el pádel, al ser aún un deporte joven, podemos ver como varias parejas comparten entrenador. Un hecho que resulta beneficioso en muchos casos, pero que no lo es tanto cuando el destino quiere que dichas parejas se enfrenten en partido oficial.

Horacio Álvarez Clementi, técnico que dirige a en la actualidad, entre otros, a Fernando Belasteguín-Pablo Lima, aseguró: “Cuando se hace el sorteo y vemos que a dos de mis parejas les toca enfrentarse, esa semana les entreno por separado. Yo ya tengo hablado con ellos de antemano lo que haré si pasa esa situación. Lo normal es que el técnico no se siente durante el partido”.

Álvarez Clementi reconoció que ese encuentro lo vive de forma neutra y que una vez acabado se junta con las dos duplas para hacer un análisis del choque. “Son jugadores que no siempre han tenido coach en pista, aunque creo que les viene muy bien para que les hagan una lectura de lo que está pasando y les ayuden a cambiar la estrategia si las cosas no van bien, pero en un partido entre dos parejas mías, ninguna cuenta con ello”.

Una línea similar es la que marcó Ramiro Choya, entrenador que en el momento de escribir este artículo estaba al frente de la dupla formada por Paquito Navarro-Sanyo Gutiérrez. “Lo normal es que el técnico se quede fuera y se mantenga lo más neutro posible. No es justo que te vuelques más con una u otra pareja”.

El técnico de los número 2 del mundo, añadió que “ese duelo se vive mal desde la grada, ya que uno gana y otro pierde. Te cuesta porque son cuatro jugadores con los que trabajas y tienes cariño. Duele que con lo grande que es el cuadro tengan la mala suerte de que deban enfrentarse. No es nada agradable”.

Este es un hecho que en la actualidad Choya no tiene que vivir, aunque sí lo hizo en un pasado muy reciente. Ahora sólo lleva como dupla a Tito Allemandi-Fede Quiles, mientras que también entrena a jugadores sueltos como Peter Alonso o Sergio Alba.

Este ejemplo no sólo lo sufren Álvarez Clementi y Choya, sino que es algo a lo que también han tenido o hacen frente otros entrenadores como Leo Padovani, Severino Iezzi o Gustavo Pratto, entre otros.

Esa es, sin duda, la parte más negativa a la hora de compartir entrenador, pero como bien reconoce Álvarez Clementi, también existen muchas cosas buenas: “Lo positivo de trabajar con varias parejas es que durante los entrenamientos se pueden aprovechar las virtudes de unos y de otros, ser más competitivos y crear un buen núcleo de trabajo”.

El técnico afirmó que entrenar todo el año sólo a una pareja podría hacérsele muy pesado, ya que trabajando con varias se pueden hacer más cosas, además de intercambiar a los jugadores a la hora de echar un partido amistoso de un set y probar nuevas cosas, para que así no se haga tan monótono.

Otro beneficio para las parejas que comparten entrenador es la reducción de gastos. “En la actualidad, nuestra profesión no permite que los jugadores puedan solventar los honorarios de un entrenador de forma exclusiva, salvo algunos casos en concreto. En mi caso prorrateo los gastos entre mis parejas y así les sale más económico”, matizó.

El hecho de que varias duplas compartan el mismo entrenador podría dejar de darse según el pádel se vaya haciendo mayor. “Está claro que según vaya creciendo más y se vayan incrementando los premios, sobre todo las parejas de arroba, exijan tener su entrenador de forma exclusiva”, apuntó Choya.

Pese a ello, Álvarez Clementi manifestó que a él le gustaría llevar un grupo de competición para así poder planear jornadas de trabajo distintas. “Llevo a muchos chicos que juegan las Previas y luego se ponen como sparring de mis parejas. Trabajar con varios te da una serie de ventajas a la hora de preparar las rutinas y los entrenamientos diarios”.

¿Qué pasa cuando una pareja se rompe?

Que el pádel sea un deporte en pareja pone en otra tesitura al entrenador, ya que cuando una pareja deja de trabajar junta, ¿con quién se va el entrenador?, ¿sigue con alguno de ellos, busca nueva pareja?…. “Es un tema muy abierto, tiene mil variables a la hora de lo que puede suceder”, confirmó Choya.

En sus declaraciones, aseveró: “Cuando una pareja se rompe, lo primero que hay que ver es si alguno de los dos quiere que continúes trabajando con él, ya, desde ahí, hay que ver la dupla que se forma, si es o no de la misma ciudad, si tiene entrenador desde hace mucho tiempo…”.

Este caso es que va a vivir a final de año Álvarez Clementi, ya que ninguna de las dos parejas que lleva en la actualidad va a continuar. Moyano y Maxi dejarán de jugar juntos para continuar su aventura con nuevas parejas. El primero formará dupla con Martín Díaz mientras que el segundo competirá al lado de Agustín Gómez Silingo. “El jugador al que dejan y busca nueva pareja, si éste ya tiene entrenador, lo lógico es que siga él. Eso es lo que se podría dar en el caso de la pareja de Maxi y Silingo. Respecto a Moyano aún tampoco sé nada, por lo que podría darse la situación de quedarme sin ninguna pareja a la que entrenar”.

Bela y Martín Díaz, los pioneros

Fueron Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín los primeros en hacer que un técnico profesional les acompañara en los torneos. Hoy esa figura es habitual. Incluso muchas de las parejas que están en la élite cuentan con un cuerpo técnico formado por entrenador y preparador físico. En algunos casos, en duplas que ocupan los puestos altos del Ranking, también cuentan con otro tipo de profesionales, como psicólogos o fisios.

Ramiro Choya explicó: “Nosotros, para lo que es el previo, el partido y el postpartido, contamos con un equipo multidisciplinar, encabezado por un psicólogo, que se llama Juan Cañadas, que nos ayuda muchísimo”.

Habría que destacar que el trabajo que se ha hecho con la pareja de Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez es muy bueno… Y es que en su primera temporada como compañeros han estado en numerosas finales y han ganado tres títulos, entre ellos el Estrella Damm Másters Finals: “La adaptación de la pareja ha sido buena, tanto a nivel técnico-táctico, como a nivel emocional. Después de este primer año de trabajo juntos creo que podemos seguir creciendo”.

Aunque muchos de los profesionales del pádel esperaban un buen rendimiento, lo cierto es que existían dudas sobre el fuerte carácter de ambos, que les podría haber hecho chocar si los resultados no hubiesen sido los esperados. “Es cierto. Son dos jugadores muy acostumbrados a tener al lado parejas que juegan un poco para ellos, por decirlo de esta manera. Trabajamos mucho este aspecto y el psicólogo de nuestro equipo nos ayudó mucho. Además, ellos fuera de la pista tienen una relación buenísima, lo cual siempre ayuda”.

Lo cierto es que el pádel, pese a ser un deporte relativamente joven, cada vez se hace más profesional y, por eso, en un futuro no muy lejano los equipos de trabajo de los jugadores aumentarán de forma considerable… Será raro ver a las mejores parejas compartir entrenador o viajar en su equipo de trabajo sin un fisio, un psicólogo o incluso su propio jefe de prensa. Tiempo al tiempo, pero todo llega.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

La Primavera vuelve a adelantar su llegada en el Club Más Que Pádel Albacete

Padel World Press .- Ya se ha puesto en marcha la cuenta atrás. Sólo faltan unas semanas para que empiece una verdadera fiesta, en la que se repartirán más de 8.000 euros en premios (tanto en efectivo como en descuento en tienda). El buen ambiente, la diversión y las ganas de disfrutar del pádel serán algunas de las notas más destacadas del que volverá a convertirse en algo más que un simple torneo.

La prueba contará con un total de 5 Categorías Masculinas, 3 Femeninas y 2 Mixtas. Con plazas limitadas en todas ellas, habría que reseñar que tanto en el Cuadro de 1ª Masculino, en el que no faltarán grandes jugadores del Circuito World Padel Tour, como en el de 2ª será necesario contar con un mínimo de 12 parejas inscritas.

El precio de inscripción será de 20 euros por persona, con algunos descuentos y promociones que se pueden ver en el cartel. En dicha cantidad irá incluido un Regalo para todos los participantes.

Considerado como un verdadero clásico de ‘pretemporada’ a nivel nacional, hay mucha expectación por saber quiénes sucederán en el palmarés a Nicoletti-Matea (2013), Matías Nicoletti-Germán Tamame (2014), Ramiro Moyano-Godo Díaz (2015), José Antonio García Diestro-Javier Concepción (2016) y Seba Nerone-José Antonio García Diestro (2017).

De cara a la edición de este 2018, por el momento ya parece segura la presencia de Seba Nerone, José Antonio García Diestro, Agustín Gómez Silingo, Álex Ruiz, Javi Escalante y Jordi Muñoz… Y es que todos ellos querrán seguir ultimando su preparación de cara al inicio de la Temporada WPT, que tendrá lugar del 19 al 25 de marzo en Badalona.

Tal y como destacaron los máximos responsables del VIº Torneo de Primavera: “Vive un fin de semana inolvidable con muchas sorpresas, regalos, premios y, sobre todo, con pádel de primer nivel”.

Puedes ampliar la información en el cartel que adjuntamos justo a continuación.

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Cristian Germán Gutiérrez une su camino al de Guga Vázquez

Padel World Press .- Tras unos días en los que el ‘Mercado de Fichajes’ había parecido tomarse un descanso, vuelven a llegar las novedades en forma de creación de nuevas duplas… En ese sentido, la última en hacerse oficial fue la que vinculó los destinos de Cristian Germán Gutiérrez y de Guga Vázquez.

Jugadores de gran talento y mucha calidad, Cristian confía en seguir dando pasos adelante en su crecimiento profesional y continuar con las buenas sensaciones que transmitió a lo largo de la recta final de 2017 en compañía de Matías Nicoletti.

Actual número 48 del Ranking Mundial de Pádel, durante la pasada campaña disputó 25 encuentros en los que logró un total de 6 victorias (con seis presencias en octavos de final como mejores resultados).

Por su parte, Guga Vázquez es un profesional que destaca por su seguridad, por su regularidad y por ser un valor seguro dentro de la pista. Junto a Borja Yribarren completó una campaña más que notable, logrando triunfos de mucho mérito, gracias a los cuales ascendió hasta el puesto 40 de la Clasificación.

Con 14 victorias en los 36 partidos en los que participó, acumuló hasta tres presencias en la ronda de cuartos de final de diferentes pruebas del Circuito World Padel Tour.

Un proyecto que nace repleto de ilusión

Tal y como el propio Cristian Germán Gutiérrez quiso señalar a través de sus redes sociales: “Mi compañero para este 2018 será @guguita_vazquez… ¡¡MOTIVACION, GANAS, ILUSIÓN!! Vamos, Guga, a darlo todo”.

A su vez, el integrante del StarVie Team compartió el siguiente mensaje con los aficionados: “Mi compañero para esta temporada 2018 será Cristian Germán Gutiérrez. Nuevo proyecto con muchas ganas e ilusión. Intentaremos dar mucha guerra y alegrías  .

StarVie, Sushi Artist, Danagas SL, Kurrusku Kaialde, Asesoria y Servicios Erako, Mizuno

Guga Vázquez”.

Imagen: Facebook de Guga Vázquez

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Casi 50 pruebas formarán parte de la XXIIª Edición del Circuito Estrella Damm

Padel World Press .- Hace apenas unas horas se hizo oficial el Calendario Oficial de la nueva temporada del Circuito Estrella Damm, una competición que lleva nada más y nada menos que 22 años sorprendiendo y conquistando a los aficionados al pádel en Madrid.

Como no podía ser de otra manera, y fieles a su compromiso de mejorar día tras día, a lo largo de este 2018 ofrecerán un amplio número de citas, con las que darán respuestas a las demandas y necesidades de jugadores de todos los niveles. Tal y como señalaron sus máximos responsables, Federados, Veteranos, Principiantes o practicantes desde hace años tendrán ‘su torneo’.

A lo largo del año, los aficionados podrán optar por:

Torneos Federados de una semana de duración con competición tipo cuadro. Formarán parte del calendario de la Federación Madrileña de Pádel (FMP) y tendrán Categoría A+. Se volverá a contar con Consolación Puntuable en esta modalidad.

– Torneos Open de una semana, dirigidos a aquellos jugadores, Federados y No Federados, que prefieran participar en pruebas de larga duración ‘tipo cuadro’.

– Torneos Veteranos de una semana, diseñados para jugadores de +45 y jugadoras de +40, tanto Federados como No Federados.

– Quedadas Matinales, pensadas para esas personas que desean disfrutar de amenos encuentros de pádel por las mañanas y conocer nuevas parejas.

Torneos Express de media jornada. Novedad, este año. Cada uno de los tres Torneos Express del mes estará pensado para un nivel de juego diferente, de forma que se garanticen partidos competidos y divertidos.

– Torneos Satélite en la Comunidad Valenciana, abiertos a jugadores Federados y No Federados.

Premios a la fidelidad y a los ‘más destacados’

Una de las sorpresas de este 2018 será que el Circuito Estrella Damm finalizará con un Másters Finals en el que participarán los mejores jugadores y las ocho mejores jugadoras del Circuito, incluyéndose tanto a los participantes en las pruebas de semana como de los Torneos Express. El único requisito es que los seleccionados hayan disputado, como mínimo, uno de los torneos Open o Veterano del año.

Los mejores de la ‘Carrera de Campeones Estrella Damm’ tendrán la oportunidad de medir su nivel y, con ello, desde la competición se pretende ‘premiar’ la calidad y la entrega de unos aficionados que, torneo tras torneo, llevan espectáculo a las pistas.

A su vez, no se olvidará a los ‘jugadores más fieles de la temporada’, entre los que sorteará un cheque regalo de gasolina Shell, empresa que se incorpora como colaboradora.

Mucho por descubrir

El gran ambiente que se crea alrededor a la carpa de degustación de Estrella Damm que se habilita en todos los torneos, la buena organización, los regalos de inscripción, los sorteos y avituallamiento, la presencia de figuras del Circuito World Pádel Tour durante los clinics programados,… Son muchos los detalles que hacen especial al Circuito Estrella Damm, que anticipa más sorpresas y novedades a lo largo de una campaña que promete ser apasionante.

Puedes ampliar la información haciendo click sobre este enlace.

Cada vez falta menos para que se ponga en marcha un Circuito… ¡¡Con Estrella!!

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Vídeo World Padel Tour: Siete grandes puntos que resumen un 2017 vibrante

Padel World Press .- El Circuito World Padel Tour ha vivido una campaña vibrante, repleta de acciones inolvidables y de esos puntos imposibles, que sirven para demostrar que el pádel es algo más que un simple deporte, en el que la magia siempre está presente.

A lo largo de un 2017 apasionante, en el que se disputaron 23 torneos (incluidos los Challengers y el Estrella Damm Másters Finals), los aficionados que se dieron cita en las gradas o siguieron los diferentes torneos a través del Live Streaming WPT se lo pasaron en grande disfrutando de unos encuentros muy igualados y repletos de emoción.

Siempre dispuestos a sorprender a sus seguidores, y con muchas ganas de que comience la nueva temporada, desde World Padel Tour han elaborado un espectacular vídeo con siete verdaderas obras de arte que ningún practicante de este maravilloso deporte se debería perder… ¡¡Y que a buen seguro harán que no puedas creerte lo que acabas de ver!!

Para comenzar, y en su presencia junto a Miguel Lamperti en el A Coruña Open, Ramiro Moyano deleitó a los aficionados con una brillante salida de pista en la que, de espaldas, mandó la pelota al otro lado de la pista tras un potente remate de Fede Quiles.

Tampoco podían faltar Bela y Lima. En el Alicante Open, en el choque frente a Tito Allemandi-Juan Lebrón, se pudo ver una de esas ‘maravillas’ que sólo pueden protagonizar los ‘genios’… Y es que ante un smash en la red a ‘bocajarro’ de Lebrón, Bela respondió con una ‘chapa’ que dejó a todos con la boca abierta.

Dejadas, contradejadas, ‘vuelos sin motor’ para salvar bolas que parecían perdidas… Los tan famosos ‘Willys’, dormilonas, toques repletos de sutileza o los golpes más demoledores… Todo ello y mucho más será lo que podrás ver en un vídeo que hará que empieces a contar los días para que vuelva la actividad al Circuito World Padel Tour.

El espectáculo no se detiene y sólo podemos decir… Enjoy the Game!!!

Fuente e ImagenWorld Padel Tour

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Martín Sánchez Piñeiro: Un martillo para dotar de contundencia al ‘Mago’ Willy Lahoz

Padel World Press .- Aunque ya se habían producido muchos e importantes movimientos en el Cuadro Masculino del Circuito World Padel Tour, todavía quedan algunos muy interesantes por hacerse oficiales… De entre todos ellos, el último en desvelarse fue el que vinculó los caminos de Willy Lahoz y de Martín Sánchez Piñeiro.

El veterano jugador madrileño, a sus 46 años, se encuentra en un extraordinario estado de forma y, sin ir más lejos, la pasada campaña fue capaz de conquistar el Cabrera de Mar Challenger junto a Pablo Lijó. Como nota curiosa, habría que señalar que Willy se hizo con ese título tras superar en la final por 6-0 y 7-5 al que a partir de ahora será su compañero, un Martín Sánchez Piñeiro que, por aquel entonces, compartía la pista con José Antonio García Diestro.
El gallego, que fue de menos a más a lo largo de 2018, cerró la campaña rindiendo a un gran nivel y recordando esa ‘bendita locura’ que les hizo tan populares durante su primera etapa junto al extremeño García Diestro. Ofensivo, descarado y sin ningún tipo de complejos, el de A Coruña confía en aprender lo máximo posible de un verdadero ‘Maestro’ cuya profesionalidad tanto dentro como fuera de las pistas es un auténtico ejemplo y modelo a seguir.

El ‘Martillo’ quiere volver a rugir

Muy ilusionado ante el inminente inicio de la nueva etapa que está a punto de emprender en su carrera, el propio Martín Sánchez Piñeiro señaló a través de sus redes sociales:

“Para todos aquellos que me preguntabais con quién iba a jugar esta temporada… Pues deciros que tendré el honor y el privilegio de competir al lado del gran Willy Lahoz.

Me conformo con que estéis la cuarta parte de ilusionados de lo que lo estoy yo.

Martín Sánchez Piñeiro”.

Imagen: World Padel Tour

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Uri Botello pone fin a su etapa en JustTen

Padel World Press .- El 20 de enero de 2017, Uri Botello anunció que había llegado a un acuerdo para convertirse en nuevo integrante del Team JustTen. En un año repleto de cambios, el de Melilla dejó de entrenarse a las órdenes de Jorge Martínez, unió su camino al del experimentado Fernando Poggi y se convirtió, junto a Ricky Martínez en uno de los estandartes de su nueva firma.

Dentro de sus objetivos, cumplió con el reto de ayudar a la expansión nacional de una marca muy reconocida en la Comunidad de Cataluña y, a su vez, fue dando importantes pasos adelante para cerrar la campaña consolidado como número 33 del Ranking World Padel Tour y en compañía de Javi Ruiz.

Durante la pasada temporada, Uri Botello disputó 36 partidos, en los que logró un total de 16 victorias (para un 44,44% de efectividad). Entre sus resultados más destacados, habría que mencionar la presencia en dos semifinales (Challengers de Murcia y Helsingborg) y en tres rondas de cuartos de final.

A punto de iniciar un nuevo proyecto

Con muchas ganas de afrontar este 2018, el jugador se prepara para volver a dar una nueva noticia a los aficionados… Y es que dentro de muy poco dará a conocer cuál será la marca a la que defenderá a lo largo de un año que promete ser apasionante.

Tal y como el propio Uri Botello manifestó a través de sus redes sociales:

“Muchas gracias JustTen Pádel por haberme apoyado la temporada 2017.

Gracias Joan, David, Sergi y toda la familia JustTen por haberme hecho sentir como en casa. Os deseo lo mejor en vuestro camino, y espero que en un futuro nos volvamos a encontrar.

En unos días anunciare la nueva marca para este 2018.

Uri Botello”.

Imagen: Facebook de Uri Botello  

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Seba Nerone, listo para comenzar su aventura junto a José Antonio García Diestro

Padel World Press .- Las primeras jornadas de este 2018 están resultando muy movidas en lo que al ‘Mercado de Fichajes’ se refiere. Sin ir más lejos, en los últimos días Seba Nerone ha sido protagonista de la actualidad por partida doble… Y es que si el 04 de enero se anunció su fichaje por el Adidas Team, ahora ya sabemos que su compañero de cara a esta temporada será el extremeño José Antonio García Diestro.

Tras completar una gran temporada junto a Álex Ruiz, con el que llegó a una final y a otra semifinal (sin olvidar otras tres presencias en la ronda de cuartos), Seba cuenta las horas para iniciar un nuevo proyecto deportivo en el que estará acompañado por el talentoso zurdo de Black Crown.

En 2017, José Antonio García Diestro disputó 43 partidos en los que logró 22 victorias, gracias a las cuales se consolidó en el puesto número 29 del Ranking World Padel Tour. Su mejor resultado fue la presencia en la final del Cabrera de Mar Challenger donde, junto a Martín Sánchez Piñeiro, no pudo evitar la derrota frente a Willy Lahoz-Pablo Lijó por 6-0 y 7-5.

Muy ilusionado por la nueva aventura que está a punto de emprender, el de Badajoz manifestó a través de sus redes sociales: “Este 2018 es año de cambio. Muchos quizás ya lo sabéis… Mi compañero para esta temporada será Seba Nerone. Creo que no necesita presentación… Con ganas de comenzar a entrenar y luchar cada batalla a su lado  . Ilusión y trabajo no va a faltar!!”.

Por su parte, Seba Nerone señaló: “Un gran zurdo, pero conocido como DIESTRO… ¡¡José Antonio García Diestro será mi compañero de batallas   durante este 2018!!
Estaremos preparados para dar guerra desde el primer día”.

Imagen: Facebook de José Antonio García Diestro

* Puedes seguir toda la actualidad del mundo del pádel en nuestros perfiles de Facebook y Twitter así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Salir de la versión móvil